

La princesa de Asturias en su primer discurso oficial acompañada de sus padres
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Elizabeth de Bélgica y Leonor de España protagonizaron sus primeros actos públicos como futuras reinas y sorprendieron a más de uno con sus discursos y estilos
La princesa de Asturias en su primer discurso oficial acompañada de sus padres
VIRGINIA BLONDEAU
Por VIRGINIA BLONDEAU
Hace algunas semanas, en esta misma columna, mencionábamos a esas jóvenes princesas nacidas para reinar: niñas, algunas ya casi mujeres, que son hoy herederas de sus padres en la Europa monárquica. Poco a poco van tomando más protagonismo mientras completan su exquisita educación y, cuando nos queramos acordar, estaremos celebrando sus bodas.
En estos últimos días, dos de ellas han acaparado los titulares de la prensa de sus respectivos países: Elizabeth de Bélgica, duquesa de Brabante y Leonor de España, princesa de Asturias.
Lisa, como la llaman a Elizabeth, ha alcanzado la mayoría de edad el 25 de octubre pasado. El gobierno ha emitido un sello postal en su honor y ha recibido una de las más altas condecoraciones del reino: la orden del rey Leopoldo. El mismo día de su cumpleaños ofreció su primer discurso en el Palacio Real frente a su familia, miembros del gobierno y un grupo de jóvenes que también cumplían 18 años. Serena, elegante, educada, dulce… estos son solo algunos de los adjetivos con que la prensa la describió. Y es que de verdad Lisa es un encanto y se perfila como una digna sucesora de su padre quien, dicho sea de paso, no pudo ocultar las lágrimas cuando su hija le agradeció, públicamente, su amor y su confianza.
La elegancia le viene, sin duda, de su madre, la reina Matilde a quien toma como modelo. De hecho eligió para la ocasión un traje de pantalón y chaqueta blancos de la firma Natan quien, con más desaciertos que aciertos, suele vestir a Matilde, a la reina Máxima y a la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo. La duquesa de Brabante estaba impecable pero es de desear que abra su horizonte a nuevos diseñadores más acordes con su edad.
A pesar que al cumplir 18 años, por ley, le correspondía una asignación del gobierno bastante cuantiosa, Elizabeth la ha rechazado ya que por el momento no va a asumir un papel institucional activo sino que prefiere seguir estudiando.
En España también han festejado el 31 de agosto el cumpleaños número 14 de la princesa de Asturias, la hija mayor y heredera del rey Felipe y la reina Letizia. No es su mayoría de edad pero sí marca el comienzo de una agenda mucho más plagada de actos oficiales. De hecho la pequeña ha vivido en la ciudad Oviedo sus tres días más emotivos: entre el 17 y el 20 de octubre fue la encargada de presidir, por primera vez, la entrega de los premios de la Fundación Princesa de Asturias, de la que es presidenta de honor. Leonor ya había aparecido junto a sus padres en varios actos pero su primer discurso ha sido en la entrega de estos galardones.
LE PUEDE INTERESAR
Recibir en casa: cómo ser un buen anfitrión
LE PUEDE INTERESAR
Todos somos minoría
Los premios, una especie de Nobel español, surgieron hace 38 años con el nombre de “Príncipe de Asturias” en honor a Felipe VI quien en 1981 ostentaba ese título. Felipe, también a punto de cumplir 14 años, dio en esa ocasión su primer discurso. Y hay que decir que su hija lo ha superado ampliamente en simpatía, empatía y dicción. Felipe era extremadamente tímido y no tenía en casa a la madre que tiene Leonor: la ultra perfeccionista Letizia quien, suponemos, habrá preparado a su hija hasta el agotamiento, analizando y corrigiendo cada detalle. Recordemos que la reina fue periodista y es hoy una excelente comunicadora. La niña estuvo fantástica aunque se agradecería más soltura… a cada paso busca aún la aprobación de sus padres y se nota su gran temor a cometer errores.
Letizia, además, es asturiana, así que esta ceremonia le es muy querible. Es el único acto oficial al que son invitados sus padres, su abuela y su hermana, todos ellos de Asturias. Recordemos además que en 2003 Letizia cubrió como periodista la entrega de los premios. Ya era novia de Felipe aunque nadie lo sospechaba.
Pero este año la protagonista fue Leonor quien, en su primer discurso, resaltó los grandes lazos que la unen a Asturias; felicitó a los premiados; agradeció a su abuela, la reina Sofía, su presencia, y recordó e hizo propias las palabras que Felipe había expresado 38 años antes: “será un día que llevaré siempre en lo más profundo de mi corazón.”. Luego, junto con su padre, hizo entrega de los premios.
Al día siguiente y bajo una lluvia torrencial, Leonor dio su segundo discurso al entregar a la localidad de Asiego el premio al “Pueblo ejemplar”. Un acto mucho más informal en el que se mostró espontánea y cómoda.
Y poniéndonos más frívolos… en esta transición de niña a mujer ¡qué difícil es vestirlas para una ocasión formal! Ya comentamos en estas páginas como las princesas holandesas, hijas de Máxima, parecen “disfrazadas de mayores” en los actos oficiales. En el caso de Leonor y Sofía, su hermana de 12 años, es todo lo contrario… aún lucen detenidas en una niñez eterna. No están mal, los vestidos son preciosos, adecuados, de buenas telas y cortes, pero sosos. De la reina Letizia no podemos decir lo mismo. Pueden gustar o no sus atuendos pero jamás aburre.
En definitiva, Leonor ha aprobado con sobresaliente su primer acto como princesa de Asturias pero tendrá que pasar ahora un examen mucho más difícil: mañana y pasado son las jornadas de la Fundación Princesa de Girona, que también preside. En una Cataluña convulsionada, peleando por la independencia y claramente contraria a la monarquía no sabemos lo que puede pasar. Ya el año pasado los actos se realizaron en el salón de un restaurante porque el ayuntamiento no cedió el Palacio de Congresos. Hasta el cierre de esta edición la Casa Real no ha suspendido la presencia de la princesa. Si realmente acude, será una prueba de fuego sortear la animadversión de los catalanes.
Tengamos en cuenta que los movimientos republicanos e independentistas de la Europa del siglo XXI serán el desafío principal con el que se enfrentarán los jóvenes herederos y herederas de hoy. Las monarquías serán cada vez más cuestionadas y ellos son los que tendrán que ponerlas en valor si quieren que sobrevivan.
La princesa de Asturias en su primer discurso oficial acompañada de sus padres
El sello postal en honor a la princesa Elizabeth
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí