
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández junto a Cristina en el cierre de campaña
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El analisis de los europeos sobre las elecciones argentinas fue muy simple : “el mejor resultado posible para ejercer la moderación “. Es decir , el peronismo no tiene la mayoría absoluta y existe un electorado del 41 por ciento que pondrá limites.
Analizan dos cosas: uno, si seremos capaces de resolver las viejas cuestiones que nos llevaron al fracaso durante décadas. Dos: en España desconfían del peronismo por lo que pasó con YPF. No diferencian a Alberto de Cristina.
En cambio, los analistas políticos consideran inevitable un enfrentamiento dentro de los ganadores. Por un lado, los moderados con el presidente, y por otro los presuntamente revolucionarios, con Máximo y Kicillof.
No ganar por un amplio margen trajo una importante frustración en el Instituto Patria. Dady Brieva lo definió como gusto a poco.
Tambien en Europa señalan que este triunfo terminará con las angustias de Cristina en la Justicia, tienen bastante claro como funciona Comodoro Py.
Donde no habrá tregua es en economía. La clave, presentar un programa: el control de cambios llegó para quedarse. La primera medida sobre el dólar era inevitable. Habia que frenar la hemorragia.
LE PUEDE INTERESAR
El revés de la trama
LE PUEDE INTERESAR
La mirada de ella
Esta semana tuvieron que salir a vender porque a fin de mes hay que pagar impuestos y sueldos.
El control muy estricto haráque ingresen pocos dólares. El peronismo siempre criticó la libertad cambiaria. Cristina dijo que favorece la fuga de divisas.
En realidad la prohibición no la evita, solo la hace más cara a través del contado con liquidación.
La clave: si no hay plan , no hay rumbo.
Los primeros 100 días son el 6 por ciento de un mandato a cuatro años; esos días serán un termómetro. ¿Hasta dónde el presidente tendrá el poder?.
Habra un significado simbólico, solo se podrá bajar el déficit fiscal a través de un plan económico integral. Al principio los controles serán inevitables, ¿saben que no se producirá un boom de consumo, que no hay espacio para recuperar los salarios en dólares? La máquina de hacer dinero tiene que estar controlada porque sino vamos a la hiperinflación.
Me dicen “híper no, pero de 4 por ciento mensuales pasaríamos a 4 por ciento por quincena”. La clave: no se pueden equivocar en el programa monetario.
Hubo y habrá un aumento preventivo de precios pensado en un congelamiento por 180 dias. Los salarios ahora están muy atrasados. Antes del acuerdo económico y social, seguramente se subirán por decreto .
En 18 meses el peso perdió 60% de su valor. La situación excepcional, la época donde los precios de las materias primas estaban muy elevados, no existe más. Las nostalgias del pasado y querer volver a los años de Néstor, pasaron a la historia.
Con el dólar habrá dos alternativas. Una: el cepo mas rígido. Dos: desdoblamiento del mercado comercial para exportar e importar y el otro, financiero, totalmente libre.
Si la diferencia entre los dos tipos de cambio supera el 30 por ciento habrá problemas y volverán las subfacturaciones. Nada nuevo bajo el sol argentino.
Un analista español señaló: Macri sale indemne, esperaron 4 años que se fuera en helicóptero, cumple su mandato, hecho histórico, rodeado de multitudes. Si hubiese ganado, en diciembre le incendiaban el país como en Chile.
Ahora el problema lo tiene Alberto. Del otro lado quedaron millones de personas vigilando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí