
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, fue arrestado por el servicio de inteligencia, y liberado luego de una hora. El gobierno chavista se desmarcó del hecho
CARACAS
El presidente del Parlamento de Venezuela -de mayoría opositora-, Juan Guaidó, fue detenido ayer durante casi una hora por el servicio de inteligencia, episodio del que el gobierno de Nicolás Maduro se desmarcó, asegurando que fue una acción “unilateral” de los agentes.
Aclamado por cientos de seguidores, Guaidó llegó, apenas fue liberado, a Caraballeda, estado Vargas, a 40 km de Caracas, para presidir un cabildo abierto que reunió a centenares de opositores. “¡Hermanos aquí estoy!”, dijo al dirigir un discurso desde una tarima.
“Un mensaje a Miraflores (Palacio Presidencial): el juego cambió, el pueblo está en la calle, aquí están los símbolos de la presión, de la resistencia, de la fuerza. Si querían enviar un mensaje para que nos escondiéramos, aquí está la respuesta del pueblo. ¡Aquí estamos!”, sentenció.
Poco después el gobierno se desvinculó del hecho. “Nos enteramos que se había dado una situación donde un grupo de funcionarios actuando de manera unilateral realizaron un procedimiento irregular”, declaró el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
Según el funcionario, eso sirvió para un “show mediático”, y agregó que los agentes del servicio de inteligencia (Sebin) que participaron fueron “destituidos y sometidos a un procedimiento disciplinario más estricto para establecer si se prestaron para este tipo de situaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
El amor le gana a los obstáculos causados por el cierre del gobierno en Washington
LE PUEDE INTERESAR
Extraditan a Italia desde Bolivia a un buscado ex activista de izquierda
“Entonces Maduro ya no controla las Fuerzas Armadas, porque se rompió la cadena de mando (...) ¿quién comanda hoy el régimen?, si ya reconocen que no controlan los organismos de seguridad del Estado, tienen un problema muy grave en Miraflores”, respondió el jefe legislativo.
Guaidó, un ingeniero de 35 años, fue detenido cuando viajaba por la autopista entre Caracas y La Guaira (Vargas) al ser interceptado por dos camionetas con agentes del Sebin, encapuchados y con armas largas. “Me pude zafar del secuestro porque hay gente que cree en Venezuela. Trataron de ponerme las esposas, no lo permití porque soy el presidente de un poder legítimo”, expresó.
El arresto ocurrió luego de que el viernes, en otro cabildo abierto en Caracas, se dijo dispuesto a llenar el vacío de poder que -a su juicio- hay en Venezuela porque Maduro inició el pasado jueves un segundo mandato de seis años, considerado “ilegítimo” por la Unión Europea (UE), EE UU y el Grupo de Lima (13 países latinoamericanos y Canadá).
Tras las declaraciones del viernes, la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, amenazó con encarcelarlo, mientras Maduro las atribuyó a un “juego de muchachitos” que tomaron el control del Congreso para desestabilizarlo.
Ayer, el diputado reiteró el llamado que también hizo el viernes a una movilización para el 23 de enero. “Será un grito que retumbará en toda Venezuela y a esto le tiene miedo (...) la cúpula de ladrones” que, sostuvo, gobierna el país.
“No van a poder frenar el ímpetu y la fuerza de nuestra gente, el reclamo de cambio, porque estamos pasando hambre”, aseguró al referirse a la severa crisis que vive el país petrolero bajo el gobierno de Maduro, marcada por la escasez de bienes básicos y una inflación que alcanzará 10.000.000% en 2019, según el FMI.
“No tenemos miedo”, respondían los seguidores de Guaidó, militante del partido Voluntad Popular (VP), fundado por el líder opositor Leopoldo López, bajo arresto domiciliario. El presidente legislativo reiteró asimismo su llamado a desconocer a Maduro que hizo el viernes a la Fuerza Armada, principal sostén del gobierno.
Con la excepción de México, el Grupo de Lima condenó la detención y expresó en un comunicado su “más contundente rechazo a cualquier acción que afecte la integridad física” de los diputados y “el pleno ejercicio” de las competencias del Parlamento.
El gobierno argentino afirmó que “este episodio (...) ratifica la imperiosa necesidad de restablecer en Venezuela el orden democrático y el respeto de los derechos humanos”; mientras Chile fustigó lo que consideró un “amedrentamiento”. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí