
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló hoy la zona cubierta por un alud de barro provocado por el desmoronamientos de diques de una mina que contenían residuos minerales de la compañía Vale, en Brumadinho, en el estado de Minas Gerais, sudeste del país
Al menos cuarenta personas murieron y más de doscientas permanecían desparecidas tras la rotura de una represa de la minera Vale en el estado brasileño de Minas Gerais, donde los bomberos ya rescataron a 366 supervivientes de los cuales 23 tuvieron que ser trasladados a distintos centros de salud, informaron hoy fuentes oficiales.
El diario brasileño Folha consignó en su página web que el gobierno del estado brasileño de Minas Gerais informó que el número de cuerpos encontrados tras la ruptura de la represa de residuos de la minera Vale en Brumadinho ascendió a 40 y confirmó el hallazgo de un autobús con empleados de la empresa, de los cuales ninguno sobrevivió.
De las 366 personas que fueron rescatadas, los bomberos indicaron que 221 son empleados de la minera Vale y 145 trabajadores tercerizados, y según los listados entregados por la compañía todavía hay 251 desaparecidos.
Por otra parte, el gobierno estatal indicó que ocho de los cuerpos ya fueron identificados y que las lluvias de esta tarde forzaron a suspender hasta mañana a las 4 de la mañana las tareas para monitorear la represa 6 y quitar agua de ese embalse mediante bombeo.
"Como es un lugar de difícil acceso y necesitamos una maquinaria especial para acceder a la estructura y retirar esas víctimas, aún no cerramos el número de muertes. Pero ese número de muertes va a aumentar ", informó el Cuerpo de Bomberos.
Una fuerte lluvia comenzó a caer poco después de las 15 en la localidad de Brumadinho, lo que puede afectar la labor de los rescatistas que se concentraron en cuatro áreas donde se estima que puede haber sobrevivientes.
La lluvia también aumentó la preocupación sobre el riesgo de que desborde la represa 6, ésta de agua, donde se instalaron equipos para realizar el drenaje.
Las instalaciones de la empresa y gran parte de la localidad de Brumadinho quedaron sepultada ayer por la avalancha de lodo provocada por la rotura de una represa y el desborde de otras dos que contenían residuos minerales de la compañía Vale, la mayor productora mundial de hierro.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela anunció negociaciones diplomáticas con Estados Unidos
"Existe la esperanza y el Cuerpo de Bomberos va a trabajar ininterrumpidamente para revisar todo el área con posibilidad de víctimas vivas y también hasta el último momento (para localizar) a víctimas desaparecidas", dijo a la prensa el comandante general de los Bomberos Edgar Estevo da Silva.
El Gobierno de Minas Gerais decretó el estado de calamidad pública en Brumadinho, localidad sita a unos 4 kilómetros del gran museo a cielo abierto de Inhotim.
Además, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló hoy a bordo de un helicóptero la zona cubierta por el alud de barro y observó la situación en la localidad de 39 mil habitantes, parcialmente cubierta por el lodazal, según consignó Ansa.
Luego, el mandatario se reunió en el Aeropuerto de Cofins, en Belo Horizonte, con el comité de crisis integrado por varios ministros, y firmó un decreto para crear el Consejo Ministerial de Supervisión de Respuestas a Desastre, que será coordinado por el Ministro de la Casa Civil, según publicó el mismo Bolsonaro en Twitter.
"La finalidad es acompañar y fiscalizar las actividades a ser desarrolladas como consecuencia del desastre y acompañar las acciones de socorro, de asistencia, de restablecimiento de servicios esenciales afectados, de recuperación de ecosistemas y de reconstrucción", señaló el mandatario en la red social.
Por su parte, el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, admitió que la probabilidad de encontrar sobrevivientes es mínima y señaló que el número de víctimas puede ser mayor que hace tres años, cuando la rotura de unos diques de la minera Samarco, que también tiene participación de Vale, provocó la muerte de 19 personas.
"El vertido tiene características diferentes de aquel que ocurrió en Mariana, que fueron centenas de kilómetros. Este tendrá un mayor número de víctimas, pero va a quedar territorialmente más limitado", precisó Zema.
La empresa minera brasileña Vale divulgó esta mañana una lista con 411 nombres de su personal con quiénes aún no logró hacer contacto en la localidad de Brumadinho, y especificó que "puso a disposición 40 ambulancias, 800 camas y un helicóptero para apoyar el rescate" y que trabaja con el Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil junto a empleados de la minera y voluntarios.
También señaló que "está realizando el drenaje de la represa 6 con el uso de bombas, para reducir la cantidad de agua. El monitoreo de la estructura se está realizando cada hora para determinar su estabilidad", situación que hizo que Defensa Civil evacue la zona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí