
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
El contraataque de los gobernadores tras las fuertes acusaciones de Javier Milei
La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Un feriado a puro sol, gente al aire libre y comercios con poco movimiento
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Tedeum: el arzobispo Carrara hizo un firme pedido a los políticos
La alianza Potencia Buenos Aires estará encabezada por María Eugenia Talerico
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Del Caño y Del Plá encabezarán las listas del Frente de Izquierda Unidad
El Gobierno reclamó para evitar la entrega de acciones de YPF
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Un escalofriante asalto en Arturo Seguí agrava la inseguridad en la Zona Norte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diputados bonaerenses vuelven a sesionar ¿con mensaje a Kicillof?
En las próximas semanas, entre la elección del domingo y el recambio de autoridades del 10 de diciembre, la Cámara de Diputados bonaerense volverá a sesionar, después de un período de más de cinco meses de inactividad. La idea no es sólo romper el largo período sin sesionar que ya genera críticas e incomodidad de los propios legisladores. De hacerse, la sesión estará cargada de señales políticas. La convocatoria la haría el presidente en funciones, Manuel Mosca, con la excusa formal de completar autoridades en las comisiones. Pero, según se comenta en los pasillos de la Legislatura, la idea de bajar al recinto estaría fogoneada por un sector del peronismo que busca enviar un mensaje hacia Axel Kicillof, que en ese momento podría ser el gobernador electo. En esos sectores hay algún malestar por el hermetismo y la falta de señales por parte del candidato del Frente de Todos sobre cómo piensa encarar el reparto de espacios de poder si asume en la Gobernación. Por eso, quieren enviar una señal que sea una especie de demostración de fuerza desde la Cámara baja provincial.
El intendente de Berisso también dejó el amarillo y se subió a la ola azul
El amarillo, color distintivo de la alianza gobernante, prácticamente ha desaparecido de la cartelería de campaña luego de las Primarias de agosto. Es especial en aquellas comunas donde los intendentes buscan surfear la ola del Frente de Todos en procura de conseguir su reelección. La idea de despegarse de los colores y además de la figura de Mauricio Macri, movió a los alcaldes a municipalizar la elección, es decir, a intentar que los vecinos plebisciten sus gestiones más allá de la crítica situación económica. Uno de los que se subió a esa estrategia es el radical Jorge Nedella, quien no sólo eliminó el amarillo, sino que también se pasó al bando enemigo. Es que en muchos lugares de Berisso puede verse su foto con un fondo fuertemente azul, el tono distintivo del Frente de Todos. “Sigamos juntos”, dicen sus carteles. De Macri, ni noticias.
Un acto organizado por Massa que generó ruido entre los intendentes
LE PUEDE INTERESAR
Cristina y Axel Kicillof cierran la campaña bonaerense en el Bosque
LE PUEDE INTERESAR
El dólar "contado con liqui" alcanzó nuevo récord y la brecha llegó al 30%
Sergio Massa organizó ayer su propio acto de cierre en Malvinas Argentinas junto a un grupo de intendentes de la Primera sección como Leonardo Nardini, Ariel Sujarchuk y Gustavo Menéndez. Pero cuentan que la movida, en la que buscó mostrarse como “jefe” de parte del Conurbano, generó el malestar de varios alcaldes de la Tercera que no fueron invitados. La cuestión es que Massa logró que acudiera a la cita el candidato presidencial Alberto Fernández. En cambio no fue Julio Zamora, el alcalde de Tigre enfrentado ya sin remedio con el futuro diputado nacional y ex jefe político.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí