
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una jornada en la que el riesgo país superó los 900 puntos, el Presidente afirmó que “ahora está todo cruzado por la elección”
El presidente se reunió con un grupo de productores tamberos de Santa Fe/Télam
El presidente Mauricio Macri dijo ayer en Santa Fe que el riesgo país sube “porque el mundo cree que, por ahí, los argentinos quieren volver atrás” pero consideró que quienes piensan de tal manera “están equivocados” porque “los argentinos no vamos a volver atrás”.
En una jornada en la que el riesgo país superó los 900 puntos, el presidente expresó que “ahora está todo cruzado por la elección; el mundo duda que por ahí los argentinos quieren volver atrás y eso da mucho miedo al mundo, aumenta el riesgo país, toman posiciones defensivas”.
“Pero yo creo que están equivocados, que los argentinos no vamos a volver atrás”, afirmó en diálogo con LT29 radio Venado Tuerto.
“Entendimos que la magia no existe y el mesianismo nos lleva a destruir la sociedad”, agregó el mandatario, quien por la mañana recorrió el tambo de la estancia Santa Isabel y se reunió con un grupo de pequeños y medianos productores del sur santafesino.
Macri viajó a Santa Fe acompañado por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y por el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria, Santiago del Solar. En su recorrida estuvo acompañado por el intendente de la ciudad de Santa Fe, el radical José Corral, candidato a gobernador de Cambiemos.
En la entrevista el mandatario dijo que “el discurso de que podíamos vivir con lo nuestro era mentira y nos trajo un tercio de argentinos viviendo en la pobreza” pero consideró que la mentalidad de los argentinos “está empezando a cambiar”.
LE PUEDE INTERESAR
En la Suprema Corte resisten la llegada del ministro impulsado por Vidal
En ese sentido, opinó que su política de exportaciones “está siendo un éxito”, remarcó que el Gobierno abrió 170 mercados externos en los últimos tres años y sostuvo que “cada vez que exportamos, exportamos trabajo argentino de calidad”.
En otro tramo de la charla, afirmó que por “primera vez después de décadas, estamos atacando los problemas de fondo” que provocan la inflación pero apuntó que el país no tuvo antes “una política responsable que administre los recursos de manera inteligente, a favor de la gente y no a favor de la política”.
También en materia económica consideró que “se está saliendo lentamente de la recesión” y anticipó que “la cosecha del campo va a ser un empujón muy fuerte”.
“Si tenemos convicción y constancia, vamos a sorprender al mundo, porque talento y recursos nos sobran”, agregó el jefe de Estado y advirtió que “no hay atajos, no hay soluciones mágicas”.
Reiteró que “toda transición es dura” y señaló que “las transformaciones de fondo cuestan porque venimos de décadas de mentira”.
Además recordó que en gestiones anteriores “se destruyó el Indec y decían que teníamos menos pobreza que Alemania”.
Macri llamó a “acabar con la cultura de la viveza” y dijo que su proyecto es “capacitar a la gente que quedó excluida del sistema” para que tengan un futuro.
Asimismo, reconoció que la “capacidad de consumo ha bajado” y reafirmó que es fundamental vencer la inflación.
“Por primera vez, después de décadas, estamos atacando los problemas de fondo”
El presidente mencionó que había “visitado a más de 350 familias como presidente desde que estoy en ejercicio del poder”.
“Necesito entender todos los días qué están viendo, cómo están sintiendo el proceso de cambio en la Argentina, el proceso fundacional que construye las bases para que nosotros y especialmente nuestros hijos, tengan un futuro mejor”, argumentó.
Y, se refirió a Venezuela cuando habló de la situación energética al señalar que “si creemos que la luz puede ser gratis, cada vez va a haber más cortes de luz” y explicó que antes de su gestión los cortes “se habían quintuplicado, ahora bajaron un 40 por ciento”.
Macri se lamentó porque “el país se había quedado sin energía” y recordó que “no se puede crecer sin energía”.
“Venezuela dice que le energía es gratis y no tiene más energía, no tiene agua. Es el camino de la destrucción de la sociedad”, aseveró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí