
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman que los señalicen porque en muchas esquinas a apenas se ven y provocan daños en los vehículos. Prometen demarcarlos
La señalización de los lomos de burro, eje de reclamos / Demian Alday
Con tantos defensores como detractores, cada vez que se habla de los lomos de burro estalla la polémica. A fin de cuentas, sucede lo mismo que con otros métodos para controlar el exceso de velocidad, como los radares, los inspectores, las fotomultas. Hay vecinos que defienden su uso a rajatabla; y otros a quienes les resultan odiosos.
Lo cierto es que ahora estos reductores de velocidad volvieron a quedar en primer plano, a partir de un reclamo de taxistas. Básicamente, desde el Sindicato Unión de Conductores de Taxímetros advirtieron que están mal señalizados e implican un riesgo para los conductores, y, claro está, para la integridad de los vehículos.
El planteo, elevado a la Secretaría de Espacios Públicos, lleva la firma del titular del sindicato, Juan Carlos Berón, y señala que “la problemática que tenemos es que no están correctamente señalizados, no están pintados y no se visibilizan de día y mucho menos de noche”. Y agrega que al no advertir su presencia, los automovilistas “no bajan la velocidad, generando roturas en los vehículos” y “hasta choques” cuando, en el afán de evitar el impacto contra este elemento, realizan bruscas maniobras.
El sindicalista insistió en que afecta por igual al “transporte público, autos particulares y motociclistas”. Por ello, reclamó “que los pinten de amarillo y los señalicen como indican las normas de seguridad vial”.
Sobre el planteo, desde la Municipalidad de La Plata se informó que “se llevan a cabo tareas de refuerzo en la demarcación de toda la Ciudad en general, incluida la correspondiente a lomos de burro asfálticos”.
Asimismo, desde la Subsecretaría de Movilidad Urbana local se adelantó que se están colocando reductores de velocidad plásticos, con dimensiones reglamentarias, pintura reflectiva y ojos de gato, con el objetivo de optimizar su visualización por parte de los conductores.
LE PUEDE INTERESAR
El programa que acerca los trámites a los vecinos llega a Barrio Hipódromo
Al respecto, se aclaró que se está instalando los reductores plásticos en las calles 426 y 476 de Camino Belgrano a Camino Centenario; en calle 173 desde 44 hasta 520; en 138 desde 467 hasta 501; y en calle 6 y 531, entre otras arterias.
Hace tiempo que la instalación de lomos de burro en nuestra zona suscita polémicas, acerca de las ventajas o desventajas que representan. Hay automovilistas que esgrimen un arsenal de argumentos para rechazar estos reductores de velocidad: entre ellos, se habla de daños en los vehículos -especialmente en sus trenes delanteros y amortiguadores-. También se ha advertido sobre los peligros que para los conductores representan esos elementos. Otra objeción está vinculada a los inconvenientes que genera a la normal circulación de las ambulancias y autobombas
En la vereda de enfrente, para los peatones y vecinos de distintos barrios que se cansaron de presenciar las faltas por exceso de velocidad y los accidentes que cuestan vidas, los reclaman como una posible solución.
Desde el Centro de Experimentación Vial (CESVI) se señalaba tiempo atrás que “mientras el lomo de burro esté bien señalizado, tenga cartelería previa metros antes de llegar al elemento, esté pintado y no sea algo que sorprenda, funciona”. No obstante, se reconocía que si no estaban en condiciones podían tener el efecto contrario al buscado.
En el medio de los tironeos están los datos que entrega a diario la realidad local, golpeada desde hace años por la tragedia del tránsito, siendo los peatones víctimas frecuentes de los accidentes fatales.
Actualmente en La Plata se encuentran lomos de burro para todos los gustos, sin un parámetro específico, desde aquellos en forma de serrucho y que sirven como advertencia al conductor hasta las lomadas que hacen “saltar” al auto. Tampoco existe una reglamentación urbana clara acerca de reductores de velocidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí