

Archivo
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile empatan en uno
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
GUIDO LORENZO
Actualmente, el riesgo país en Argentina se encuentra en la zona de 945 puntos y el indicador es clave para entender el desenvolvimiento de la macroeconomía en los próximos años. Si Argentina logra recuperar el acceso a los mercados podrá hacer una transición gradual hacia el equilibrio fiscal y externo pero, si no se recupera ese acceso al mercado, será necesario recurrir al ahorro forzoso para financiar el desequilibrio externo.
Seguramente la incertidumbre política explica parte del nivel, algo que se refleja en la diferencia de rendimientos de las Letes que vencen en noviembre y el Bonar 20. Sin embargo, no creemos que en el caso que Cristina Fernández no se presente, el riesgo país se reduzca a la mitad del valor actual como insinuó el Presidente en una entrevista días atrás.
El problema radica en parte en que nuestro país no da muestra de crecimiento en el largo plazo, en los últimos diez años con caída del PIB per cápita y si se analizan los últimos cincuenta años el producto crece a una tasa inferior al 2,5%. Imposible quebrar cualquier trayectoria de la deuda, incluso con la tasa de interés a la que nos prestan organismos.
El problema de solvencia del Estado tiene un componente que no es especulativo y la imposibilidad de aumentar la presión tributaria sin afectar a la actividad tampoco colabora para pensar que por vía de mayor presión tributaria se puede sostener la deuda pública, principalmente porque además la elasticidad de la relación deuda/ PIB al superávit primario es 1. Es decir, no es fácil pensar en que se puede compensar la falta de crecimiento con mayor superávit fiscal.
Cuando un Estado (incluso un privado) tiene problemas de solvencia, el resto de los agentes se vuelve más exigente a la hora de comprobar si tiene liquidez. En parte eso se va a ver reflejado en la poca capacidad del Gobierno para refinanciar la deuda que vence en los próximos años: los problemas de solvencia se pueden convertir en problemas de liquidez.
El problema es que mayor liquidez se puede mostrar gastando menos o recaudando más y, actualmente, las dos son difíciles de implementar. El gran esfuerzo que se está haciendo afecta al nivel agregado de PIB, reduciendo la tasa de crecimiento y perpetuando la dinámica de bajo crecimiento y en consecuencia la percepción de poca solvencia fiscal.
No alcanzará solo con cumplir el programa del FMI y difícilmente Argentina pueda convencer al mercado que va a crecer lo necesario en los próximos años para compensar una tasa de interés del 5% en moneda extranjera.
La consecuencia de ello es la necesidad de la economía de funcionar con un tipo de cambio real más alto y creemos que es hacia donde inexorablemente tendremos que transitar para demostrar la sobriedad que el mercado exige mientras se generan los incentivos para que los sectores transables demuestren que pueden desplegar potencial. Así se podrá cambiar la percepción acerca de las posibilidades de crecimiento de Argentina.
Los Credit Default Swaps cerca de la vera los 1.000 puntos (ayer cortaron a 991 puntos) son una señal de que los mercados están muy preocupados con la voluntad y/o capacidad de Argentina de cumplir sus obligaciones en los próximos años. Eso mismo dice un informe de Morgan Stanley. “Los CDS están priceando una probabilidad de default de 50%, asumiendo una tasa de recuperación estándar (recovery rate, en inglés) de 40%”, dice la nota firmada por el estratega Simon Waever. Los CDS son un seguro que se activa cuando no se paga un bono o es considerado en default, es decir, no cumplió con lo acordado en el prospecto de emisión mientras que el “recovery rate” es lo que el acreedor cobra tras el default y la quita subsecuente. El informe de Morgan Stanley no ve una recuperación de los bonos y sostiene que los tres drivers detrás de su caída son la alta inflación, la incertidumbre electoral y las altas tenencias de papeles de Argentina que ya tienen los grandes jugadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí