
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 70% de los consultados considera injusto el costo que demanda viajar a sus puestos laborales y crece la opción de la bicicleta
Como es sabido desde el viernes pasado comenzó a regir un incremento en el transporte público de pasajeros, que tiene enorme impacto en los ingresos de amplio sectores de la población, que cada vez gasta un porcentaje mayor de sus ingresos para ir a trabajar.
Más allá del cuadro tarifario que se informa en la página 13 de esta misma edición, cabe destacar el impacto que esta suba tiene para los usuarios.
Al respecto Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, realizó un estudio sobre cómo impactan los aumentos del transporte público en el trabajador y qué cambios implementaron a partir de los mismos.
El colectivo sigue siendo el elegido por la mayoría de los argentinos (57%). Sin embargo, comparando con el mismo estudio realizado en octubre del año pasado, aumentó el número de argentinos que eligen ir al trabajo caminando (19% contra 15%) o en bicicleta (9% contra. 8%), dos opciones que no tienen costo.
Por su parte, el subte es elegido por el 17% de los porteños y el tren por otro 14%, seguido por otros que se inclinan por la moto (8%), tomar un taxi (4%) o ir en combi (2%). Es importante aclarar que muchos argentinos utilizan más de un transporte público para llegar a su trabajo.
Siete de cada 10 argentinos no considera correcto el valor del transporte público, cree que es injusto y se consideran afectados por el mismo.
Los trabajadores cada vez gastan un porcentaje mayor de su sueldo para viajar, incluso antes del nuevo incremento tarifario, dado que este estudio es anterior a la última suba.El 27% gasta aproximadamente un 10% de su salario (contra 24% del estudio anterior realizado en octubre de 2018), mientras que un 26% gasta el 5%, seguido por el 18% que gasta un 20% y un 11% que gasta el 25% o más. Otro 18% decidió no contestar la pregunta.
Luego de la seguidilla de aumentos en el transporte público, 4 de cada 10 argentinos decidieron cambiar el medio en que viajaban.
En octubre del 2018, el promedio era sólo 2 de cada 10.
Al preguntarles a qué transporte decidieron cambiar por el aumento, el 20% eligió caminar y el 11% la bicicleta, el 12% eligió el colectivo y el 3% el subte.
Por otra parte, 7 de cada 10 encuestados admiten que no reciben ningún beneficio por parte de las empresas en las que trabajan.
Sólo el 13% de los encuestados sostuvo que cuentan con estacionamiento para su vehículo, un 7% tiene bonos adicionales por viáticos y sólo al 2% les brindan servicio de combi o micro.
La cercanía y el tiempo que se tarda en llegar al trabajo es fundamental para muchos y una prioridad al momento de elegir un empleo.
En base a este dato, el 30% de los encuestados tarda de 30 a 45 minutos, el 24% de 10 a 15 minutos, el 22% de 15 a 20 minutos, el 17% entre 1 hora y 1 hora y media, y sólo el 7% más de 1 hora y media.
En cuanto a la forma de entretenerse durante el viaje (muchos eligieron más de una opción), más de la mitad escucha música 53%, un 31% utiliza el celular, ya sea para mirar videos, jugar o actualizar las redes sociales. Además, un 15% lee, un 11% elige dormir y sólo el 10% estudia.
Cuando se consultó si las movilizaciones, huelgas y problemas de tránsito influyeron alguna vez en la pérdida del presentismo, el 24% afirmó que en el lugar en que trabaja no lo pagan, el 38% que nunca lo perdió por estas causas y el 34% cuentan que lo han perdido alguna vez, número que aumentó respecto al mismo estudio realizado el año pasado, en donde sólo el 19% lo había perdido en alguna oportunidad.
Con la posibilidad de elegir más de una opción, el 65% mejoraría su frecuencia, el 57% la relación entre el costo y la calidad del servicio, el 34% sumaría aire acondicionado frío/calor a las unidades, el 31% la comodidad y el 17% la simplicidad y la conveniencia de sus recorridos.
Sin embargo, al preguntarles si viajan cómodos, un 44% contestó de manera positiva.
Con referencia a las preferencias a la hora de viajar, el estudio de Adecco sobre una población de 3.878 encuestados en febrero de este año en todo el país, destaca que el auto es el elegido para el 39% de los encuestados, seguido por el colectivo (14%) y el subte (13%). Para sorpresa de muchos, la bicicleta fue elegida por un 13%, después ir caminando (11%) y el tren (9%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí