

La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Gobierno consideran que se logró recuperar la calma tras el agitado fin de agosto y confían en avanzar con el Fondo Monetario
El presidente del Banco Central, Luis Caputo, sostuvo que se está en una situación de mucha más calma en los mercados y aseguró que el cambio de estrategia para contener al dólar empezó a dar resultados en el mercado cambiario. Analizó que en algunas cotizaciones hay “un nivel de exageración que se comprueba empíricamente”.
También indicó que una tasa de 60% no es sostenible, y señaló que están cambiando los instrumentos de política monetaria, como las Lebac y Leliq. “Nosotros como Banco Central no tenemos que competir con los bancos. Y la tasa de 7 días para los bancos no debe ser la de referencia para los créditos a un año”. También señaló que el nivel de reservas es muy bueno, holgado, aunque no permite hacer cualquier cosa, hay que cuidarlas.
Mientras tanto el presidente Mauricio Macri admitió que el país está en emergencia y tomará medidas para reducir rápidamente el déficit fiscal, con el regreso de las retenciones a las exportaciones al agro y una reducción de la estructura de Gobierno para equilibrar las cuentas públicas.
Para esto, se impondrá una alícuota para las exportaciones de poroto, harina y aceite de soja que quedará en 18%. Para las primarias se aplicará $ 4 por dólar y para el resto $ 3 por dólar. Con esto, el presupuesto estatal en 2019 se reforzará con $ 280.000 millones.
Por otro lado el Gobierno oficializó el restablecimiento de las retenciones a las actividades agrícolas e industriales para reducir el déficit primario. La recaudación $ 68.000 millones en lo que resta de 2018 y $ 280.000 millones en 2019.
Tras el encuentro del ministro de Economía, Nicolás Dujovne, con la titular del FMI, Christine Lagarde, se anunció que buscarán un acuerdo rápido para fortalecer aún más el programa de las autoridades argentinas respaldado por el organismo. Se focalizó en el desembolso anticipado de los fondos previstos para 2020 y 2021, ante la situación actual del país.
LE PUEDE INTERESAR
Ofrecerán 7 % anual para renovar las letes en dólares
LE PUEDE INTERESAR
El valor del dólar subió 100% en lo que va del año
Por su parte, Dujovne sostuvo que la reunión fue positiva, pero evitó dar precisiones sobre la fecha en que podrían concretarse los desembolsos o sobre el monto de los fondos“.
En otro aspecto desde el Fondo Monetario Internacional no descartan la posibilidad de un incremento en el crédito otorgado a la Argentina, de 50.000 millones de dólares, pero tampoco confirman que ese tema esté en la mesa de negociaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí