
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está en el Parque Nacional del mismo nombre y brilla en el entorno cordillerano con su figura sobresaliente de 3.776 metros y su pico siempre blanco, rodeado por lagos de origen glaciar y bosques de araucarias milenarias
En torno del Lanín se puede disfrutar de la naturaleza, hacer caminatas frente a un marco imponente y realizar actividades en el lago / web
JUNÍN DE LOS ANDES
El volcán Lanín, un imponente macizo con nieves eternas ubicado en jurisdicción de Junín de los Andes, es uno de los dos candidatos de Neuquén entre los 28 finalistas del concurso “Siete Maravillas Naturales de la Argentina”, que el 7 de mayo próximo definirá cuáles son los lugares más asombrosos de nuestro país.
Ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, se destaca en el entorno cordillerano con su figura sobresaliente de 3.776 metros sobre el nivel del mar y su pico siempre blanco, rodeado por lagos de origen glaciar y bosques de araucarias milenarias.
Su nombre en lengua mapuche es Pillañzegüñ, y existen dos versiones sobre el significado de la palabra “Lanín”: una es que proviene del mapudungún y equivale a “roca muerta”; la otra sostiene que significa “hundirse” o “nos hundimos”, debido a la dificultad para marchar por sus laderas empinadas con nieve y cenizas volcánicas.
Los expertos aseguran que el ascenso por la cara norte del volcán es la excursión más accesible a nivel técnico, mientras la cara sur es más compleja, ya que sus características exigen experiencia en escalada en hielo.
El intendente del Parque Nacional Lanín, Horacio Pelozo, explicó que el volcán “es una montaña única, por su belleza paisajística y el medio que la rodea, y porque es muy dominante sobre el resto de las montañas de la región”.
LE PUEDE INTERESAR
Malta, el secreto mejor guardado del Mediterráneo
LE PUEDE INTERESAR
La isla de Paquetá, un antídoto contra la locura de Río de Janeiro
“Recibimos muy bien este reconocimiento”, expresó Pelozo al momento de referirse a la candidatura y su ubicación como finalista en el concurso para ser una de las 7 Maravillas.
“El volcán Lanín es muy emblemático para todos los neuquinos, es un símbolo sagrado para los pueblos originarios y el principal de la provincia”, añadió Pelozo sobre este macizo, cuya imagen y nombre están presentes en el escudo y en el himno de Neuquén. Y que, por encima de todo, resulta un emblema del lugar.
La actividad eruptiva del Lanín se inició hace unos 200 mil años y, aunque se desconoce cuándo fue su última erupción, el gigante permaneció dormido hasta febrero de 2017, cuando el monitoreo que se realiza de manera permanente detectó movimientos sísmicos en su interior.
El nivel de alerta se mantiene en verde desde el mes de mayo de 2017, sin incremento de actividad volcánica, mientras que la parte superior del cono y el cráter se encuentran cubiertos por un glaciar de aproximadamente ocho metros de espesor.
El guía de montaña Andrés Holzmann indicó que “no solamente es un atractivo geográfico y visual, sino que interactúa con quien lo visita, porque el ascenso al Lanín es un desafío deportivo y personal, y esa interacción hace que cada persona lo disfrute de manera diferente”.
“El volcán puede ascenderse hasta la cima, también se puede caminar en el día hasta la zona de los refugios, o se puede visitar en familia recorriendo el bosque en la zona de la base, y los montañistas experimentados pueden escalar sus paredes de hielo en la cara sur”, explicó Holzmann.
El Parque Nacional Lanín cuenta con varias áreas de campings y recreación para todas las edades, además de hosterías y servicios gastronómicos.
El principal acceso por transportes terrestres es desde la Ruta Nacional 40, mientras el aeropuerto más cercano es el de Chapelco, a 24 kilómetros de San Martín de los Andes y a 20 kilómetros de Junín de los Andes.
Dentro del parque se emplazaron tres pasos fronterizos que comunican a la Argentina con Chile. Estos son: el paso Mamuil Malal (ex Tromen), el paso Carirriñe y el paso Hua Hum.
En torno del Lanín se puede disfrutar de la naturaleza, hacer caminatas frente a un marco imponente y realizar actividades en el lago / web
El ascenso al Lanín, un gran atractivo para los montañistas / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí