
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado editorial prepara varias novedades para este año, entre los que se destaca lo nuevo de Houellebecq, Aramburu, Busquets, Aira, Bizzio, Murakami y Chitarroni
Novedades, reediciones, continuidades de sagas y rescates de obras son las apuestas editoriales para 2019, que tendrá un año movido con Michel Houellebecq, Haruki Murakami, Lee Child o Amelie Nothomb, mientras que la literatura argentina, fiel a su tradición, seguirá apostando por una robusta producción de novelas y cuentos.
A escala mundial, el año lo inauguró el ensayista y novelista francés Michel Houellebecq con el lanzamiento de “Serotonina”, una novela que según adelantan desde el sello Anagrama tendrá “un personaje y narrador desarraigado, obsesivo y autodestructivo, que escruta su propia vida y el mundo que le rodea con un humor áspero y una virulencia desgarradora”.
El mapa literario internacional de 2019 lo completan una nueva novela (Anagrama) de la escritora belga japonesa Amélie Nothomb, autora de “Estupor y temblores”; el japonés Haruki Murakami saca la segunda parte de “La muerte de comendador. Libro 2. La metáfora cambiante” (Planeta) y el griego Petros Márkaris vuelve con su comisario Kostas Jaritos en “Universidad para asesinos” (Tusquets).
Una apuesta del año es la coedición entre Eterna Cadencia y Blatt y Ríos del estreno en español de “Past tense” de Lee Child, quien por esta misma novela alcanzó los rankings de los Estados Unidos e Inglaterra.
Por su parte, La Bestia Equilátera agrega títulos de sus dos autores estrellas, Kurt Vonnegut y Muriel Spark y Random House publica cuentos inéditos de la estadounidense Lucía Berlín.
Prolífico como siempre, el escritor César Aira publicará “Haikus” con ilustraciones de Vicente Grondona (Mansalva) y “El juego de los mundos” (Emecé), mientras que Juan José Becerra después de su celebrado título “El artista más grande del mundo” presenta “Un final feliz” (Seix Barral), y el ensayista y escritor Alan Pauls verá la reedición de su obra por el sello Literatura Random House con “La vida descalzo”.
LE PUEDE INTERESAR
Gregorio Selser, el periodista indomable del siglo XX
LE PUEDE INTERESAR
Bajo un cielo escarlata
El año 2019 prepara una novela inédita de Noé Jitrik titulada “Tercera fuente” (Interzona) y del plano local también hay novedades de Mariana Komiseroff (Emecé), Kike Ferrari (Random House) y de Leila Sucari, Mariano Quirós, Nicolás Mavrakis y Valentina Vidal por Tusquets.
Y Entropía publica una serie de cuentos de Diego Muzzio, otros de José María Brindisi y novelas de Santiago Craig y Bob Chow.
La escritora Alicia Dujovne Ortíz, la misma que escribió una biografía de Eva Duarte de Perón, vuelve con el mismo personaje para narrar una novela a través de un monólogo en clave onírica en “La procesión va por dentro” (Marea), y la escritora cordobesa Perla Suez publica por Edhasa “Furia de invierno”.
La proyección de Entropía incluye un texto ficcional de Virginia Cosin que aborda el transitar de una mujer tras un intento de suicidio y un diario en clave de ficción de Mercedes Halfon, en tanto que Mansalva propone un nuevo trabajo de Rosario Bléfari y otro de Sergio Bizzio; y por su parte Corregidor presenta en su colección Narrativas al Sur del Río Bravo un libro de María Laura Pérez Gras y otro de Ariel Urquiza, ganador del Premio Casa de las Américas en 2016.
En lengua española pero no latinoamericana, Tusquets publica “La herida incurable” de Almudena Grandes y “La guerra de Asier y Joseba” de Fernando Aramburu, cuya novela “Patria” fue elegida la mejor de 2017 por el Premio Francisco Umbral. También hay nuevos libros de Milena Busquets, “Hombres elegantes” (Anagrama), y de Rosa Montero “Los tiempos del odio” (Seix Barral).
Se editan, además, la obra emblemática de Siri Hustvedt “Todo cuanto amé” (Emecé); “Viviane Elisabeth Fauville” (Eterna Cadencia) de Julia Deck; “Las posesiones” (Contexto) de la catalana Llucia Ramis, quien visitará la próxima Feria Internacional del Libro de Buenos Aires; y se prevé un nuevo libro (Anagrama) de Bernhard Schlink, el autor de “El lector” adaptada al cine con el nombre de “Una pasión secreta”.
A 110 años del nacimiento del escritor uruguayo Juan Onetti, se reedita “Dejemos hablar al viento” (Eterna Cadencia).
Por su parte, el portugués Fernando Pessoa también vuelve a las librerías con el relato “Una cena muy original” (Contexto) y “El libro de las transformaciones” (Interzona) con traducción y notas de Matías Battistón que reúne poemas, ficciones y ensayos.
En poesía, Tusquets lanza “Poesía reunida” de Ida Vitale, la uruguaya que este año se llevó el Premio Cervantes, en tanto que la editorial cordobesa Caballo Negro reedita la obra completa de Emma Barrandéguy, Mansalva los poemas de Luis Chitarroni y Anagrama reúne poemas completos de Raymond Carver. A nivel local, además, el sello La Comuna Ediciones prepara para marzo una antología de 24 poetas locales, con nota y selección de Horacio Fiebelkorn.
Michel Houellebecq
Serotonina. Por Michel Houellebecq. Editorial: Anagrama. Páginas 288. Precio: $550
Juan Onetti
Dejemos hablar al viento. Por Juan Onetti. Editorial: Punto de lectura. Páginas 286. Precio: $279
Haruki Murakami
La muerte del Comendador. Libro 2. Por Haruki Murakami. Editorial: Tusquets Editores. Páginas 496
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí