Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

PyMEs bonaerenses: dieron a conocer los resultados del programa de cooperación técnica con la ONU

PyMEs bonaerenses: dieron a conocer los resultados del programa de cooperación técnica con la ONU
12 de Abril de 2019 | 19:07

La Provincia presentó los resultados del programa de cooperación técnica desarrollado por el Ministerio de Producción junto con CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe – Dependiente de ONU) "Fortalecimiento y desarrollo de los municipios y agentes territoriales", con el foco puesto en las PyMEs.

Se trató de un proyecto que convocó e involucró a todos los municipios del territorio bonaerense, con la finalidad de trabajar en una perspectiva territorial, con metodologías y herramientas modernas para la elaboración de las políticas públicas. El mismo contó con cuatro módulos de capacitaciones que se dictaron en cuatro altas casas de estudios: la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca; la Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en Tandil; y la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, en Junín.

El titular de la cartera de Producción, Javier Tizado, refirió que "estoy muy satisfecho con la labor que se llevó a cabo, porque estamos seguros funcionará como promotor de las economías regionales, que son el engranaje fundamental de la maquinaria provincial en términos productivos".

Por su parte, la directora del ILPES (Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social ), Cielo Morales, agradeció "la confianza depositada en la CEPAL" para dictar los cursos de capacitación y remarcó "la capacidad que hay en el territorio para crecer, sólo había que darles la oportunidad de 'sacarla' y poder articular con herramientas válidas".

Los seminarios contaron con el desempeño de expertos locales e internacionales, tanto en los diversos talleres de capacitación, como en la elaboración de informes que incluyeron las relaciones productiva-empresaria, el empleo, la inclusión social y la infraestructura, entre otros aspectos.

"Debemos destacar el compromiso de todos los involucrados en esta tarea, que fue tan extensa como productiva. Fue inestimable la colaboración del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo; el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia; las autoridades y el equipo de ILPES y CEPAL, Cielo, Alicia, Martín, Salomé y equipo de las oficinas de Santiago de Chile y Buenos Aires; y las Universidades que también fueron parte de esto", finalizó Tizado.

La iniciativa apunta a fortalecer la capacidad de las comunas de la Provincia para gestionar y promover el desarrollo productivo mediante la formación de recursos humanos, con las PyMEs como eje.

PROYECTOS

Entre los trabajos que desarrollaron los municipios, se mencionan los presentados por Balcarce (Apicultura Local en crecimiento con incorporación de nuevas generaciones), Brandsen (Proyecto productivo spirulina en canteras), Junín (Cluster Salud Junín. Gestión para el desarrollo Productivo), Las Flores ("+ Carne bovina = + Trabajo = + Desarrollo"), Monte Hermoso (Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos), Olavarría (Acciones para mejorar las actividades del Club de Emprendedores de Olavarría), Quilmes (Programa de Vinculación e Integración Productiva del territorio de Quilmes).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla