 
					
					
				 
            Hernán Pesis, especialista en el comportamiento de los felinos domésticos, ama a estos animales
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo trabaja Hernán Pesis, el especialista en comportamiento animal que tiene miles de seguidores en las redes sociales y atiende a domicilio problemas de conducta gatuna
 
            Hernán Pesis, especialista en el comportamiento de los felinos domésticos, ama a estos animales
MARISOL AMBROSETTI  
 Por MARISOL AMBROSETTI
Al igual que el mediático Jackson Galaxy, pero sin cámaras, Hernán Pesis, especialista en el comportamiento de los felinos domésticos, es capaz de convertir al más indómito de los gatos en una amigable criatura ronrroneante.
En Instagram tiene más de 17 mil seguidores y ofrece charlas y conferencias de las que participan entre 200 y 300 personas ávidas de información y consejos sobre la misteriosa “mente” gatuna.
Cual “psicólogo gatuno” concurre a demanda a los domicilios y analiza, durante una entrevista en profundidad con la familia, las particularidades de cada caso. Luego, enseña a los humanos las modificaciones ambientales y las técnicas conductuales que mejorarán la convivencia.
“El gato no es gregario, no integra manadas, por lo tanto no reconoce jefes”
Aclara que el trabajo no termina ahí: “Hago un seguimiento y, de ser necesario, vamos ajustando las técnicas y, la verdad es que la gente lo agradece mucho”, cuenta Pesis que todos los días visita, por lo menos, dos domicilios con conflictos gatunos tanto en la Ciudad de Buenos Aires, donde vive, como en La Plata y distritos del Gran Buenos Aires. Incluso, tuvo que viajar a otras provincias y hasta a Uruguay a pedido de familias que atraviesan crisis con sus pequeños felinos.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Las infancias robadas
LE PUEDE INTERESAR
 
          Relaja y abre la mente
Formado como adiestrador especialista en modificación de conducta, etología y comportamiento animal y miembro de la International Society for Applied Ethology y de la International Association of Animal Behavior Consultants, hace más de 10 años que decidió dejar su trabajo como fotógrafo para dedicarse de lleno a los gatos.
Según Pesis, la palabra clave para mejorar el vínculo humano-gato es “empatía”, la capacidad de las personas de ponerse en el lugar del otro, en este caso, de su felino. Y para poder hacerlo es clave conocerlos muy bien.
“El gato no es gregario, no integra manadas, por lo tanto no reconoce jefes”, advierte Pesis. “Si bien lleva siglos en convivencia con los humanos es un animal semidomesticado, mantiene una pata en el hogar y otra en la selva”.
A diferencia del perro, que siempre busca congraciarse con su “jefe” humano, los gatos son genéticamente animales solitarios, no entienden de jerarquías lineales y, por lo tanto, “con ellos nunca funcionará un castigo, en todo caso, solo servirá en el momento para interrumpir una conducta, como el robo de comida o que tiren un objeto, pero volverán a repetirla una y otra vez cuando no estemos presentes”, explica Pesis.
Como la mayoría de los adiestradores actuales, está completamente en contra de cualquier tipo de castigo para modificar conductas, por un lado, porque rechaza a ultranza cualquier forma de maltrato animal y, por otro, porque lo considera completamente ineficaz, “está claro que no genera aprendizaje, sobre todo si se trata de lidiar con estos pequeños anarquistas peludos”.
“Es común que uno lo llame y no venga, porque él no va a gastar energía en lo que no lo beneficia”
Lo que sí da resultado es el “reforzamiento positivo” ¿En qué consiste? “En un premio cuando hace algo que queremos que haga: si quiero que baje de la mesa y lo hace, entonces le doy un snack o le abro la puerta del balcón al que le gusta salir, eso sí lo reconforta y provoca un aprendizaje”.
Insiste en que el gato llega a un hogar y, si está a gusto, lo elige y lo habita como “su” territorio (no el nuestro), lo que no significa que no pueda ser sociable, cariñoso y demostrativo. Eso sí, lo será cuando él quiera, nunca a pedido del público. “Es habitual que uno lo llame y no responda, porque tal como ocurre en la naturaleza, él no va a gastar energía demás en algo que no lo beneficie, de modo que habrá que motivarlo y mucho para que nos preste atención”.
De las múltiples consultas que recibe, las dos más frecuentes son 1- ¿Por qué mi gato no usa la bandeja sanitaria? y 2- ¿Por qué me ataca como si yo fuera una presa? Como haría un psicólogo, Pesis no se aventura a dar fórmulas generales para resolverlas porque, asegura, no las hay: “Para la primera pregunta hay tantas respuestas como gatos: puede que el animal tenga aversión a la bandeja, que haya escasez de recursos, por ejemplo, una o dos bandejas para cinco gatos, que estén mal ubicadas, en definitiva, hay que ver cada caso y tomar medidas para modificar esa conducta”. En cuanto al ataque predatorio hacia el humano, la respuesta es más sencilla: suele ser un llamado de atención y un pedido de juego en gatos erróneamente socializados.
“Lo que al gato más le gusta en la vida es cazar y matar con uñas y dientes”, explica Pesis. Este tipo de conducta “es muy frecuente en los gatitos que están solos todo el día”. Es estos casos la principal recomendación es tomarse un mínimo de diez minutos para jugar con ellos: “Una caña, un hilo tanza y una pluma para simular una presa en movimiento suelen ser suficientes para satisfacer las ansias de cazador de nuestro gato, y si lo hacemos a diario lo asociarán con nosotros y no tardarán en mostrarse amigables, mimosos y muy agradecidos”.
Para seguir leyendo: IG @educadorfelino FB: Hernán Pesis Educador Felino ISAE, IAABC - Web: www.educadorfelino.com.ar.
 
                        Hernán Pesis, especialista en el comportamiento de los felinos domésticos, ama a estos animales
 
                        Cualquier objeto que simule ser una presa en movimiento suele ser suficiente para satisfacer las ansias de cazador de los gatos domésticos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí