
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida de fuerza llevada a cabo por los maestros complicaba el comienzo del ciclo lectivo en La Plata. Por su parte, autoridades bonaerenses evaluaban a nivel provincial una adhesión de 38 por ciento. En tanto, docentes de CTERA marchaban a Plaza de Mayo, en capital federal
El inicio del ciclo lectivo en las escuelas de la Ciudad transcurría con un fuerte acatamiento al paro docente iniciado hoy de forma paralela por el Frente de Unidad Docente (FUD) y que se extenderá hasta el próximo viernes inclusive, en el marco del conflicto salarial con el gobierno provincial.
Así pudo constatarse a través de las consultas realizadas esta mañana por eldia.com a los distintos establecimientos que reflejaron la elevada adhesión de los maestros de las escuelas públicas a la medida de fuerza.
Por caso, en la Primaria Nº 33 (Juan Manuel Ortiz de Rosas), de 8 y 38, se informó que la actividad escolar era prácticamente nula a raíz de un acatamiento en el orden del cien por ciento. La misma situación se registraba en la Primaria Nº 78 (Profesor Francisco Legarra), de 13 y 42, desde donde se reportó que "el paro es total los tres días y en todos los turnos. De la misma forma se expidió la comunidad educativa de la Primaria Nº 11 (Florentino Ameghino), de 12 entre 68 y 69, por lo que las clases en realidad comenzarán allí el próximo lunes.
En tanto, en el caso de la Primaria Nº 43 (Juan José Atencio), de diagonal 79 entre 61 y 62, la inactividad escolar era prácticamente total. "Sólo dictará clase el 20 por ciento de los docentes, el resto permanecerá adherido hasta el viernes", afirmaron. Mientras que desde la Primaria Nº 42 (Leopoldo Herrera)), de Diagonal 73 y 73, se indicó que el dictado de clases rondaba en un 50 por ciento. "Una mitad adhirió al paro de 72 horas y la otra mitad, no", se indicó.
En el marco del paro que afectaba el normal comienzo de las clases, las autoridades bonaerenses afirmaron que "luego de relevar 9.838 escuelas públicas a través de 135 Inspectores Distritales, 1.770 inspectores areales y mas de 9.000 Directores de Escuelas, registramos un acatamiento al paro en el día 6 de Marzo del 38% y 98 servicios educativos cerrados".
A su vez, se informó que "mayoritariamente, las escuelas abrieron sus puertas para permitir el dictado de clases y el normal funcionamiento de los comedores a través del Sistema Alimentario Escolar (SAE)".
Se indicó que "para los jardines de infantes y escuelas primarias, el desayuno y/o merienda es de carácter universal. También funciona el transporte escolar en forma normal. En tanto, todos los ministros bonaerenses participarán durante el día de actos de apertura del ciclo lectivo en diferentes escuelas de toda la Provincia".
"El presentismo en las escuelas de gestión privada es absolutamente normal en tanto que en las escuelas de gestión estatal está realizándose el análisis de la actividad en 14.820 establecimientos que el sistema tiene a lo largo de la Provincia".
LEA TAMBIÉN
Provincia calificó el paro docente como "una falta de respeto" y ratificó que descontará los días
Con respecto al presente ciclo lectivo se informó que "en la provincia de Buenos Aires, el sistema se compone de 9838 escuelas públicas de niveles obligatorios, jardines, primarias y secundarias (en secundaria solamente el primer año en todas sus modalidades), donde comenzarán las clases 2.148.000 chicos, que representa el 60,52% de los alumnos bonaerenses y de 4982 escuelas de gestión privada a la que concurren 1.401.000 alumnos que representan el 39,47%".
En las últimas horas, el titular de la cartera educativa bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, ratificó que "se descontarán los días de paro" y que la intención del Gobierno es seguir conversando con los gremio, "pero con los chicos en las aulas". Si bien desde la Provincia evitaron poner fecha a un nuevo encuentro con los sindicatos, aseguraron que "habrá otro llamado, pero nunca convocamos con una medida anunciada".
Marcha a Plaza de Mayo
La movilización por el centro porteño se realiza en coincidencia con el primer día de un paro por 72 horas que afectó el inicio del ciclo lectivo en gran parte del país.
Con excepción de seis provincias, Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Tucumán y Santiago del Estero, gremios docentes de la mayor parte del país realizan entre hoy y el viernes un paro de actividades.
La medida de fuerza de 72 horas fue dispuesta por la Ctera en un congreso que se realizó la semana pasada con los sindicatos de base de todo el país.
En tanto, los gremios docentes de Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago del Estero y Tucumán lograron acordar incrementos salariales en paritarias.
"Nos pronunciamos muy fuertemente exigiendo la paritaria nacional docente, exigiendo el cumplimiento de una ley que el Gobierno intenta desconocer por un decreto", señaló la organización al anunciar la realización de la medida de fuerza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí