
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
Las series han venido interactuando con el cine a la hora del trueque de argumentos. Así como un film es la puerta abierta para que su historia se desarrolle con amplitud a lo largo de varios capítulos, también las series han encontrado en el cine una forma estelar de culminación que les pone punto final a sus relatos y les permite seguir recogiendo dividendos.
Hace pocos se estrenó “El Camino: una película de Breaking Bad”, un film que trató de capitalizar el gran éxito de público y crítica que había obtenido una serie que se desplegó exitosamente a lo largo de cinco temporadas. No fue una buena decisión. Ni siquiera a nivel recaudación. Estuvo lejos de la intensidad a veces exagerada de una entrega con fuerte impacto y dos personajes que andaban al borde del abismo final. No hubo nuevos personajes ni subtramas cautivantes ni hallazgos. Escrito y dirigido por el creador de “Breaking Bad” Vince Gilligan, el film detalla a Jesse Pinkman ( Aaron Paul ) y su jubilosa fuga del cautiverio. Y llega seis años después del final de la exitosa serie. Todo pareció reiterativo. “El Camino” es un epílogo innecesario pero apenas agradable.
El alargue es una tentación para las series con gran llegada. Sostuvo un interés y calidad constante, aunque nunca alcanzó las alturas de las obras maestras del género (Los Soprano, Mad Men, The Wire, la primera True Detective). Algunas han trastabillado por haber sido forzadas a estirarse innecesariamente (The affair, La Casa de papel). Pero no es fácil de encontrar su mejor duración cuando los productores y el rating están decidiendo por ellos.
Ahora llega al cine la despedida de otra serie exitosa: Downton Abbey, una comedia británica costumbrista, romántica y suntuosa. Fue creada y escrita principalmente por el escritor Julian Fellowes. La serie transcurría en el condado inglés de Yorkshire, en el country house de Downton, describiendo la vida de la familia aristocrática Crawley y sus sirvientes en las postrimerías de la época eduardiana.
En su paso por el cine, sale airosa. Lujosa, disfrutable, con buen gusto y diálogos irónicos y leves, el film vuelve sobre sus pasos para contarnos la llegada de la reina al castillo. Y allí veremos otra vez, a manera de alegoría, la disputa entre los de arriba y los de abajo, entre el séquito de la reina y los servidores de los Crawley, entre lo que pasa afuera y lo que acontece adentro. Sorprende que cuatro años después de su despedida, el cine los muestre casi sin que se note el paso del tiempo. Los que han visto con atención esta serie ( me gustó mucho, sobre todo por sus detalle más que por sus grandes temas) podrán disfrutar otra vez de la abuela y su verba filosa, de la belleza intocable de Lady Mary, del mayordomo intachable y de los bellos planos fotográficos de una puesta en escena más confiada al buen gusto que a la hondura.
LE PUEDE INTERESAR
¡Que no nos metan el perro!
LE PUEDE INTERESAR
Agenda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí