
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se desembolsarán 20 millones de euros para tratar los daños y ayudar a los damnificados
El Gobierno de Italia decretó hoy el estado de emergencia en la ciudad de Venecia (noreste del país), tras las graves inundaciones de los últimos días, y aprobó una inversión de veinte millones de euros como primera ayuda a los damnificados por el agua.
El Consejo de Ministros se reunió para afrontar la situación que se vive en Venecia, en pleno temporal, y se aprobó la primera fase de indemnizaciones con las que hacer frente a las situaciones más urgentes, para lo que se desembolsarán 20 millones de euros.
"Hemos decidido el estado de emergencia en Venecia e invertido 20 millones en un primer fondo para las intervenciones más urgentes en apoyo de la ciudad y de la población", anunció en sus redes sociales el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, quien hoy visitó el lugar.
Asimismo avanzó que ya se está trabajando en un plan que estipule las indemnizaciones y para refinanciar la ley especial de 1973 que se encarga de proteger Venecia y sus aledaños.
Por la mañana Conte concretó que se ofrecerán 5.000 euros a cada residente damnificado y hasta 20.000 euros a los dueños de tiendas.
La ciudad de los canales, Patrimonio de la Humanidad, se inundó en la noche entre el 12 y 13 de noviembre por un aumento de la marea de 187 centímetros, el nivel más alto desde que en 1966 se alcanzaran los 194 centímetros, y se registró una víctima mortal.
VENECIA TRATA DE RECUPERARSE
Al día siguiente, las autoridades hacen balance de la situación y la ciudad trata de retomar la normalidad, a pesar de que la marea sigue mojando el centro histórico, pero a niveles mucho más bajos.
La atención se centra en los daños que haya podido sufrir la basílica de San Marcos, cuya cripta quedó completamente anegada, empapando los sarcófagos de los patriarcas y los mármoles y mosaicos que la decoran.
Pero también se trata de establecer si las infiltraciones de agua salada y sucia han afectado a los propios edificios venecianos, para lo que los técnicos del ministerio, policía, bomberos y Protección Civil ya están manos a la obra desde esta misma mañana de jueves.
Mientras, los museos han informado de que sus colecciones están intactas, aunque algunos permanecerán cerrados hasta que limpien sus instalaciones y arreglen desperfectos, como cortocircuitos, y el Teatro La Fenice (uno de los grandes templos mundiales de la ópera) mantendrá el telón bajado hasta el domingo.
LOS NUBARRONES PERSISTEN SOBRE VENECIA
Sin embargo la de hoy parece ser una tregua en las tormentas que se ciernen sobre Venecia. El Departamento de Protección Civil ha establecido la "alerta roja" en toda la región del Véneto por la llegada de un frente atlántico que afectará a todo el norte.
La borrasca, que dejará nieve a cuotas bajas, lluvias y viento, "podrían determinar situaciones hidrológicas críticas", advierte.
El centro meteorológico del ayuntamiento ha avisado de que durante la jornada del 15 de diciembre se esperan nuevos picos de "agua alta" que podrían alcanzar un aumento del nivel del mar de 145 centímetros a partir de las 11.20 locales (10.20 GMT).
Esto supone que se inundará de nuevo en torno al 65 % del casco urbano veneciano.
Por ello el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, ha extendido el cierre de las escuelas también a mañana, tanto en la ciudad como en sus islas, y ha agradecido a los jóvenes que han cambiado los pupitres por las botas de goma para colaborar en la recuperación del lugar.
LA POLÉMICA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE VENECIA
Mientras el Gobierno, encabezado por el antisistema Movimiento Cinco Estrellas, trata de dar respuesta a los venecianos y la ciudad intenta ponerse de nuevo en pie, la pregunta que todo el mundo se hace en Italia es si la catástrofe pudo haberse evitado.
Y en el centro de la diana está el proyecto MOSE: tres diques que aislarían Venecia del mar Adriático en caso de mareas superiores a los 110 centímetros y que siguen inacabados, a pesar de que la obra empezó en 2003, pero se ha visto afectada por continuos retrasos y salpicada por casos de corrupción.
Las esclusas ya han sido construidas, en las salidas de Chioggia, Lido y Malamocco, pero aún faltan algunas partes del sistema técnico y se encuentra en fase experimental. Se estima que las barreras estarán listas para el año 2021.
El líder del Cinco Estrellas, ministro de Exteriores y hombre fuerte del Ejecutivo, Luigi Di Maio, ha criticado la gestión de esta obra faraónica que ya ha costado unos 5.500 millones de euros, pero ha apostado por completarla "inmediatamente".
Por el momento el Gobierno nombrará a la urbanista Elisabetta Spitz, de 53 años y exdirectora de la Agencia de Bienes estatales, como nueva comisaria de esta obra de ingeniería que deberá proteger a Venecia, Patrimonio de la Humanidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí