
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empedrado está dominado por los baches y el faltante de piezas. Lo van a cubrir con asfalto entre las calles 54 y 60
en un tramo clave del tránsito de la avenida 13, el adoquinado pide auxilio a gritos / demián alday
Con una simple recorrida cualquiera se da cuenta: a los tramos con adoquines de la avenida 13 el tiempo los pasó por encima. Después de varios años sin los cuidados necesarios para lograr un equilibrio entre los conceptos de preservación patrimonial, seguridad vial y crecimiento de la Ciudad, entre las plazas Moreno y Máximo Paz el empedrado muestra hoy un paisaje de hundimientos, baches y piezas levantadas que son un peligro para los diferentes actores del tránsito. Por eso, en la Comuna anticiparon que en el corto plazo se avanzará con la pavimentación de la avenida 13 entre las calles 54 y 60.
Más allá de la polémica que suele generar cada intervención del histórico empedrado, quienes a diario circulan por ese sector de la Ciudad hace tiempo que se venían quejando de las condiciones en que se encuentra. “Se han roto muchos autos porque hay baches profundos, pero también puntos en los que el adoquinado desapareció por el faltante de piezas o se mezcla con los parches de asfalto que le tiraron encima”, se quejó el remisero Rodrigo Lencina.
Ayer, con la lluvia, la traza de la avenida mostraba su peor rostro: decenas de bacheos de diferentes épocas conviviendo con abruptos desniveles, charcos y restos de parches de asfalto ya desgastados y convertidos en trampas para las suspensiones de los autos. Según los automovilistas, varias de las arterias adyacentes muestran un deterioro similar, por lo que piden arreglos.
En el Municipio recordaron que la pavimentación que se va a encarar ya fue aprobada por cuerpo deliberativo local. Se trata de la ordenanza 66569 aprobada el año pasado por el Concejo Deliberante y que autoriza la pavimentación de zonas de la ciudad en donde actualmente hay adoquines.
Así las cosas, la avenida 13 será pavimentada por parte de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Comuna en el marco de un plan de obras que ya incluyeron la pavimentación completa de la diagonal 73 en su tramo que va de calle uno a siete y de 13 a 19, prevé a su vez otras obras en zonas del casco urbano fundacional, como calle 12 de 64 a 68, avenida 66 de 1 a 12, calle 15 de 60 a 61 y avenida 7 entre 66 y 72.
También comprende la calzada alrededor de la Plaza Alsina (1 y 38); Matheu (1 y 66); España (7 y 66); Rocha (7 y 60); y la plaza de 13 y 60.
LE PUEDE INTERESAR
Después de varios días “secos”, el finde arrancó pasado por agua y el clima seguirá inestable
LE PUEDE INTERESAR
Universitarios rechazan la oferta y paran el 30
“Estamos llevando adelante un histórico plan de obras viales, llevamos pavimentadas más de 1500 calles en todo el partido, y estamos avanzando este año con obras que eran esperadas por décadas por los vecinos de nuestra ciudad. Este plan de obras busca no sólo mejorar la circulación vehicular, sino también brindar mayor seguridad a peatones y ciclistas, a través de la demarcación de calzadas, y la generación de la primera red de bicisendas y ciclovías de la ciudad, la cual hoy alcanza los 45 km”, destacó el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Luis Barbier.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí