
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo genera unas 50 millones de toneladas de residuos electrónicos al año, que equivalen a 125.000 aviones Jumbo, y solo recicla el 20%, informó la ONU.
El informe agrega que el tratamiento y reciclaje de esos desechos también representa una oportunidad de trabajo.
"Si no se toman medidas, la cantidad de residuos se duplicará con creces para 2050, llegando a 120 millones de toneladas anuales", advirtió el informe, publicado en la web de Naciones Unidas
Ante este panorama, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) emitió un "pedido de acción urgente" para mejorar la gestión del "flujo tóxico" y convertirlo en una fuente trabajo.
Los desechos electrónicos son, según la ONU, "cualquier cosa con un enchufe, un cable eléctrico o una batería", lo que incluye desde tostadoras hasta cepillos de dientes, teléfonos inteligentes y televisores.
Aunque los desechos electrónicos son solo el 2% de la basura sólida mundial, pueden significar hasta el 70% de los residuos peligrosos, agregó la ONU.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva York registra un descenso de población por primera vez en 10 años
A diferencia del vidrio, el papel y otros materiales, los productos electrónicos contienen sustancias peligrosas, pero también metales valiosos como oro, cobre y níquel.
"Los desechos electrónicos a menudo se incineran, se tiran o terminan siendo destruidos a mano por los más pobres del planeta, en detrimento a su salud y el medio ambiente", agregaron en un comunicado.
En algunos países, incluso, hay procesos de reciclaje informal donde se quema el plástico para recuperar los metales valiosos que contienen los productos electrónicos, emitiendo sustancias tóxicas que envenenan a las personas.
En la Unión Europea, líder en reciclaje de residuos electrónicos, solo el 35% de ellos como adecuadamente recolectados y reciclados, mientras que, en el resto del planeta, el promedio es de un 20%.
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés), hay 100 veces más oro en una tonelada de teléfonos inteligentes que en una tonelada de roca de la que se extrae ese metal precioso.
Si se aplicara la "economía circular" a los desechos electrónicos se generarían "millones de empleos en todo el mundo", apuntó la OIT.
Según cálculos de la ITU, los beneficios económicos de emplear una economía circular en el sector electrónico sería "enorme", reduciendo los costos para los consumidores en un 7% para 2030 y un 14% para 2040.
Además, ya que los desechos electrónicos son un recurso en aumento y, al mismo tiempo, los metales y minerales disminuyen, hay una oportunidad para la recuperación de estos recursos.
"Debemos ayudar con urgencia a los estados miembros de la OIT y las Naciones Unidas a diseñar y fortalecer las políticas necesarias para gestionar los desechos electrónicos de manera que promuevan el trabajo decente, la salud de quienes manejan los desechos y protejan el planeta", afirmó Nikhil Seth, presidente del Foro mundial sobre el trabajo decente en la gestión de los desechos eléctricos y electrónicos, realizado este mes en Ginebra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí