

“Desde el primer día quise colaborar”, dijo el suspendido fiscal/web
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El suspendido fiscal de Mercedes confesó haberle entregado información al falso abogado que luego era utilizada para extorsionar
“Desde el primer día quise colaborar”, dijo el suspendido fiscal/web
El fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone pidió ayer ser admitido como “arrepentido” en el marco de la causa que lleva adelante el juez de Dolores Alejo Ramos Padilla y que tiene como detenido al falso abogado Marcelo D’Alessio, acusado de liderar una red de espionaje y extorsión.
Bidone se presentó ayer en Dolores para declarar ante el fiscal federal Juan Pablo Curi y aunque no trascendió el contenido, se sabe que giró en torno al funcionamiento de la red de espionaje de D’Alessio, denunciada por el productor rural Pedro Etchebest.
“Tenemos que hablar con el fiscal obviamente en el marco de un acuerdo de colaboración. Desde el primer día fue mi intención colaborar, así que estamos acá para eso”, dijo ayer el fiscal Bidone a los periodistas cuando entró minutos después de las 13:30 a la fiscalía de Dolores.
Pese a que declaró, todavía no se sabe si lo hizo formalmente bajo la figura de arrepentido, ya que ayer se abrió un debate sobre si la legislación permite o no a un fiscal ser “imputado colab orador” en una causa.
Bidone, que investigó el famoso Triple Crimen de General Rodríguez, fue uno de los primeros en acercarse al juzgado para expresar que fue “engañado” por el espía y falso abogado, luego de que se conociera el caso y se iniciara la investigación. Ante la fiscal federal Alejandra Mángano, Bidone dijo que Barreiro le presentó a D’Alessio y también a C.A., un espía en funciones denunciado por la AFI por relacionarse con el fiscal sin haber sido autorizado.
El fiscal suspendido negó haber cometido delitos en complicidad con D’Alessio y aseguró que estaba convencido de que era un agente de inteligencia que colaboraba con la investigación del Triple Crimen.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cayó a $44,84, pero el riesgo país rompió otro récord
Ayer, durante casi seis horas, Bidone brindó detalles de su rol en la organización investigada y relató pormenorizadamente como conoció a D’Alessio. Además, explicó qué otras personas se contactaron con él en el marco de esta pesquisa.
A las 19:15, el fiscal se retiró con su abogado defensor sin haber concluido su exposición. Había entrado a la fiscalía a las 13:30, prometiendo aportar todo lo que sabía para colaborar con la investigación.
La declaración continuará mañana ante Juan Pablo Curi, quién deberá evaluar si los aportes hechos por Bidone alcanzan para poder concretar un acuerdo de colaboración. “Todavía falta. No puedo decir nada”, expresó Bidone ante los periodistas que lo habían aguardado durante toda la jornada.
El otro hecho en el que aparece involucrado Bidone es la denominada “operación Traficante”, que da cuenta de una maniobra extorsiva realizada sobre el despachante de aduana Gabriel Traficante, para la cual D´Alessio también se valió de información proporcionada por el fiscal de Mercedes. “La operación vinculada a Traficante pudo verificarse a partir del análisis del material probatorio (documentación digital) secuestrado en el allanamiento realizado en la vivienda de D’Alessio; la exposición de tal suceso importó, incluso, que Gabriel Traficante se constituyera en parte querellante en este legajo”, explicó Ramos Padilla en su resolución, días atrás.
Bidone está suspendido en sus funciones por la Suprema Corte bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí