
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decenas de miles de personas volvieron a manifestarse en las calles. Piñera suspendió un proyecto de ley que reducía impuestos a los ricos
SANTIAGO DE CHILE
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Chile ayer, cuando se cumplen dos semanas del inicio de las protestas en el país, que ya han dejado al menos 20 muertos, para mostrar que el descontento con la desigualdad social sigue vivo.
La ciudadanía se volcó en Santiago “de forma multitudinaria, además de en otras ciudades como Valparaíso, Concepción o Punta Arenas (sur).
En la capital, a pesar de que la mañana fue tranquila y sin grandes aglomeraciones, la gente comenzó a acumularse durante la tarde en la Plaza Italia, epicentro de las protestas.
Con el paso de las horas los cientos se convirtieron en miles y de ahí sumaron decenas de miles, quienes en un carácter festivo y reivindicativo clamaron por cambios que reduzcan la injusticia social.
La iniciativa se convocó por redes sociales con el lema con de “La marcha más grande de todas” y pretendía replicar la marcha del pasado viernes, cuando 1,2 millones de personas se agolparon en la céntrica plaza capitalina, y cientos de miles en el resto del país austral, en la que es considerada por muchos como la manifestación más grande de la historia de Chile.
LE PUEDE INTERESAR
Dejan en tierra a decenas de Boeing 737
LE PUEDE INTERESAR
China y EEUU avanzan en un acuerdo comercial
En pleno puente festivo por el “Día de todos los santos”, la marcha de ayer no llegó a ser tan masiva como aquella, pero sí muy multitudinaria. Fuentes oficiales de la Intendencia la cifraron en 20.000 personas, lo que fue muy criticado por los ciudadanos, que consideran que habían muchas más personas.
Los manifestantes exigen mejoras sociales -pensiones, sueldos, educación- y hasta una nueva Constitución. Chile se consideraba uno de los países más exitosos y tranquilos de la región hasta hace 15 días.
La concentración empezó a dispersarse al anochecer en una ciudad que detuvo el servicio parcial del subterráneo y que ve muy disminuido el transporte público en el segundo de dos días feriados. Pequeños grupos insistieron en enfrentarse a la policía, que los dispersó con gases lacrimógenos, y los que se marchaban en orden tuvieron que darse a correr. Los encapuchados encendieron algunas barricadas en una importante arteria lateral a la plaza de reunión.
Más temprano llegaron a Santiago alrededor de medio centenar de personas que caminaron durante dos días y medio desde Limache, 100 kilómetros al noroeste, para unirse a las protestas en la capital chilena.
Además unas 3.000 mujeres vestidas de negro, con claveles blancos en sus manos, caminaron en silencio por la principal avenida de la ciudad, en el contexto del feriado que recuerda a los muertos, en recuerdo de al menos 20 personas fallecidas desde el comienzo del estallido social.
Por la mañana, el presidente Sebastián Piñera informó a los grandes empresarios que ya no serán favorecidos con un proyecto de ley para rebajar los impuestos a los más ricos de Chile,
Luego de reunirse ayer con el ministro de Hacienda, el líder de la poderosa Confederación de la Producción y el Comercio, Alfonso Swett, declaró que “estamos comprometidos en ser parte de la solución... ya es hora que el dolor lo cambiemos por soluciones con amor”.
Swett, acompañado de otros empresarios, emplazó a sus colegas a dialogar con sus trabajadores tres temas: el endeudamiento familiar, los salarios y el enorme esfuerzo que miles de empleados hacen a diario por llegar a sus trabajos luego de que gran parte del metro de la ciudad fue destruido en las protestas.
Leonardo Moreno, de la Fundación para la Superación de la Pobreza, precisó que en Chile el 10 por ciento de la población gana un 7,8 veces más que el 90 por ciento restante y que el 65 por ciento de los 18 millones de chilenos gasta más de sus ingresos y están sobreendeudados. (AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí