
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luciano Sanguinetti
Luciano Sanguinetti
Muchos platenses todavía creemos que los problemas que tenemos en la ciudad son de nuestra propia cosecha. Sin embargo, no advertimos, que en su mayoría son comunes a cualquiera de las grandes ciudades en el mundo que se acercan o pasan el millón de habitantes. Además, a nuestra querida ciudad de La Plata se le suma el hecho de ser la capital administrativa de la provincia más grande del país, con todo lo que ello implica.
Problemas como la recolección de residuos, la nocturnidad o la venta ambulante, no son producto exclusivo de una incapacidad innata de gobiernos y políticos, sino que son parte de la agenda más compleja de toda gran urbe en el siglo XXI.
Para dar algunos datos: en La Plata se producen cerca de 340.000 toneladas de basura al año. ¿Que hacemos con eso? El municipio invierte en promedio, desde hace años, el 22 por ciento de su presupuesto en recoger todos esos desperdicios. ¿Cuál es el porcentaje de reciclado o recuperación? Menos del 10 por ciento. ¿Cuál es el promedio europeo actual para la recuperación o reciclado de residuos urbanos? Según la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat)) llega al 45 por ciento. ¿Qué país se destaca más en este tema? Suecia, que recupera mas del 70 por ciento. ¿Que nos falta? Un plan integral para reducción y recuperación de residuos.
Otra cuestión es la venta ambulante. Muchos señalan que este problema se debe a las consecuencias del fracaso económico de los gobiernos, a la falta de trabajo, a la falta de educación. No es cierto.
Barcelona, una de las ciudades con mayor ingreso per cápita del mundo, también tiene ese problema. ¿Como lo resolvió? Regulando ese mercado informal. Creando espacios permitidos de venta ambulante, y castigando a los que lo hacen fuera de esas áreas. ¿Se podrá erradicar definitivamente esta actividad? No. ¿Qué se debe hacer? Que no crezca, que no genere competencia desleal, que no usurpe veredas y plazas, restándole a esos espacios su función especifica, movilidad de peatones y esparcimiento en las plazas.
Otro problema crónico es el de la nocturnidad. No hay semana en que los medios locales no registren algún reclamo por ruidos molestos.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro, en el tobogán
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La cuestión acá pasa por la planificación urbana. ¿Tiene la ciudad de La Plata un lugar reservado, específico, para lo que prodríamos llamar “alta nocturnidad”? No, si bien la Ordenanza No. 10.799 del 2011, regula la actividad, no hay una política de promoción al estilo de los Distritos Jóvenes u otras alternativas similares, donde enfocar las políticas públicas sobre nocturnidad.
Muchas ciudades del mundo han encontrado una solución a este problema habilitando cerca de los cementerios lugares para los boliches bailables, bares con horarios menos restringidos, eventos y movidas juveniles, carnavales o fiestas tradicionales.
En nuestro caso, las avenidas que circunvalan nuestro cementerio podría ser una solución práctica.
Allí, por supuesto, nadie querrá radicar su quinta de fin de semana, es obvio, pero será la solución para tantos vecinos que conviven con un local nocturno medianera de por medio.
Si observamos todos estos problemas, las soluciones están a mano, copiando y/o adaptando las soluciones que otras ciudades del mundo han desarrollado luego de años de aprendizaje. No hay que inventar la pólvora.
“Las soluciones están a mano, adaptando las aplicadas en otras ciudades. No es necesario inventar la pólvora”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí