
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Milei habló de los audios de Spagnuolo por primera vez: “Miente”
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Efecto Swift: se agotó el vestido con el que Taylor anunció su compromiso
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Los números de la suerte del jueves 28 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se viene una suba del 2,8% en las cuotas de los colegios privados
Con un piquete, taxistas sumaron presión por las Apps y la tarifa
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Cristina: “No es un relato kuka, lo dijo su abogado y amigo personal”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El italiano Cesare Battisti
SANTA CRUZ DE LA SIERRA
La saga del italiano prófugo Cesare Battisti (64) terminó ayer en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, cuando el ex activista de extrema izquierda abordó bajo custodia italiana un avión con destino a Roma, donde le espera una condena perpetua por homicidios y acciones violentas de los “años de plomo” de la guerra fría.
Como la del Che Guevara -aunque sin final fatal-, la aventura del revolucionario Battisti, de 64 años, tuvo su epílogo en Bolivia, al ser detenido el sábado por agentes bolivianos de Interpol en coordinación con colegas italianos, en una calle de esta ciudad del este del país andino, limítrofe con Brasil.
Un día más tarde y tras el rechazo a una solicitud de asilo a la Bolivia de Evo Morales, Battisti fue remitido a autoridades italianas llegadas en avión especial desde Roma. Estaba prófugo desde diciembre, cuando huyó de Brasil, donde en un pasado había hallado refugio bajo el gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
El Falcon 900 blanco con policías y miembros de los servicios secretos que el gobierno italiano envió para buscarlo estuvo en Bolivia apenas dos horas. La operación secreta que llevó a su ubicación y rastreo desde fin de año, antes de su captura este fin de semana, también fue digna de una película de espionaje.
Fuentes bolivianas cercanas a la investigación indicaron que Battisti, que lucía barba candado y tenía “aliento alcohólico” cuando fue detenido, estaba en posesión de documentación brasileña, celular y tarjeta de crédito a su nombre. Permaneció detenido hasta su salida de Bolivia en locales de Interpol en Santa Cruz.
LE PUEDE INTERESAR
La izquierda alemana recordó a Rosa Luxemburgo, asesinada hace cien años
LE PUEDE INTERESAR
Un latino y ex funcionario de Obama, primer rival de Trump
Battisti estaba prófugo desde que un juez de la Corte Suprema de Brasil emitiera el 13 de diciembre una orden de captura en su contra. Un día después, el entonces presidente Michel Temer firmó la orden de extradición reclamada desde hacía años por Italia.
Ex miembro del grupo Proletarios Armados por el Comunismo (PAC) durante los “años de plomo” en Italia, Battisti fue juzgado en ausencia en 1993 y condenado a perpetuidad por cuatro homicidios y complicidad en otros asesinatos a finales de los años 1970. Vivió 15 años exiliado en Francia protegido por el gobierno socialista de Francois Mitterrand, donde se convirtió en exitoso autor de novelas policiales.
Tras una estadía en México regresó a Francia, pero en 2004 se vio obligado a partir de ese país: los vientos políticos habían cambiado. Se refugió clandestinamente en Brasil, antes de ser detenido en Río de Janeiro en 2007. En 2010, Lula da Silva negó su extradición a Italia tras un largo proceso judicial con una estadía en la cárcel. En el último día de su mandato, le otorgó el estatuto de refugiado político. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí