 
					
					
				 
            Archivo
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
            Archivo
GUIDO LORENZO  
 
Actualmente, el riesgo país en Argentina se encuentra en la zona de 945 puntos y el indicador es clave para entender el desenvolvimiento de la macroeconomía en los próximos años. Si Argentina logra recuperar el acceso a los mercados podrá hacer una transición gradual hacia el equilibrio fiscal y externo pero, si no se recupera ese acceso al mercado, será necesario recurrir al ahorro forzoso para financiar el desequilibrio externo.
Seguramente la incertidumbre política explica parte del nivel, algo que se refleja en la diferencia de rendimientos de las Letes que vencen en noviembre y el Bonar 20. Sin embargo, no creemos que en el caso que Cristina Fernández no se presente, el riesgo país se reduzca a la mitad del valor actual como insinuó el Presidente en una entrevista días atrás.
El problema radica en parte en que nuestro país no da muestra de crecimiento en el largo plazo, en los últimos diez años con caída del PIB per cápita y si se analizan los últimos cincuenta años el producto crece a una tasa inferior al 2,5%. Imposible quebrar cualquier trayectoria de la deuda, incluso con la tasa de interés a la que nos prestan organismos.
El problema de solvencia del Estado tiene un componente que no es especulativo y la imposibilidad de aumentar la presión tributaria sin afectar a la actividad tampoco colabora para pensar que por vía de mayor presión tributaria se puede sostener la deuda pública, principalmente porque además la elasticidad de la relación deuda/ PIB al superávit primario es 1. Es decir, no es fácil pensar en que se puede compensar la falta de crecimiento con mayor superávit fiscal.
Cuando un Estado (incluso un privado) tiene problemas de solvencia, el resto de los agentes se vuelve más exigente a la hora de comprobar si tiene liquidez. En parte eso se va a ver reflejado en la poca capacidad del Gobierno para refinanciar la deuda que vence en los próximos años: los problemas de solvencia se pueden convertir en problemas de liquidez.
El problema es que mayor liquidez se puede mostrar gastando menos o recaudando más y, actualmente, las dos son difíciles de implementar. El gran esfuerzo que se está haciendo afecta al nivel agregado de PIB, reduciendo la tasa de crecimiento y perpetuando la dinámica de bajo crecimiento y en consecuencia la percepción de poca solvencia fiscal.
No alcanzará solo con cumplir el programa del FMI y difícilmente Argentina pueda convencer al mercado que va a crecer lo necesario en los próximos años para compensar una tasa de interés del 5% en moneda extranjera.
La consecuencia de ello es la necesidad de la economía de funcionar con un tipo de cambio real más alto y creemos que es hacia donde inexorablemente tendremos que transitar para demostrar la sobriedad que el mercado exige mientras se generan los incentivos para que los sectores transables demuestren que pueden desplegar potencial. Así se podrá cambiar la percepción acerca de las posibilidades de crecimiento de Argentina.
Los Credit Default Swaps cerca de la vera los 1.000 puntos (ayer cortaron a 991 puntos) son una señal de que los mercados están muy preocupados con la voluntad y/o capacidad de Argentina de cumplir sus obligaciones en los próximos años. Eso mismo dice un informe de Morgan Stanley. “Los CDS están priceando una probabilidad de default de 50%, asumiendo una tasa de recuperación estándar (recovery rate, en inglés) de 40%”, dice la nota firmada por el estratega Simon Waever. Los CDS son un seguro que se activa cuando no se paga un bono o es considerado en default, es decir, no cumplió con lo acordado en el prospecto de emisión mientras que el “recovery rate” es lo que el acreedor cobra tras el default y la quita subsecuente. El informe de Morgan Stanley no ve una recuperación de los bonos y sostiene que los tres drivers detrás de su caída son la alta inflación, la incertidumbre electoral y las altas tenencias de papeles de Argentina que ya tienen los grandes jugadores.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí