

ARCHIVO
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tanto, en base a los datos que brindó el organismo de estadísticas, se reportó una mejora en electrodomésticos
ARCHIVO
El consumo en el mercado interno argentino cayó en septiembre 8,8% interanual en supermercados, 3,2% en autoservicios mayoristas y 3,9% interanual en shoppings, pero el de electrodomésticos subió 52,3% a precios corrientes, aunque por debajo de la inflación, que acumuló 53,5% respecto a septiembre de 2018, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las ventas en supermercados, "a precios constantes de diciembre de 2016, durante septiembre de 2019, sumaron un total de 22.173 millones de pesos, lo que representa una caída de 9,0% respecto al mes anterior y una disminución del 8,8% respecto a septiembre de 2018", informó hoy el Indec.
En la composición del consumo, las ventas de almacén representaron 28,4%, seguida por artículos de limpieza y perfumería, 15,3%; lácteos, 12,5%; carnes, 11%; bebidas, 11%; electrónicos y artículos para el hogar, 4,7%; panadería, 3,8%; verdulería y frutería, 3,4%; indumentaria, calzado y textiles para el hogar, 2,1%; alimentos preparados y rotisería 1% y otros, 6,9%.
En el caso de los autoservicios mayoristas, "las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante septiembre de 2019, sumaron un total de 3.613,1 millones de pesos, lo que representa una caída de 7,3% respecto del mes anterior y una disminución de 3,2% respecto a septiembre de 2018", detalló en Indec.
En tanto que en los shoppings, "las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en septiembre de 2019, alcanzaron un total de $ 5.746,0 millones, lo que representa una disminución de 13,2% respecto al mes anterior y una caída de 3,8% respecto al mismo mes del año anterior", detalló el Indec.
Los consumos dentro de los shoppings se distribuyeron en el mes de septiembre de 2019 en 40,9% en indumentaria y consumo; 14,6% en patio de comidas, alimentos y kioscos; 11,9% en ropa y accesorios deportivos y además también se registró una asistencia de 5.341 espectadores por sala en una oferta total de 379 salas cinematográficas.
LE PUEDE INTERESAR
Telefónica puso en venta todas las sucursales que tiene en Latinoamérica
A su vez, las ventas totales de electrodomésticos y artículos para el hogar registraron en septiembre de 2019 un crecimiento de 52,3% (por debajo de la inflación que ese mes acumuló 52,3%) en comparación con el mismo mes del año anterior mientras que el tercer trimestre la variación fue de 39,8% respecto del mismo período del 2018.
"Las ventas a precios corrientes del tercer trimestre de 2019 totalizaron 30.173,5 millones de pesos, lo que representa un aumento de 15% respecto al trimestre anterior y una variación porcentual positiva de 39,8% respecto del tercer trimestre de 2018", reseñó el Indec en el informe divulgado hoy.
El resultado positivo del tercer trimestre contrasta con la baja del segundo trimestre que cerró con una caída de 13,8% interanual y del primero, con una merma de 0,2%, también en la comparación con el mismo período del año anterior.
"Del total de ventas a precios corrientes en el tercer trimestre de 2019, para un panel de 102, 5.907 millones de pesos corresponden a la ciudad autónoma de Buenos Aires y muestran un incremento de 36,7% respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, en 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas ascendieron a 8.801,3 millones de pesos y reflejan un aumento de 35,9% en relación al tercer trimestre de 2018", detalló el Indec.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí