La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un organismo de la Universidad Nacional de La Plata que se dedica a digitalizar obras antiguas trabaja en el escaneo de obras de Miguel de Cervantes, Isaac Newton y otros tesoros científicos que se encuentran en las facultades, bibliotecas y museos de esa casa de estudios para que puedan ser consultadas sin restricciones y desde cualquier lugar del mundo.
Se trata del Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (Sedici), un repositorio institucional, que de acuerdo a un ranking elaborado en enero por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España se encuentra en el número 52 entre los sitios de acceso abierto del mundo, sobre un total de 2.790, y octavo en América del Sur.
Desde http://sedici.unlp.edu.ar, de forma gratuita, los usuarios pueden acceder a toda la producción intelectual de la UNLP, que consiste en unos 68.530 documentos, de los cuales 1.041 son libros y el resto artículos, ensayos, abstracts, tesis y producciones de investigación.
La directora del organismo, Marisa de Giusti precisó que a mediados de mayo comenzarán escanear obras de Miguel de Cervantes.
“Vamos a digitalizar las 75 joyas de la Colección Cervantina de la Biblioteca Pública de la Universidad y, para ello, vamos a comprar una cámara nueva y trabajar con un escáner cenital”, dijo y añadió que entre esas joyas se encuentran ejemplares de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” en distintos idiomas.
Otros de los libros célebres que ya se subieron a esta biblioteca virtual son “Principios matemáticos”, de Isaac Newton; “Lunario de un siglo”, del padre jesuita Buenaventura Suárez, y “Opera omnia”, del astrónomo danés Tycho Brahe.
LE PUEDE INTERESAR
A puro sol y al aire libre fue el cierre del fin de semana largo
LE PUEDE INTERESAR
Convocatoria para la colecta anual que realizará Techo en La Plata
De Giusti explicó que “es una tanda de digitalización que se inició en conjunto porque son tres libros que la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas tiene guardados en su biblioteca”.
“Principios matemáticos”, publicado por Newton en Londres en 1687, recoge sus descubrimientos en mecánica y cálculo, por lo que marcó un punto de inflexión en la historia de la ciencia.
“Lunario de un siglo” es una colección sobre cuestiones del cielo entre 1740 y 1841 y dos de los pocos ejemplares que quedan de la edición portuguesa de 1748 se encuentran en la UNLP: uno en el Observatorio y otro en la Biblioteca Pública.
En tanto, “Opera omnia” (de 1687) recopila el trabajo sobre la supernova de Casiopea, con observaciones y revisiones sobre la teoría del movimiento lunar y solar, así como un catálogo con la posición de 777 estrellas fijas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí