
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntos por el Cambio conservará 61 municipios a partir del 10 de diciembre y tendrá mayoría en el Senado. También, aportará 14 diputados a la Cámara baja nacional
José Luis Picón
jpicon@eldia.com
María Eugenia Vidal ya venía analizando, tras el resultado de las Primarias, cuál sería su futuro. La amplia diferencia que le había sacado Axel Kicillof la empujaba a imaginar un destino fuera del gobierno provincial, aunque no de la política.
Si bien logró reducir las diferencias con Kicillof en las elecciones del domingo, el milagro de dar vuelta el resultado no se produjo y aquella idea de que el destino y la voluntad de los bonaerenses la ubicarían en el rol de opositora del futuro gobierno, se terminó por confirmar.
Cerca de Vidal imaginaban incluso un poco más. Que la todavía mandataria podría formar parte del armado del pos macrismo junto a Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, Rogelio Frigerio y los gobernadores radicales Alfredo Cornejo y Gerardo Morales, entre otros. Todo, bajo el supuesto de que Mauricio Macri iba a repetir su performance de las Paso y que, por lo tanto, iba a quedar malherido, con pocas chances de imponerse como conductor de un Juntos por el Cambio ya lejos del poder.
Pero el Presidente tuvo una resurrección inesperada. No le alcanzó para el ballotage pero consiguió el 40 por ciento de los votos. Se irá del poder con un caudal de apoyo importante y avisó además, como Vidal, que no piensa irse de la política.
En algunos sectores del oficialismo comenzó cierto proceso de pase de facturas a Vidal. “Podría haber hecho más”, es la queja de grupos del macrismo puro. El reclamo es que el Presidente creció en buena parte del país pero encontró una barrera infranqueable en la Provincia. De hecho, como contó este diario, el triunfo nacional de Alberto Fernández se cimentó en el Conurbano. De los 1,4 millones de votos que el Frente de Todos le sacó a Macri en la Provincia, 1 millón los obtuvo en la Tercera sección que agrupa a los distritos más pobres del sur del Gran Buenos Aires.
El vidalismo retruca con datos duros. Macri creció desde las Paso hasta el domingo, más que la propia Vidal. Mientras que la fórmula para la Gobernación sumó 633.785 votos entre las Primarias y las elecciones generales, la liderada por el Presidente se estiró en 714.238 votos.
LE PUEDE INTERESAR
Cagliardi y Nedela se reúnen con eje en las cuentas y los salarios
Más allá de ese tironeo subterráneo, Vidal conservará cuando deje el poder un poder territorial y una representación institucional fuerte. Claro que conducir ese volumen le demandará una negociación política con los actuales socios de la coalición gobernante en procura de evitar fugas que debiliten su posición.
Por lo pronto, el resultado de las elecciones dejará al todavía oficialismo con un gran poder de fuego en la Legislatura que obligará a Kicillof a sentarse a negociar con Vidal.
Como resultado de los comicios, Juntos por el Cambio mantuvo la misma performance que en 2015, con 32 legisladores electos.
De los 92 diputados, el PRO, la UCR y la Coalición Cívica mantendrán un tercio de la Cámara, necesario para la negociación de las leyes más trascendentes.
En el Senado, Juntos por el Cambio mantendrá la mayoría con 26 senadores sobre 46 totales. Además, tendrá quórum propio. Con ese número, el mandatario electo no podrá conseguir ninguna ley si no es con el concurso de la tropa que prevé liderar Vidal.
El poder desplegado en el territorio también será importante para Vidal. Pese a la derrota, sólo debió dejar en manos del peronismo siete comunas, algunas de ellas de fuerte peso territorial como Quilmes, Morón y Pilar.
De todas formas, intendentes de Juntos por el Cambio conducirán 61 distritos. La cuenta oficial indica que se ganaron 7 nuevos y se perdieron 14.
Parte de la gran apuesta por la territorialidad quedó en favor de la mandataria. El oficialismo retuvo dos comunas que estaban bajo fuego peronista como Lanús y Tres de Febrero y también conservó Mar del Plata y La Plata, además de Bahía Blanca, Tandil, San Nicolás y Olavarría.
El vidalismo anota además su aporte a la Cámara de Diputados de la Nación: 14 legisladores bonaerenses, dos más que en 2015.
Con ese despliegue e influencia, Vidal buscará consolidarse como jefa de la oposición a partir del 10 de diciembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí