
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario británico anunció que se va de Argentina y regresa a Londres. Del peronismo dijo que es "un cáncer que destruye el país poco a poco"
"Estoy triste por el resultado y no puedo creer que Cristina volvió". El mensaje lo escribió Julian Cook, ex CEO de Flybondi, en un chat de WhatsApp de empresarios, anunciando que se va de la Argentina.
El empresario británico informó en ese grupo, denominado "Empresarios por el cambio", que en diciembre dejaría el país y regresaría a Londres, desde donde vino en 2016 para lanzar la compañía aérea low cost, invirtiendo 75 millones de dólares.
"Hemos transportado dos millones de pasajeros, 400 mil viajaron por primera vez en su vida en avión. El camino fue difícil con un tipo de cambio que pasó de 16 a 60 y teniendo en cuenta que tenemos 70% de nuestros costos en dólares", contó Cook.
La llegada de Flybondi se dio en el marco de la "revolución de los aviones" que impulsó el presidente Mauricio Macri, hacia quien Cook también tuvo algunas críticas. "Lamentablemente se quedó a mitad de camino en muchos aspectos", e hizo hincapié en que "no hizo una reestructuración de Aerolíneas Argentinas, que tuvo 680 millones de dólares de pérdida en 2018", lo que calificó de "una vergüenza cuando el país tiene 30% de pobreza".
Sin embargo, los cuestionamientos más duros estuvieron dirigidos al Frente de Todos y al peronismo, al que comparó con "con un cáncer que destruye el país poco a poco".
"No sé cómo va a seguir Flybondi con este gobierno K. Ya dejé mi posición de CEO y vuelvo a Londres en diciembre. Me quedo en el directorio, así que voy a seguir los próximos pasos de Flybondi y del país, pero de un poco más lejos", admitió, en tanto que durante el tiempo que vivió en la Argentina "fue un placer. Conocí y trabajé con muchas personas brillantes y tengo acá amigos de la vida; el país es lindísimo. Es una pena irme, pero no me quedó otra".
LE PUEDE INTERESAR
Garro denunció el ataque a un local partidario y amenazas de una dirigente peronista
LE PUEDE INTERESAR
Santiago Cafiero: "Macri es el peor presidente desde el `83"
Por su parte, Flybondi salió a tomar distancia de los dichos de Cook y aseguró hoy que le exigió y recibió su renuncia como miembro del directorio al fundador y ex CEO de esa compañía, tras haber dicho horas atrás que "el peronismo es un cáncer que destruye al país poco a poco", y aclaró que la compañía aérea de bajo costo "no es una organización política: Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos".
Flybondi aclaró que los buenos resultados de la compañía son, además de la aceptación del público, "producto de un trabajo conjunto con todos los gobiernos, nacional y provinciales, en pos de la conectividad del país. Y seguiremos en esa misma línea con las nuevas autoridades".
En la nota dada a conocer hoy por la empresa, el mayor accionista de la compañía aérea low cost Flybondi, Peter Yu, afirmó hoy que "las opiniones de Julian Cook son de carácter personal y no reflejan ni representan los intereses de la compañía".
Yu, socio gerente de Cartesian Capital Group, el mayor accionista de Flybondi, comentó: "Leí con consternación y decepción las recientes declaraciones personales de Julian Cook hacia las autoridades de gobierno actual y próximo. Estas fueron las opiniones individuales del Sr. Cook y no reflejan a Flybondi o sus accionistas. El Directorio de Flybondi solicitó y recibió la renuncia de Julian Cook como director".
El ejecutivo explicó que "Flybondi no es una organización política. Nuestra lealtad es con nuestros pasajeros y con poder ofrecer viajes aéreos convenientes, seguros y accesibles para todos los argentinos".
Por su parte, Sebastián Pereira, CEO de Flybondi, agregó que "Flybondi es una compañía que logró grandes cambios en la industria como un mercado más amplio, tarifas más bajas, miles de puestos de trabajo directo e indirecto, y provincias más y mejor conectadas. Estos resultados son producto de un trabajo conjunto con todos los gobiernos, nacional y provinciales, en pos de la conectividad del país. Y seguiremos en esa misma línea con las nuevas autoridades. Nuestro único compromiso es con el país, que está basado en un proyecto de inversión y crecimiento a largo plazo".
Flybondi inició su operación en Argentina en enero de 2018, y en menos de dos años de operación ya es la tercera aerolínea más grande del país, con un market share del 9% y más de 2 millones de pasajeros transportados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí