
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Responsabilidad social
Ezequiel Toti afirma: “Mientras la ausencia de juicio crítico, prudencia y responsabilidad de los referentes de los medios masivos y grupos activistas es justificada con argumentos sentimentales y anecdóticos, otros optamos por pedir un debate en serio y en paridad de condiciones. Hoy el latiguillo de la empatía lo justifica todo: debemos creer en alguien incondicionalmente por mera empatía ante un llanto sin importar el dictamen de los peritos de la ciencia y sin respetar un proceso legal, empatía que por cierto estos grupos olvidaron cuando una beba agonizó durante 10 horas en una bandeja o cuando un joven se suicidó por una falsa denuncia de abuso. Todos aquellos que imprudentemente se pronuncian, juzgan y promueven lo que desconocen ponen su grano de arena en el progrediente caos social de nuestra Nación y de nuestra cultura en general. Legitimar nuestro accionar en base a nuestra conciencia moral subjetiva o el sentimentalismo colectivo del momento no es nada nuevo, muchos genocidas y tiranos murieron convencidos de hacer lo que su corazón les dictaba como correcto. Todos los que pertenecemos a esa minoría que pide por la dignidad de toda vida humana, por procesos judiciales sin interferencias ideológicas y por respuestas pacíficas y argumentadas debemos comenzar a pedir equidad en los espacios de los medios para evitar la cada vez más violenta polarización y sus consecuencias. ¿No se derramó suficiente sangre en la Argentina?”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí