
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se proyecta que el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo se someta a votación alrededor de las 5 de mañana de este viernes, de acuerdo a la lista de oradores anotados para exponer
La Cámara de Diputados de la Nación se encaminaba hoy a votar en horas de la madrugada del viernes el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que contempla la declaración de la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020, para poder superar la crisis económica y social y sentar las bases para promover el desarrollo productivo.
El proyecto establece la creación de un impuesto a la compra de dólares para turismo o atesoramiento, aumento de alícuotas del impuesto a los bienes personales, moratoria para las pymes, congelamiento y revisión de las tarifas, suba en las retenciones y la suspensión de la movilidad jubilatoria.
En la primera sesión extraordinaria conducida por el bonaerense Sergio Massa, el Frente de Todos se encaminaba a lograr su objetivo de sancionar esta ley clave para el gobierno ya que logró cosechar el respaldo de los interbloques Federal -integrado por Consenso Federal y diputados cordobeses- y de Unidad Federal para el Desarrollo, que conduce el mendocino José Luis Ramón.
Con el claro rechazo de Juntos por el Cambio, la bancada oficialista -que preside Máximo Kirchner- contó con la colaboración de los dos interbloques para formar el quórum de 129 diputados para abrir la sesión, y además tenía garantizado el apoyo de esos legisladores para la sanción en general y en particular.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que el oficialismo cuenta con los "votos necesarios para aprobar" el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva "en su actual versión", pero señaló que le sugirió al bloque oficialista mejorar la ley para "construir confianza entre todos y que nadie dude de nuestros propósitos sinceros".
Explicó que le había "sugerido" a Máximo Kirchner "mejorar la ley que se está tratando".
Fernández también propuso que los diputados incorporen "un artículo que disponga que el Poder Ejecutivo deberá establecer mecanismos de compensación de los efectos de los derechos de exportación específicos para pequeños productores y cooperativas".
De hecho, el Frente de Todos acordó con bloques opositores un cúmulo de cambios para que queden excluidos de la suspensión de la movilidad jubilatoria los docentes, los científicos, los beneficiarios de la ley Brisa (victimas de femicidios) y las pensiones graciables para ex presos políticos, así como cambios en las retenciones para las pymes agropecuarias, y la eliminación del artículo que impedía incorporar prestaciones al Programa Médico Obligatorio.
El debate fue abierto por el diputado del Frente de Todos Carlos Heller, quien destacó "el rol del Estado para defender a los más débiles".
Heller remarcó que "este gobierno considera a la función pública como herramienta de transformación, y en el rol del Estado es donde reforzamos la idea de defender a los más débiles y aplicar la justicia distributiva".
El macrista Luciano Laspina rechazó el proyecto al sostener que se "otorgan superpoderes e implica un cierre del Congreso, y es un abuso del artículo 76 de la Constitución Nacional" y denunció que el "congelamiento de las jubilaciones superiores a la mínima terminará judicializado".
Laspina dijo que "rechazamos este proyecto en nombre del 40% que votó por Juntos por el Cambio para evitar que vuelvan el populismo y los superpoderes" y señaló que "no aceptamos que quieran cerrar el Congreso".
José Luis Ramón, por su parte, expresó el respaldo del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, aunque expresó algunos reparos, como la duración de las emergencias propuestas en la iniciativa.
El santafesino Luis Contigiani ratificó hoy la posición del lavagnista interbloque Federal al señalar que seguirá "trabajando para terminar con el tema del odio", que "no hay República sin justicia social" y que esa bancada "no se para en ninguno de los dos lados".
En tanto, Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, reclamó "que la crisis no la pague el pueblo trabajador" y en cambio "la paguen los grandes empresarios que la generaron", al cuestionar el proyecto oficialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí