VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El catolicismo disminuyó desde 2018 (76,5%) como creencia en el país aunque conserva una mayoría atenuada (62,9%)
Seis de cada diez argentinos que creen en Dios dicen relacionarse con él "por su propia cuenta", en tanto que creció en el país -al pasar de 11% en 2008 a 18% en 2019- el porcentaje de personas que considera "no tener ninguna religión", reveló hoy una encuesta elaborada por investigadores del Conicet.
El catolicismo disminuyó desde 2018 (76,5%) como creencia en el país aunque conserva una mayoría atenuada (62,9%), mientras que la religión evangélica está en crecimiento con un porcentaje actual de 15,3% (en 2008 era de 9%), seguida por otras adscripciones como los Testigos de Jehová o el Judaísmo (ambos con 1%).
Estas cifras fueron reveladas hoy durante la presentación de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas en Argentina, elaborada por investigadores del Conicet.
Allí se registró "una caída en la asistencia semanal al culto y un predominio de las prácticas religiosas que se realizan en la intimidad", y se observó que "la elección de un Papa argentino no modifica significativamente la vida religiosa de la sociedad".
Según el informe, el noroeste argentino es la "región más católica" del país, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires y la Patagonia "se registra la mayor proporción de personas sin religión", y en el nordeste el porcentaje de evangélicos supera al del resto del país.
"La encuesta revela que la creencia en Dios es del 80%, y estamos en un contexto de incredulidad en las instituciones en general, de la cual las organizaciones religiosas no están exentas", explicó el sociólogo Fortunato Mallimaci, director de la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa expulsó del sacerdocio a un cura chileno investigado por abuso de menores
LE PUEDE INTERESAR
Cómo leer una etiqueta para entender qué es lo que se come
Agregó que ese panorama "podría explicar por qué 60% de los creyentes reconocen que su relación con Dios la manejan por su propia cuenta y 30% por medio de la asistencia a un templo".
En relación con el papa Francisco, el informe indicó que el hecho de que el Sumo Pontífice sea "argentino no modifica significativamente la vida religiosa de la sociedad", y añadió que su figura "motiva posiciones socio-religiosos contradictorias en la población".
"Vivimos en una sociedad diversa con una importante serie de transformaciones en los últimos años y que van más allá de las prácticas y adhesiones religiosas", sostuvo Verónica Giménez Béliveau, otra de las directoras de la investigación.
De hecho, detalló que "actualmente 61,3% de los consultados cree que una pareja de gays o de lesbianas debe poder adoptar niños, así como también 51,9% afirma que el consumo de marihuana debería estar legalizado para uso medicinal".
A la vez, precisó "que más del 70% no pediría a los médicos que pusieran fin a su vida en caso de una enfermedad terminal e irreversible".
En cuanto a la adscripción religiosa según edad, el informe indicó que las personas de 65 años y más se identifican en mayor medida con el catolicismo mientras que entre los jóvenes crecen las opciones evangélicas y sin religión.
El estudio, elaborado sobre una muestra representativa a nivel país de 2.421 casos, también evidenció que "crece la idea del aborto como un derecho de la mujer o un recurso válido en ciertas circunstancias".
La mitad de la población encuestada considera que el aborto debe estar permitido en algunas circunstancias, mientras que solo 2 de cada 10 afirman que el aborto debe estar prohibido siempre.
Según adscripción religiosa, 6 de cada 10 evangélicos y 8 de cada 10 católicos no está de acuerdo en prohibir siempre al aborto.
Por otro lado, el 60% de las personas encuestadas cree que el Estado no debe financiar las confesiones religiosas, y "apenas el 6,4% se pronunció a favor del sostenimiento exclusivo a la Iglesia Católica", de acuerdo con el informe.
Más allá de Jesucristo y Dios, también apareció la creencia en los santos (58%), el diablo (46%), el infierno (43%), la astrología (33%), curanderos (27%) y El Gauchito Gil (23%), entre otros.
Mientras que en el ranking de creencias de las personas que se consideran sin religión predomina la energía (71%), la suerte (55%) y los ovnis (36,8%), y Dios se ubica en el séptimo lugar con un 28,6%.
"Hace 11 años realizamos la Primera Encuesta Científica sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina y esta segunda edición nos permite, por primera vez, comparar las continuidades y las rupturas", concluyó Mallimaci.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí