
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Benítez no pudo hacer pie en el inicio del año y se terminó yendo. Gabriel Milito estuvo en la cuerda floja, pero repuntó
Estudiantes fue irregular a lo largo de la temporada 2019. Gabriel Milito deberá ajustar piezas / Fotobaires
Estudiantes cierra un 2019 irregular en cuanto a lo futbolístico y con el objetivo de poder dar el salto en el 2020. El año terminó siendo inolvidable para todo el mundo pincharrata por la tan esperada inauguración del nuevo estadio Jorge Luis Hirschi, recinto que el primer equipo intentará convertir en una verdadera fortaleza.
El Pincha arrancó el con Leandro Benítez como entrenador y con la meta de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para no sufrir en los promedios e intentar meterse en una copa internacional. Pero eso no ocurrió: las dos derrotas iniciales (ante Vélez y San Martín de San Juan) pusieron en la cuerda floja al DT, que tomó un poco de aire tras ganarle a Patronato.
Pero la caída en La Paternal y la dura derrota ante los suplentes de Talleres sentenciaron la suerte del Chino, quien dejó su puesto y asumió Pablo Quatrocchi como interino. El actual coordinador de juveniles no la tenía fácil, pero salió ileso: derrota como visitante por 1-0 ante Racing (terminó siendo el campeón) y victoria 1-0 en el clásico ante Gimnasia.
Al siguiente partido asumió Gabriel Milito y arrancó con victoria ante Huracán (la primera como visitante en el año), mientras que cerró con dos empates.
En la Copa de la Superliga, eliminó a Banfield como visitante tras perder la ida como local y quedó eliminado ante Racing sin derrotas: empate 1-1 en La Plata y 0-0 en el Cilindro. No pudo pasar de ronda por el gol de visitante.
El primer semestre lo cerró con la despedida del fútbol de Rodrigo Braña, un prócer del club. También colgó los botines Pablo Lugüercio.
LE PUEDE INTERESAR
Verón, Milito y Riquelme en la despedida de Diego Forlán
LE PUEDE INTERESAR
¿Tevez tiene asegurada su continuidad en Boca, o es un simple rumor?
Los altibajos, definitivamente, le marcaron el ritmo a Estudiantes en la presente temporada, a tal punto que en determinado momento corrió serio riesgo la continuidad de Milito como director técnico. Fue respaldado cuando amenazó dar un paso al costado, el equipo le brindó las respuestas futbolísticas que necesitaba y en definitiva completó un año que le permite una buena proyección.
La contratación de Javier Mascherano, anunciada poco después del shock que significó la reinauguración del estadio de 57 y 1, parece ser el punto de partida de un tiempo nuevo con mayores expectativas, que seguro tiene como objetivo inmediato experimentar una recuperación que instale al Pincha en zona de Copas. Con siete fechas por delante, con 24 puntos, está a dos de la Sudamericana y a cuatro de la Libertadores.
En el presente campeonato oficial de Primera, la Superliga, Estudiantes comenzó alternando triunfos y derrotas contra Aldosivi, Banfield, Independiente y Godoy Cruz, cayendo a partir del cruce con Vélez en un bajón que hizo tambalear el ciclo de Milito. Perdió contra el conjunto de Liniers, también con Boca, se repuso frente a Patronato, alarmó al ser goleado por Arsenal y tocó fondo cuando quedó eliminado de la Copa Argentina, en cuartos de final, ante Central Córdoba de Santiago del Estero.
A esta altura de los acontecimientos fue cuando Milito puso a disposición su renuncia, lo cual hubiera interrumpido un proyecto al que ahora se sumó Mascherano... No saltó como tantos entrenadores lo hacen cuando los resultados son negativos, y en medio de una verdadera crisis pudo remontar vuelo. Le ganó al mismo Central Córdoba, de visitante, goleó a Central, se quedó con el clásico jugado en el Bosque y completó la serie positiva con Talleres.
Con Mariano Andújar y Gastón Fernández como principales abanderados, con los matices propios de un equipo con las apuntadas características del albirrojo, Estudiantes escaló en la tabla de posiciones, y después de ponerse lejos de los clubes comprometidos por los promedios se puso a tiro de los punteros.
En eso estaba cuando se encontró con tres partidos en los cuales la suerte le jugó en contra: increíble derrota como visitante de Colón, lamentado empate contra Atlético Tucumán, en la reapertura del estadio propio, y otra igualdad, que por merecimientos debió ser victoria, ante el puntero Argentinos, en La Paternal.
Con este panorama, que permite describir no solamente al equipo, sino a la mayor parte de sus integrantes, Estudiantes dejó atrás las primeras 16 fechas de un torneo que se apretó en las posiciones, arriba y abajo.
La interrupción del campeonato, hasta el último fin de semana de enero, cuando en el caso del Pincha se reiniciará con San Lorenzo como rival, en el Nuevo Gasómetro, ha permitido un punto y aparte, con un primer golpe de efecto tan fuerte como fue la incorporación del Jefecito.
En las 16 fechas que lleva la Superliga, Estudiantes tiene 16 goles a favor (promedio de un tanto por partido) que fueron convertidos por 14 jugadores distintos. Solamente Edwar López y Ángel González pudieron festejaron por duplicado.
En el 2020 Estudiantes intentará ser protagonista y, por eso, será más que importante el actual mercado de pases. Además buscará convertir al nuevo estadio Jorge Luis Hirschi, inaugurado hace casi dos meses atrás, en una verdadera fortaleza cada vez que juegue como local.
Estudiantes fue irregular a lo largo de la temporada 2019. Gabriel Milito deberá ajustar piezas / Fotobaires
Mariano Andújar (Positivo).- En un equipo que por momentos se mostró descompensado, y sin argumentos para contener los ataques, el arquero siempre mantuvo una línea. Asistencia perfecta y buenas calificaciones
Gastón Fernández (Positivo).- Le costó afirmarse a la Gata en el equipo base, pero no claudicó, y cuando tuvo la oportunidad de mostrarse no la desaprovechó. Fue, junto a Mariano Andújar, en uno de los mejores del equipo
Las lesiones de Pellegrini (Negativo).- Una serie de lesiones le quitaron protagonismo a Matías Pellegrini, el juvenil por quien el Inter de Miami pagó una fortuna. Pero en estos términos, el Pincha casi no lo disfrutó en el año. Una pena
La izquierda, un punto débil (Negativo).- Benítez y Milito no encontraron un titular para el lateral izquierdo. Empezó el año Fernando Evangelista (foto) y su nivel fue pobre. Tampoco pudieron Erquiaga y Rosales. Mura, siendo diestro, jugó bastante
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí