
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueva Zelanda prohibió hoy las armas de asalto, en una decisión que se adoptó en respuesta a la mayor masacre a tiros en el país y que desató renovados llamados de políticos norteamericanos a un mayor control de armas en Estados Unidos, donde este tipo de matanzas es altamente frecuente.
La primera ministra neozelandesa, Jacinta Ardern, dijo que las armas semiautomáticas y los rifles de asalto quedaban prohibidos con efecto inmediato, cumpliendo con la promesa que hizo luego de que un supremacista blanco asesinara a 50 personas en ataques a dos mezquitas del sur del país, la semana pasada.
La masacre de la ciudad de Christchurch lanzó a la pacífica Nueva Zelanda, cuyos 4,8 millones de habitantes se precian de vivir en un país tranquilo y acogedor, a un profundo examen de conciencia sobre sus permisivas leyes de armas.
La veda promete repercusiones políticas más allá de las costas del país insular oceánico, incluyendo en Estados Unidos, donde el control de armas es uno de los asuntos que más divide las aguas en la arena política nacional.
"En breve, todas las armas semiautomáticas como las usadas en el ataque terrorista del viernes serán prohibidas en este país", dijo Ardern, citada por BBC.
La joven premier, convertida en el rostro de la tragedia del país, agregó que los cargadores de alta capacidad y los dispositivos que permiten convertir un arma semiautomática en automática, también serán prohibidos.
Los impulsores del control de armas en Estados Unidos y alrededor del mundo elogiaron la decisión y denunciaron al poderoso lobby pro-armas estadounidenses en las redes sociales, mientras que estadounidenses defensores de las armas defendieron su derecho constitucional a portarlas.
"Esto es acción real sobre violencia con armas", escribió el senador demócrata y precandidato presidencial estadounidense Bernie Sanders en su cuenta de Twitter, sobre la veda neozelandesa.
"Debemos seguir el ejemplo de Nueva Zelanda, confrontar a la NRA (Asociación Nacional del Rifle) y prohibir la venta y distribución de armas de asalto en Estados Unidos", agregó.
Los neozelandeses han expresado su repudio ante el ataque y han realizado multitudinarios homenajes a las víctimas, sobre todo en Christchurch, donde los frentes de las mezquitas atacadas han sido llenados de flores, tarjetas y otros tributos.
La congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez, una de las nuevas referentes del ala izquierdista del Partido Demócrata, contrastó la veloz reacción de Ardern con la incapacidad de Estados Unidos de imponer controles de armas incluso leves tras las recurrentes matanzas que ocurren en el país.
Ocasio Cortez puso como ejemplo la masacre de 20 chicos y seis maestros y celadores en un ataque a tiros en la escuela secundaria Sandy Hook de Newtown estado de Connecticut, en 2012.
"Sandy Hook ocurrió hace 6 años y nosotros ni siquiera podemos lograr que el Senado vote sobre registros de antecedentes" médicos y penales a compradores de armas, tuiteó Ocasio-Cortez.
"Christchurch sucedió, y días después Nueva Zelanda actuó para sacar del mercado las armas de guerra. Esto es liderazgo", agregó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, que se opone al control de armas, no reaccionó, al menos de inmediato, en su cuenta de Twitter, pero la vocera de la NRA, Dana Loesch, respondió a Sanders tuiteando "Estados Unidos no es NZ".
"Mientras que ellos no tienen un derecho inalienable a portar armas y a la autodefensa, nosotros sí", agregó.
El autor del ataque a las mezquitas, el australiano Brenton Tarrant, transmitió la matanza en vivo, desatando conmoción mundial y preocupaciones sobre el acceso a las armas y el uso de las redes sociales por parte de extremistas.
La prohibición anunciada por Ardern será incluida en una nueva ley de armas que se espera esté lista para el 11 de abril. La ley incluirá una amnistía para los dueños de armas y un plan de recompra por las autoridades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí