
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se anticipó, tomará un color rojizo, por lo que se conoce como "superluna de sangre"
Una Luna más grande de lo habitual y de color rojizo, vulgarmente conocida como "superluna de sangre", se verá desde todo el continente americano esta noche como consecuencia de un eclipse lunar y será el primer gran acontecimiento astronómico de 2019 en Argentina.
Este evento, sumado a un eclipse total de sol que se producirá el próximo 2 de julio, forma parte del menú de platos fuertes del calendario astronómico argentino de este año.
"El 2019 es un año particular ya que se producirá no sólo este eclipse total de Luna la próxima madrugada del 20 de enero, sino que el 2 de julio se estará produciendo un eclipse total de Sol que va a ser un evento muy impresionante a nivel visual", explicó a Télam la astrofísica Andrea Buccino.
Respecto del eclipse lunar, Buccino señaló que "lo que sucede es que la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, por lo que esta última entra en el cono de sombra de la Tierra. Esto hace que la luz del Sol llegue al satélite natural atravesando la atmósfera terrestre lo que produce una dispersión y por eso la Luna se verá rojiza".
La doctora en Física e investigadora del Conicet precisó que todo el eclipse se desarrollará "entre las 23.37 del 20 de enero y las 4.48 del 21 de enero; pero mientras la Luna pasa por este cono de sombra se dice que está en el fase 'umbra'" y que esto sucederá exactamente entre las 1.41 a las 2.43 del lunes 21.
"El fenómeno podrá observarse desde toda América y su punto más álgido de observación será entre las 0.34 del 20 y las 3.51 hora local", detalló.
LE PUEDE INTERESAR
Domingo de sol a pleno en las playas de San Bernardo
Además, la especialista indicó que la Luna estará ese día a 357.700 kilómetros de la Tierra transitando el "perigeo", que es la zona de la órbita lunar cuando está más próxima a nuestro planeta y, si bien no será el momento de mayor cercanía (lo que sucederá el 19 de febrero cuando esté 356.761 kilómetro), se verá un poco más grande de lo habitual.
Buccino, que aclaró que el eclipse de Luna será visible a simple vista y sin protección especial, dijo que "todos estos fenómenos astronómicos se dan constantemente y son producto de los movimientos naturales de los cuerpos celestes, lo que los hace especiales es que algunos pueden observarse desde la Tierra".
Dentro de estos hitos, el 2 de julio de este año se producirá un eclipse solar total, lo que implica que desde la Tierra veremos al Sol completamente tapado por la Luna.
"Ese eclipse se podrá apreciar en su totalidad en una gran franja del país que va desde Lobos (en el sur de la provincia de Buenos Aires) hasta San Juan" y "se trata de un hecho que genera mucho espectacularidad visual porque el sol realmente se oculta y baja la temperatura", describió la astrofísica y dijo que el mismo fenómeno se repetirá el 14 de diciembre de 2020.
Esos dos eclipses de sol serán tan particulares que la Asociación Argentina de Astronomía tiene un programa que se llama Totalidad (www.totalidad.com.ar) para difundir actividades relacionadas.
La Asociación Argentina de Astronomía informó que "está realizando gestiones para repartir anteojos en algunas escuelas para poder observar el eclipse solar"
Sobre la utilidad científica de estudiar esta clase de eventos, Buccino comentó que, por ejemplo, en el Observatorio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas hay un grupo de estudio "que se dedica a astrometría y que puede predecir estos fenómenos para saber con exactitud cuándo y cómo ocurrirán".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí