VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
Desde el Gobierno calificaron de "renovación positiva" a la nueva conducción de la CGT
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Jorge Rial opinó sobre la crisis que atraviesa Marcelo Tinelli
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arrancó el 2019 con Pedro Troglio, quien apenas duró 4 partidos. Luego vino el Indio, quien no hizo pie en el inicio del segundo semestre
el equipo tripero se juega todo en la recta final de la superliga y la posterior copa / fotobaires
Gimnasia tuvo un 2019 para el olvido en matera futbolística y arrancará el 2020 en la última posición de la tabla de los promedios con la imperiosa necesidad de sumar la mayor cantidad de puntos posibles en los 18 partidos que le quedan a la temporada. Contando todas las competencias, sumó el 38% de las unidades.
El año arrancó con la ilusión de poder hacer una buena campaña de la mano de Pedro Troglio, quien a finales del 2018 había comandado al equipo a la final de la Copa Argentina. Pero el debut con un 4-1 en contra ante Atlético Tucumán fue un presagio de lo que sería el resto del año.
Troglio, un hombre de la casa, duró poco. A los cuatro partidos, y tras una derrota frente a Defensa y Justicia, dejó la dirección técnico. Hernán Darío Ortíz, primero como interino pero después ratificado en el puesto, se hizo cargo del plantel y pudo cerrar el semestre con una buena imagen.
Tras la caída en el clásico platense por 1-0, disputado en el estadio Ciudad de La Plata, el elenco tripero encontró una base y empezó a sumar resultados importantes, como la victoria por 1-0 ante Independiente. En la Copa de la Superliga, que no computó para los promedios como sí lo hará la del 2020, alcanzó los cuartos de final tras eliminar a Newell’s (había perdido la ida en el Bosque) y Defensa y Justicia (venía de ser subcampeón del torneo local).
En el tramo final hubo varios puntos altos, aunque todas las miradas se las llevó a Jan Hurtado. Sus buenas actuaciones le permitieron al Lobo venderlo a Boca.
La llegada de Diego Armando Maradona para hacerse cargo de la conducción técnica del equipo, marcó un antes y un después en el 2019 de Gimnasia. La noticia recorrió el mundo e instaló al Lobo en el escenario internacional, aunque más allá de esa circunstancia, y también de las reacciones positivas que generó el regreso del “Diez” al fútbol argentino, hubo una realidad que no se transformó en la medida de las necesidades.
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes tuvo un andar irregular en el 2019 y apunta a ser protagonista en 2020
LE PUEDE INTERESAR
Verón, Milito y Riquelme en la despedida de Diego Forlán
Como consecuencia de por lo menos un par de temporadas, que son las que se computan en la tabla de los promedios, en las que los albiazules estuvieron lejos de cosechar el puntaje mínimo necesario, el club ingresó al presente año futbolístico hundido en todos los frentes, y justamente un mal comienzo terminó sacrificando a Darío Hernán Ortíz en el cargo de director técnico.
El Indio, quien fue designado para conducir al Lobo en el tramo final del campeonato anterior, no solamente lo salvó del descenso, sino que pareció dejar sentadas las bases para un futuro próspero. No obstante, las salidas de Jan Carlos Hurtado, el venezolano, y Santiago Silva, le restaron casi todo su potencial ofensivo, y para colmo de males prácticamente no se registraron aciertos en lo que tiene que ver con las incorporaciones en calidad de refuerzos.
En estos términos, Gimnasia dejó de ser una formación sólida, que supo apretarse en defensa, desdoblarse en la línea de medios y ser directa en ataque, para convertirse en un conjunto distraído en el fondo, sin argumentos en la franja central y carente de variante en los metros finales del terreno.
La irregularidad pareció ser el común denominador del Lobo con Maradona a cargo, y el ejemplo más evidente fueron las actuaciones cumplidas en condición de local, donde recién pudo cortar la sequía frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, y de visitante, con una mejoría en el juego y los resultados que dejaron encendida una luz de esperanza.
Para Gimnasia, el gran desafío que tendrá en el primer semestre de 2020 será ganar la cantidad de puntos necesaria para superar a, por lo menos, tres clubes en la tabla de los promedios, lo cual le permitiría asegurar la permanencia en la categoría principal del fútbol argentino.
Esta claro que para eso, tendrá que superar, numéricamente, lo realizado por la gestión Maradona desde que asumió, con 13 puntos sobre un ideal de 33.
Cuatro triunfos, un empate y seis derrotas, que pudieron haber dejado un margen superior de no sufrir arbitrajes verdaderamente adversos, que llegaron al colmo en la derrota 2-1 como visitante de Talleres de Córdoba y en el empate 1-1 también como huésped, ante Banfield.
Para que esta historia de Maradona y el Lobo tenga un final feliz, quedan 18 capítulos por delante: siete correspondientes al presente torneo oficial de Primera División, denominado Superliga, y 11 de la posterior Copa de la Superliga. Necesita sumar la mayor cantidad posible y que los rivales directos no hagan lo mismo.
Una de las principales falencias de Gimnasia durante el segundo semestre del 2019 es el sector defensivo. De las 16 fechas que disputó, en 15 recibió goles en contra. Solamente mantuvo su arco en cero en la goleada 4-0 frente a Newell’s.
Para el primer semestre del 2020 Gimnasia tendrá que sumar, como sea, la mayor cantidad de puntos posibles para poder mantenerse en la máxima categoría. Será importante que pueda hacer un buen mercado de pases para poder jerarquizar el actual plantel.
el equipo tripero se juega todo en la recta final de la superliga y la posterior copa / fotobaires
José Antonio Paradela (Postivo).- El juvenil fue un gran acierto de Maradona, quien lo encontró en las inferiores cuando empezó a buscar soluciones para la falta de juego. Un golazo de Diego, al punto que ya lo pidió River
Jan Hurtado (Positivo).- El venezolano cerró un buen primer semestre con la camiseta de Gimnasia (con “taconeta” incluida) y la dirigencia logró venderlo a Boca, logrando un buen ingreso de dinero
Alexis Martín Arias (Negativo).- El arquero fue uno de los puntos más altos del Lobo desde que fue promovido, pero en forma difícil de explicar, con Diego DT lejos estuvo de ratificar esa categoría. Tanto que perdió el puesto
Brahian Alemán (Negativo).- El uruguayo fue el jugador más buscado por Gimnasia para reforzar al plantel para el actual torneo. Pasó la mayor parte del tiempo afuera, y cuando entró no marcó diferencias
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí