
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández le pidió a los argentinos que se involucren. Lo acompañaron Caparrós, Carlotto y Tinelli
El presidente Alberto Fernández exhortó a los argentinos a “ponerse a trabajar e involucrarse todos, no importa de dónde vienen ni cómo piensan” para luchar contra el hambre, porque advirtió que es “indigno ser parte de una sociedad que no se preocupa por el que tiene hambre”.
Al hablar en la Casa de Gobierno durante la primera reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, el presidente sostuvo que “este plan no es el plan del gobierno, no es el plan de Alberto Fernández, es el plan de la Argentina. Los dueños de este plan somos los argentinos de bien que no queremos que ningún argentino pase hambre”.
Por esa razón pidió que “inviten a todos, no me importa de dónde vienen, cómo piensan, qué representan en términos de intereses” para de esta manera “hacer más fácil la tarea” común, añadió Fernández en el encuentro que se realizó en el Salón Sur de la Casa Rosada, con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y cerca de 70 representantes de distintos sectores de la sociedad.
“Yo siento que todos tenemos algo para dar, algo para ofrecer y debemos dar y ofrecer para terminar con el hambre en la Argentina” lo cual “nos va a hacer una mejor sociedad, a ser mejores humanos”, añadió el presidente.
Fernández apuntó que “esta sociedad el día que terminemos con eso, cuando sepamos que, en la Argentina, ese país ampuloso que se jacta de poder alimentar a 400 millones de personas se ha ocupado de alimentar a 15 millones de pobres que tienen en su tierra”.
Sostuvo que encaró el eje central de su gestión “desde el primer día”, pensando en combatir el flagelo de hambre y señaló que “por eso, algunos no entienden que lo que termina de aprobar la Cámara de Diputados son las bases para cambiar la lógica que imperaba”, al referirse al proyecto sobre la emergencia sancionado ayer.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, entre los dichos machistas y la presidenta
LE PUEDE INTERESAR
Despedida del año de la UOCRA La Plata
“Son las bases para terminar con un sistema de especulación por un sistema de producción, que premia al que especula por un sistema que premia al que trabaja, que ponga en primer lugar al que padece para que todos estemos mejor, porque cuando nos estamos ocupando de los últimos es que nos estamos ocupando de todos, y ocuparse de los más postergados es empezar a ocuparnos de todos”, añadió.
Entre los invitados al lanzamiento estuvieron el escritor Martín Caparrós, Estela de Carlotto y Marcelo Tinelli.
En una conferencia de prensa posterior, Arroyo expresó que en el encuentro se informó acerca del comienzo de la campaña de lucha contra el hambre en Concordia, Entre Ríos, considerada la ciudad más pobre del país con la distribución de 7.000 tarjetas alimentarias, y dijo que el plan cuenta con un presupuesto de 60 mil millones de pesos.
Precisó que se espera “llegar a dos millones de chicos y casi 1.400.000 plásticos”, que tienen montos de 4.000 y 6.000 pesos, dependiendo del número de hijos, para madres con chicos menores de 6 años y sin trabajo formal”.
alberto fernández, acompañado por martín caparrós, presentó el plan contra el hambre/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí