
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz argentina fue premiada en España por su trayectoria artística. “El arte es libertad, creación, no ponerse límites”, dice
Cecilia Roth recibió un importante premio a su trayectoria en España / Archivo
Con una trayectoria de más de cuarenta años a sus espaldas, Cecilia Roth mira hacia atrás y asegura que ha hecho siempre “lo que honestamente sentía que tenía que hacer” y ha tenido la “certeza intuitiva” de ponerse “en el lugar donde quería estar”.
“He tenido mucha suerte al estar en el lugar indicado en el momento indicado, y me siento agradecida y honrada”, afirmó Roth, que la semana pasada recibió el Premio Retrospectiva en el vigésimo segundo Festival de Cine en Español de Málaga.
La actriz argentina reveló que nació en una familia “donde el arte estaba muy integrado y muy trenzado con la vida cotidiana”, y ya desde niña jugaba a actuar con su hermano, el músico Ariel Rot.
“Creo que actuar es jugar, y cuando no pueda jugar más y tenga que recordar el texto, dejaré de hacerlo”, señala Roth, que considera que el arte “es libertad de creación, no ponerse límites, no autocensurarse e ir al fondo de uno mismo para expresar algo que no sabemos qué es y que nos sorprende en esos momentos”.
En 1976 viajó a España con su familia, huyendo de la dictadura argentina, y con la “absoluta ingenuidad de pensar que sería por un año sabático”.
“En 1976 me fui de un país donde había que cerrar las persianas para no escuchar las sirenas, un país oscuro en el que por ser joven eras sospechoso”
“Venía de un país donde había que cerrar las persianas para no escuchar las sirenas en las calles, un país oscuro en el que por el solo hecho de ser joven eras sospechoso, un país con miedo, y encontré una España que estaba empezando a vivir una primavera”.
Sentía “mucho miedo” en Argentina y se sintió “muy libre” en España, donde había entonces “un cine que hablaba mucho sobre la Guerra Civil y sobre lo que no se había podido hablar hasta entonces”.
“Como los guionistas son hombres, cuentan historias de hombres en las que las mujeres apoyamos la historia del varón”
Al mismo tiempo había “otro cine”, de cineastas como Pedro Almodóvar o Iván Zulueta, “con más desparpajo y menos solemne, que hablaba más del presente y menos del pasado”, y ella se “asoció a esa mirada”.
Sobre su trabajo con Almodóvar aseguró que siempre ha dirigido igual, “con mucha claridad y pidiendo exactamente lo que quiere”.
“Uno debe entender su lenguaje y su manera de expresarse para llevarte al punto donde quiere, al que crees que no vas a llegar, pero por su capacidad de director llegas a sitios desconocidos de ti misma”.
Ganadora de dos Premios Goyas del cine español, cuando logró el primero le “temblaban las piernas”, porque no pensaba que con una coproducción hispano-argentina como “Martín (Hache)” tuviera “ni la posibilidad de ser nominada”, por lo que fue “una experiencia desconcertante”. El segundo lo lograría precisamente por un filme de Almodóvar, “Todo sobre mi madre”.
Respecto al teatro, cree que ahí el actor “es el dueño de la situación”, mientras que el cine “es del director”, y el escenario es “fundamental para un actor”.
“El vivo es muy fuerte, no hay repetición posible, si algo sucede mal o te equivocas tienes que arreglarlo de alguna manera, el público está delante y es parte de la ceremonia, y cada noche es distinta”, asevera la actriz, que “necesita” hacer teatro al menos “una vez cada dos años”.
Sobre la igualdad, lamenta que todavía no se haya producido “un cambio muy notorio”, pese a que las mujeres están “luchando para que el cambio se note verdaderamente delante y detrás de las cámaras”.
“Todavía no gozamos de igualdad, ni desde el punto de vista económico ni de los personajes e historias. Como generalmente los guionistas son hombres, cuentan historias de hombres en las que las mujeres somos generalmente parte de la historia apoyando la historia del varón, aunque hay excepciones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí