
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Por Qué Votamos?
Peter Farrelly, Diretor y Productor de Green Book.
¿Por qué ganó Green Book el Oscar a Mejor Película?
Dijimos que Roma era la favorita y que La Favorita era la mejor película, pero que todos los caminos conducían a Green Book. ¿Por qué acertamos? ¿Por qué ganó Green Book, del director de comedias Peter Farrelly? El secreto está en la votación.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas está formada por miles de profesionales de la industria del cine en Estados Unidos. Así, en cada categoría de los premios Oscar, votan los miembros relacionados a cada área específica. O sea, para Mejor Edición votan todos los editores que pertenecen a la Academia. Cada película es elegida por mayoría simple. La más votada es la ganadora. Pero para el rubro de Mejor Película sucede algo diferente. En este caso, votan casi la totalidad de los miembros y el voto es por un sistema de preferencias. Esta vez no se elige una sola mejor película sino que hay que detallar una lista de todas las producciones nominadas para esta categoría (en este año son ocho) y cada una tiene un puntaje según el orden en que aparece en esa lista. Hagamos un ejemplo práctico suponiendo que la academia tenga solamente tres miembros votando con este sistema de preferencias:
Vemos entonces que aunque Roma fue elegida mejor película dos veces termina ganando Green Book con 22 puntos. Roma quedaría con apenas 17 puntos.
En el año 2000 George W. Bush ganó su elección a presidente de Estados Unidos no por tener la mayoría de los votos del país sino porque allí funciona un complejo sistema de electores donde cada estado aporta puntos diferentes según su población. De allí la importancia de hacer campaña en estados claves en vez de hacer campaña general en todo el país.
LE PUEDE INTERESAR
Las 8 candidatas a Mejor Película en los premios Oscar
LE PUEDE INTERESAR
“Battle Angel: La Última Guerrera” de Robert Rodriguez
Los sistemas de votación son complejos. Las democracias son construcciones particulares y hay que saber leerlas. No acertamos en nuestro pronóstico por causalidad. La película Roma genera tanto amores desmedidos como rechazos fulminantes. Por su parte, La Favorita generaba pasiones cinematográficas o drásticos ninguneos. La menos pretenciosa y a la vez la más fácil de aceptar era definitivamente Green Book. Era la película que no generaba fanatismos extremos pero que a la vez no tenía problemas con nadie. Por eso hay que saber elegir. Elegir bien a los candidatos primero si uno realmente quiere ganar. Porque a veces el voto en contra es más determinante que los fotos a favor. Aunque no es la mejor forma de votar hay que entender que las personas votan así. Hay que escuchar a la gente que vota y a la vez ayudarla a votar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí