Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |BALLOTAGE REÑIDO

Elecciones en Uruguay: ajustado resultado y el presidente surgirá de un recuento de votos

Lacalle Pou sacó leve ventaja sobre Martínez. La Corte Electoral dijo que recién “jueves o viernes” se conocerá la definición

Elecciones en Uruguay: ajustado resultado y el presidente surgirá de un recuento de votos

48,7% Luis Lacalle PouPartido Nacional

25 de Noviembre de 2019 | 08:08
Edición impresa

MONTEVIDEO

Con el recuento del 100% de los votos del escrutinio provisorio del balotaje en Uruguay, el candidato presidencial del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou, consiguió una diferencia de apenas 28.666 votos ante el candidato oficialista del Frente Amplio (FA), Daniel Martínez, pese a lo cual recién se sabrá dentro de tres o cuatro días quién será el ganador.

Es que como la diferencia entre los candidatos es tan ajustada, la definición dependerá de los votos observados. Esto se conocerá entre el “jueves o viernes”, según indicó el presidente de la Corte Electoral, José Arocena, debido a que la cantidad de votos observados es similar a la diferencia entre los candidatos, agregó.

En medio de la incertidumbre tras completarse el escrutinio provisorio, Martínez dijo que “lo que sí queda claro, lo que sí nos deja esta elección, que parecía que iba a ser otra cosa, es que en ninguna de las dos opciones va a llegar al 50 por ciento de los votos”.

El candidato oficialista agregó: “Tenemos la tarea histórica de buscar entendimientos que nos permitan pensar en un solo país. Quedó demostrado que no alcanzaban acuerdos entre cuatro paredes. El pueblo uruguayo es inteligente, define con su corazón y con su cabeza”.

“Intentaron enterrarnos, lo que no sabían era que somos semilla”, sostuvo.

Entre los aplausos de la gente, que cantaba “milicos, nunca más”, Martínez hizo silencio. Luego dijo: “Nos enfrentamos a una situación inédita en el Uruguay. Ahora queremos esperar”.

Si bien las encuestadoras en su último relevamiento daban una victoria del centroderechista Martínez, anoche se vieron sorprendidas por una votación más cerrada de lo esperado, al punto que solo dos de ellas –Opción y Cifra- aventuraron un ganador a las 20.30, cuando se levantó la veda. En tanto, Factum dio minutos más tarde un escenario de “empate técnico”, mientras que Equipos no divulgó resultados.

En contraste con otras situaciones de tensión y violencia que se viven en otros países del continente, los uruguayos votaron con calma y alegría. Los circuitos electorales cerraron, sin mayores inconvenientes, a las 19.30, y los canales de televisión quedaron habilitados para divulgar sus primeras proyecciones del resultado una hora después.

“Esto fue una fiesta democrática, de respeto, de tolerancia, donde nos pudimos saludar en la calle con gente que apoyaba la otra candidatura”, dijo Martínez en un mensaje de agradecimiento a su militancia, apenas terminó la votación.

Los 2,7 millones de electores definieron qué desean para el futuro del país: si un cuarto gobierno consecutivo de la coalición de izquierda Frente Amplio o el gobierno de una alianza de partidos opositores, que van de la centroizquierda a la derecha.

“Todo ha estado muy tranquilo. No ha habido ningún incidente de ningún tipo”, señaló Javier Acosta, un funcionario universitario de 51 años, delegado del Frente Amplio en los circuitos electorales que funcionaron en una escuela pública del barrio Portones de Carrasco.

A media tarde, en un centro de estudios secundarios cercano a la escuela, pudo verse a cuatro policías destinados a garantizar la normalidad de la votación que “mataban” el aburrimiento tomando mate, la infusión típica del país, y mirando sus celulares.

El presidente saliente Tabaré Vázquez destacó la paz y las garantías de la democracia uruguaya cuando fue a votar: “Todos los uruguayos tenemos que sentirnos orgullosos de ser el pueblo que somos, respetuosos del derecho, de la Constitución y del opositor”.

La continuidad de la izquierda está representada por la candidatura de Daniel Martínez, un ingeniero aficionado al ciclismo de 62 años, ex alcalde socialista de Montevideo y candidato del Frente Amplio.

El cambio lo representa Luis Lacalle Pou, un abogado aficionado al surf de 46 años, ex senador e hijo del ex presidente Luis Lacalle Herrera, que gobernó entre 1990 y 1995. Lacalle Pou llegó al ballotage como candidato del centrista Partido Nacional, pero tras la primera vuelta logró sellar un acuerdo con otros cuatro partidos que van desde la derecha a la centroizquierda. (AP, AFP y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

48,7% Luis Lacalle PouPartido Nacional

47,4% Daniel MartínezFrente Amplio

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla