
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una investigación inglesa que cuestiona la ingesta excesiva casi tanto como la abstemia. Qué piensan en nuestro medio
Shutterstock
Siempre se dijo y se repitió como una verdad científica y casi sagrada: el excesivo consumo de alcohol puede hacer olvidar las penas pero también las alegrías y nada tiene de beneficioso para nuestra salud. Ahora, sin embargo, un trabajo presentado en el último tiempo por investigadores londinenses asegura que beber determinada cantidad de alcohol -ni mucho pero tampoco con exagerada moderación- tiene una media que puede ayudar a proteger nuestro cerebro. La cantidad en cuestión son tres litros por semana, y según el reciente trabajo más o menos que esa medida puede traer trastornos mentales. ¿Cierto o apenas un poco de leña para avivar el fuego de la polémica?
El trabajo fue difundido por la University College London, de Inglaterra, y viene despertando polémica en la propia comunidad científica. Según sus conclusiones principales, aquellas personas que son abstemias hacia la mitad de su vida tienen un 47 por ciento más de probabilidades de desarrollar la condición de desgaste cerebral. Pero el riesgo también aumenta en un 17 por ciento al superar la cantidad de tres litros a la semana. Hasta ahora, no se sabe por qué la bebida moderada tendría un efecto protector.
“La comunidad científica está dividida y todavía no hay pruebas concluyentes”, asegura la neuróloga platense Diana Cristalli, aunque aclara que, de todos modos, “la mayoría se inclina a pensar que el alcohol en las cantidades que dice este estudio no puede traer beneficios para la salud. Si tuviese que dar un porcentaje, diría que el 75 por ciento lo considera nocivo y sólo un 25 por ciento se apoya en conclusiones como la de la investigación inglesa”.
De acuerdo al trabajo que aviva el debate entre los propios científicos, las razones por las que la abstinencia y el consumo excesivo de alcohol son dañinos son diferentes. “Dado que se espera que la cantidad de personas que viven con demencia se triplique para el año 2050 y el hecho de la ausencia de una cura, la prevención es clave”, declaró Severine Sabia, uno de los hacedores del estudio. “Mostramos que tanto la abstinencia de alcohol a largo plazo como el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar el riesgo de demencia”, agregó.
Para el trabajo, los investigadores analizaron datos de 9.087 funcionarios públicos británicos de entre 35 y 55 años. Los resultados mostraron que 23 años después, 397 habían desarrollado demencia, a una edad promedio de 76 años.
“Un estilo de vida saludable, que incluye reducir el exceso de alcohol, puede mejorar la salud y reducir el riesgo de demencia. Un buen lema tiende a ser: lo que es bueno para tu corazón es bueno para tu cerebro”, dice Sabia, quien refuerza que la medida ideal para proteger el cerebro sería de tres litros de alcohol por semana, sean de vino o de cerveza.
LE PUEDE INTERESAR
El 80 % de los menores que mueren ahogados son varones
“No podemos decir que el alcohol tiene un efecto protector porque daña a través de varios mecanismos”, apunta Cristalli. Según la especialista platense, para abonar esta idea debería analizarse el tipo de paciente que se tiene en cuenta para este estudio, “lo que implica conocer el nivel de estudio que tiene o si está o no internado, entre otras cosas. Hay varios trabajos que hablan de los antioxidantes que tiene el alcohol, y si bien es cierto que existen divisiones entre los propios médicos, hasta ahora no se puede decir de ninguna manera que el alcohol, sea en la cantidad que sea, ayudaría a proteger el cerebro”.
Esta no es la primera vez que la comunidad científica entra en debate en torno a las bondades de la bebida alcohólica para nuestro cerebro. No hace mucho, de hecho, un trabajo de la cátedra de Toxicología de la Universidad de Alcalá de Henares vino a revelar que el consumo moderado de cerveza puede prevenir el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer gracias a su alto contenido en silicio, una sustancia capaz de paliar los efectos neurodegenerativos inducidos por la intoxicación crónica de aluminio en el cerebro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí