
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del estudiante secuestrado en 2003 en la ciudad de Corrientes y cuyo cadáver nunca fue hallado
Una empresa privada comenzó con un trabajo hidráulico especial para extraer el agua de un arroyo de Brasil donde se buscan los restos de Cristian Schaerer, el estudiante secuestrado en 2003 en la ciudad de Corrientes y cuyo cadáver nunca fue hallado, y tras esta diligencia el fiscal de la causa intentará que los dos principales acusados que actualmente están detenidos en Portugal puedan ser traídos a la Argentina para juzgarlos.
El fiscal federal correntino, Flavio Ferrini, informó esta mañana que después de una serie de gestiones con distintos organismos argentinos y brasileños, Gendarmería Nacional contrató una firma para desviar dicho curso de agua, situado en Uruguayana, con una serie de tabiques y muros.
El funcionario judicial recordó que ese arroyo ya había sido inspeccionado por buzos de esa fuerza de seguridad pero éstos no pudieron acceder al lecho, por lo que se decidió secarlo en un tramo de 25 metros para luego buscar los restos de Schaerer.
Se reanuda la búsqueda de Cristian Schaerer, el joven secuestrado hace 16 años, en Corrientes. Están vaciando de agua el Arroyo Imboá en la localidad brasileña de Uruguaiana. Un testigo aportó el dato a los investigadores. pic.twitter.com/J0xwZVahCj
— Rodrigo Alegre (@rodrialegre) 24 de diciembre de 2019
Según la pesquisa, un testigo de identidad reservada señaló el arroyo Imboa, entre Uruguayana y Paso de los Libres, como el lugar donde fue enterrado el joven secuestrado.
"Una vez que esto se seque van a entrar los cuerpos periciales respectivos con un equipo científico de apoyo para hacer la exploración del lugar y revisar toda la zona indicada y un poquito más en la medida de lo posible, para ver si se halla lo que se está buscando", señaló Ferrini en declaraciones a Radio Sudamericana.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen en Gonnet a un sujeto buscado por un robo a mano armada
Respecto de los principales acusados del secuestro del joven estudiante, Rodolfo "El ruso" Lohrmann y Horacio "Potrillo" Maidana, actualmente detenidos en Portugal, el fiscal indicó que cuenta con una herramienta de cooperación internacional alternativa a la extradición que es "la entrega temporaria con el fin de juzgamiento".
"El proceso judicial (a Lohrman y Maidana) lo tenemos en marcha", recordó el fiscal, quien consideró "muy importante" haber realizado las indagatorias en Portugal.
"Esto es hacerles saber que se les imputa el hecho y a partir de ahí nuestro mecanismo procesal es muy importante para poder avanzar, ya que después se logró el procesamiento por el secuestro extorsivo y a partir de ahora tenemos esa posibilidad de usar la herramienta de entrega temporaria", añadió.
Schaerer (21) fue secuestrado el 21 de septiembre en la capital correntina y si bien su padre, Juan Pedro Schaerer, ex ministro de Salud de la provincia, pagó en la ciudad paraguaya de Ciudad del Este un rescate de 277 dólares, la víctima nunca apareció.
En el primer debate que se efectuó por el caso, entre 2006 y 2007, fueron condenados Pedro Barbieri (56) y Néstor Horacio Barczuk (54) -quien cuidó de la víctima durante el cautiverio- a 25 años de prisión de prisión y Judit Alvarenga (48) -secretaria del letrado- a 8.
En tanto, en 2009, en el segundo proceso, Cristian Carro Córdoba (44) fue sentenciado a 25 años, Gonzalo Adrián Acosta (33) a 16 y Claudio Cornelli Belén (38) a 12, mientras que otros cinco integrantes de la banda habían sido absueltos.
Sin embargo, en 2013, la Cámara Federal de Casación Penal impuso 17 años para los hermanos Sergio Gustavo (46) y Oscar Antonio Salgán (43) y María Esther Sudo (54), 11 años para su hijo, Jorge Gabriel Sudo (33), y 18 años para el policía Miguel Angel Ramírez (49).
Todos están condenados por "secuestro extorsivo agravado por la participación de tres o más personas y por su comisión con armas de fuego".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí