

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los 6 gremios bonaerenses paran el miércoles 12 y el jueves 13. Ese último día coincidirán con una huelga y movilización nacional
Los cinco gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y la Unión Docentes Argentinos (Uda) convocaron a un paro de 48 horas para el miércoles 12 y el jueves 13 de septiembre.
La protesta del jueves 13 coincidirá con una huelga nacional en todos los niveles de la enseñanza -incluyendo el universitario- y con una movilización al Congreso de la Nación “en defensa del presupuesto educativo”, que los gremios del sector ven amenazado por el nuevo acuerdo que el Gobierno pretende firmar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Volviendo a la Provincia, los dirigentes de la Feb, Sadop, Amet, Udocba y Suteba, quienes estuvieron reunidos ayer en la capital federal, solicitan que el Gobierno bonaerense “declare de manera urgente la emergencia edilicia”, que “garantice el derecho a la educación con escuelas seguras para alumnos, docentes y auxiliares” y un “urgente aumento salarial que implique consolidación del salario”.
En ese sentido rechazan “el congelamiento salarial, la pérdida del poder adquisitivo, el deterioro de los salarios de los jubilados y jubiladas, las irregularidades en las liquidaciones de haberes y (el hecho de) no saber cómo y cuándo cobramos nuestro sueldo”.
El comunicado del frente gremial, además, plantea “el cese de las persecuciones a directivos y docentes; la nulidad de los sumarios ilegales e ilegítimos; que el Ioma cese con los aumentos de las prestaciones (400 por ciento) que impactan en el poder adquisitivo de afiliados y afiliadas”.
Y remata: “Si no se resuelven las demandas planteadas y se sigue agudizando el impacto de la política económica y el ajuste, deteriorando el salario docente y la educación pública, el Frente de Unidad Docente profundizará las acciones junto con los estatales y el conjunto de los trabajadores”.
LE PUEDE INTERESAR
Tras masivas asambleas, toman facultades de la Universidad de La Plata
Cabe recordar que los docentes, judiciales, médicos y estatales están organizando una jornada de protesta conjunta en nuestra ciudad.
La fecha y el formato aún no se definió, pero seguramente incluirá una movilización a la Gobernación.
Como se indicó, el jueves 13 habrá un paro nacional docente en todos los niveles de la enseñanza. Ya convocaron la Ctera, principal gremio del sector, la Uda y los universitarios de la Conadu. Pero se descuenta que se sumarán casi todas las organizaciones que nuclean a maestros y profesores.
La medida de acción directa se completará con una movilización al Congreso de la Nación, pues el principal reclamo es “la defensa del presupuesto educativo”.
“La educación pública está en peligro” es la consigna bajo la cual la Ctera convoca al paro y movilización.
Desde el gremio que conduce la santafecina Sonia Alesso apuntaron que el reclamo central es por “un presupuesto que garantice el derecho social a la educación”.
Asimismo, piden por la reimplementación de la paritaria nacional docente, la defensa del salario, condiciones dignas para enseñar y aprender, continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y del Fondo Compensador -según trascendidos, esos fondos podrían eliminarse en el presupuesto nacional 2019 que enviará el Gobierno central al Congreso-, nueva ley de financiamiento educativo, defensa de la jubilación docente y de la universidad pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí