
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI: última semana para aprovechar los descuentos en supermercados
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Plazos fijos, cuánto hay que depositar hoy para ganar $1.000.000 en 30 días: las mejores tasas
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JORGE A. LOMBARDI (*)jorgelomb@gmail.com
Primero un breve relato de las acciones: la poda de un frondoso árbol de mi jardín derivó en una gran cantidad de ramas y hojas depositadas en la vereda con la intención que fueran recolectadas por la gestión municipal. Hecho el llamado telefónico para informar de su existencia y pedir el servicio me advirtieron, amablemente, que si era un volumen mayor a un metro cúbico, debería hacerme cargo yo de su traslado. Ignorante de esta situación, pregunté y me informaron que era una disposición desde diciembre de 2017. Aún sabiendo que quien me atendía no era responsable de esa decisión, le manifesté que no me parecía razonable “castigar al vecino” por mantener su jardín en orden y pedí que retiraran el volumen especificado de la entrada de mi cochera hasta que pudiera resolver el resto del problema. Pero no satisfecho con ello llamé al interno correspondiente para dejar sentada una queja/propuesta basada en que no parecía justo que, en la ciudad que se jacta de su arbolado y de su verde no se facilite la recolección del verde. Distinto es cuando es escombro de obra. Siempre amablemente, consultaron con un supervisor y me informaron que, si bien no podían darme seguridad de solución, tendrían en cuenta mi reclamo y mis argumentos. Resultado: el primer día hábil siguiente hubo un llamado de la Municipalidad, lamentablemente fallido porque yo no estaba para atenderlo y, más tarde pasado el paro general y el feriado, por la noche, cuando disminuye el tránsito vehicular, pasó un gigantesco camión acorde a la tarea a realizar y con personal idóneo que se llevó en apenas quince minutos todo el verde. Por la mañana temprano, cumpliendo la responsabilidad de vecino, la vereda estaba limpia y despejada totalmente para que todos pudiéramos disfrutarla. El aprendizaje: la próxima vez trataré de estar bien informado para hacer mejor las cosas, con mayor responsabilidad, lo que implica menos volumen de deshecho, mayor facilidad de manejo para los operarios de recolección y menos ocupación de la vereda.
Ahora la reflexión y la propuesta: posiblemente la Municipalidad no haya comunicado adecuadamente la resolución, pues otros vecinos tampoco la conocían, pero la esencia es preguntarse si esa es la mejor solución. Razones habrá para haberla adoptado, pero imaginemos qué ocurre si cada uno de nosotros, ciudadanos, tenemos que contratar un flete para que se lleve el material verde. 1) Nos cuesta dinero accesorio al que pagamos como tasa por Servicios Urbanos municipal, de barrido y limpieza etc.2) Debemos hacer una gestión no habitual, con pérdida de tiempo y preocupaciones acordes. 3) Obligamos al tránsito de un vehículo (no siempre en buen estado de salud) a transitar la ciudad, polucionando y complicando el tránsito de por sí ya intenso a cualquier hora. 4) Es posible que en el camino vaya perdiendo ramas y hojas. 5) No podemos asegurar si el material verde se depositará en un buen lugar o, de lo contrario, irá a algún lado inadecuado creando un problema secundario con sus costos correspondientes.
“La Ciudad de La Plata necesita reverdecer sus laureles motivando a sus ciudadanos a cuidarla y respeterla”
Entonces me pregunto si no sería inteligente implementar un servicio que incluya la utilización de ese material y de la abundante poda de las calles para acopiarlo adecuadamente, secarlo, triturarlo, y transformarlo compactado en “pellets” (pequeñas piezas tipo ladrillitos) aptas para utilizarse como combustible en cocinas, o salamandras. Que podrían ser donadas a los comedores escolares y comunitarios ayudándolos a disminuir el gasto de insumo de gas o electricidad y colaborando al cuidado del medio ambiente reciclando un material que, de lo contrario es basura o relleno. Para ello la Municipalidad puede apoyarse en los saberes de la Facultad de Ciencias Agronómicas y de Ingeniería (para elegir la maquinaria adecuada) y entre todos decidir el mejor proceso. Simultáneamente la Municipalidad podría implementar un servicio de consulta donde cada vecino, antes de ejecutar el trabajo pueda informarse sobre la mejor forma de proceder ya que prevenir es mejor que curar.
Esta es solo una propuesta entre muchas que puedan surgir si sabemos generar los “disparadores” para que aparezcan. Y como toda idea debería profundizarse hasta transformarse en un proyecto evaluable donde aparezcan claros los objetivos, los recursos a disponer, la metodología a utilizar etc. Y si es participativo, mejor. Seguramente, estando bien estructurado el proyecto, podrá ser financiado por alguna institución nacional o internacional en virtud de sus objetivos de beneficiar a los más necesitados.
LE PUEDE INTERESAR
Quieren repatriar los restos de Stroessner
LE PUEDE INTERESAR
Los barrabravas ya no delinquen sólo en los estadios de fútbol
Nuestra querida Ciudad de La Plata, necesita “reverdecer sus laureles” utilizando sus valiosas instituciones a la par que motivando a sus ciudadanos a cuidarla y respetarla. Opino que aún hay poca interacción que nos convoque a ello.
(*) Arquitecto, profesor Emérito FAU-UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí