
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "En mi gestión todos los días haremos obra pública"
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Advertirán a los conductores con carteles de “inicio de la fiscalización”, salvo en los semáforos. Cómo es la tecnología que se incorpora
las cámaras de fotomultas ya comenzaron a instalarse y se ven en distintas esquinas platenses / d. ripoll
Aunque no se conocen los plazos, se cree que para fin de año habrá en las calles platenses 65 equipos automáticos para registrar las transgresiones más usuales que se comenten en la vía pública, como por ejemplo, conducir a exceso de velocidad, pasar semáforos en rojo o dejar el auto mal estacionado. De acuerdo a lo que informaron los responsables de la firma que colocará esos instrumentos de medición, la tecnología permitirá contar con datos para mejorar el tránsito en la Región y, en la aspiración de que La Plata avance hacia un modelo de “ciudad inteligente”, hasta se habla de vincular las cámaras a botones antipánicos o establecer mecanismos de alertas tempranas ante posibles inundaciones.
La empresa que ganó la licitación es TNG y sus responsables hablan de un plan integral para solucionar los problemas viales locales. “Antes los equipos automáticos de control solo tenían un fin recaudatorio, pero nosotros queremos erradicar la palabra fotomulta para avanzar en campañas que bajen los siniestros en las calles; le damos los sistemas automáticos a los municipios con la idea de que se instrumenten acciones”, señala Alejandro Trasmonte, uno de los responsables de la firma.
Ante las especulaciones que surgieron sobre la ubicación de los equipos (ver aparte) en la firma anticipan que los automovilistas no se verán sorprendidos por las cámaras porque se instalarán carteles para que se sepa dónde estarán los controles. En ese sentido se podrá leer “aquí inicia la fiscalización electrónica”.
Si bien la información va a advertir dónde estarán los puntos de fiscalización, se aclaró que eso no será así en los semáforos, porque allí se rotarán para evitar que los automovilistas solo respeten los ordenadores lumínicos en los que saben que se hacen controles.
Axel Dell´olio, licenciado en Prevención y Transporte, cita como ejemplo lo que sucedió en Garupá, una ciudad que está a pocos kilómetros de Posadas. Allí, dijo “había muchos accidentes fatales con los jóvenes que iban a bailar a Posadas; cuando se instalaron las cámaras, creció la recaudación, pero cuando todos tomaron conciencia de que podían ser multados, bajó eso y también la cantidad de siniestros”.
Convencidos de que la problemática vial siempre se encaró de la misma manera -que por lo general obedece a la idea de control, sanción y educación-, los especialistas aseguran que plantearán qué se puede hacer con los recursos existentes.
LE PUEDE INTERESAR
Del gradualismo a un ajuste ortodoxo
LE PUEDE INTERESAR
Un barrio sufre por los desbordes cloacales: hay tres en una manzana
Por caso, con los datos que almacenen los equipos se trazarán estadísticas para avalar acciones. “Cuando se instalan los equipos baja la tasa de accidentes, pero además a largo plazo tampoco se hacen multas en esos lugares conflictivos”, asegura el especialista.
El equipo que montará los dispositivos en la Ciudad sostiene que las soluciones “no son inmediatas”, pero están convencidos de que un plan de seguridad vial que contemple distintos factores y haga el uso adecuado de la información, podrá revertir, aunque sea en parte, el caos automovilístico que los platenses sufren a diario.
Además estará la posibilidad de que -en el mediano plazo- se incorporen a la red de cámaras el sistema 911 y el botón antipánico, a los que los potenciales usuarios podrán acceder a través del teléfono celular o el posnet, en el caso de los comerciantes.
La firma que opera los equipos dice que el margen de error de las multas es menor al 1%
También se anticipó que los 65 equipos de controles automáticos de seguridad no se colocarán al azar, sino que previamente se harán relevamientos que justifiquen su instalación.
Con estudios mundiales que abonan la hipótesis de que en pocos años el 72 por ciento de la población se va a concentrar en las ciudades, lo que también incidirá en el aumento del parque automotor, los especialistas están convencidos en que los cambios de hábitos serán esenciales para aminorar la problemática.
“Las ciudades no están pensadas para la cantidad de autos que circularán, entonces la solución no podrá venir por el lado de la infraestructura y habrá que pensar en acciones integrales”, apunta Lucas Lanza, también miembro de TNG.
Desde TNG se aclara que las multas tendrán un margen de error menor al 1 por ciento y que si bien en algunos casos hay automovilistas que aseguran no haber circulado por determinados lugares a exceso de velocidad por los que fueron sancionados, en un gran porcentaje eso se debe -según la firma- a autos con patentes gemelas.
“Se trabaja para la credibilidad del sistema, nosotros proveemos todo el equipamiento, pero el control de su funcionamiento y la homologación de los modelos los realiza el Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI -, después corresponderá a Vialidad Nacional, a la Agencia Nacional de Seguridad Vial o a los Municipios el manejo de la información que se registre, pero la foto queda encriptada, no se puede alterar”, asegura Lanza.
“No nos escondemos, no somos ‘caza bobos’, nuestra idea es hacer un planteo integral que también contempla el reparto de folletos, la colocación de calcos y hasta charlas en las escuelas”, agrega Trasmonte.
Con el concepto de Intelligent Transportation Systems - Sistemas Inteligentes de Transporte - se plantea montar en la Ciudad un centro de operaciones diferente al que se conoce como Monitoreo Urbano de La Plata o sumarlo a ese.
“Cuando un operador controla al mismo tiempo cuatro monitores tiene solo un 5 por ciento de probabilidad de prevenir un siniestro o un hecho delictivo, pero cuando debe ver 9 pantallas, ese porcentaje baja aún mas; eso da la pauta de que el sistema es nulo para prevenir diferentes cuestiones y que el único uso que se le da es el forense”, agrega Lucas Lanza.
El profesional asegura que esta tecnología permite detectar patrones que enciendan alertas, de esa forma, descubrir rápidamente un auto a mayor velocidad de la permitido ya no dependerá del ojo aguzado del operador.
En ese marco, el conjunto de datos registrados permitirá una “interacción”. Por ejemplo, los choferes de micros, a través del GPS que hay en las unidades, podrán accionar un botón de pánico que de inmediato conectará con el centro de operaciones para que se decida la asistencia policial inmediata y hasta de una ambulancia en el caso que se requiera.
La información -insisten- será una herramienta predictiva. “En Pergamino había muchas denuncias de robos de teléfonos celulares a mujeres en una misma zona y al analizar los hechos se detectó que ocurrían entre las 19 y las 22 porque era una zona oscura, se cambiaron las luminarias y bajó el delito”, afirma el profesional.
Los responsables de TNG anticipan que el sistema también permite analizar sensores pluviómetros y establecer una red de información para que los vecinos sepan en qué caso es necesario, por ejemplo, tomar medidas como no sacar la basura o evacuar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí