"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En todo el país hay menos de 4 por cada 10 mil habitantes y menos de uno por cada médico. Piden estrategias para estimular la profesión
La Argentina tiene 3,8 enfermeros cada 10.000 habitantes, una de las tasas más bajas de la región, cuando “el mínimo debería superar los cuatro profesionales por cada 10.000 personas”, según alertaron ayer organismos nacionales e internacionales.
La estadística pertenece a la Federación Argentina de Enfermería (FAE) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y se conoció con motivo del día mundial de esa profesión, que se conmemora cada 12 de mayo.
Según datos de 2018 del Sistema de Información Sanitario Argentino (SISA), en la actualidad son 179.175 las personas matriculadas en el campo de la enfermería. De ese total, 19.729 (11,01%) son licenciados, que es el grado mayor de formación, mientras que 73.373 (40,95%) son técnicos y 86.073 (48,04%) auxiliares, que son quienes tienen menor formación, ya que cursan carreras de un año.
En tanto, la OPS señaló que Chile es el país con mayor cantidad de enfermeros, con 22 cada 10.000 habitantes, seguido de Uruguay, con 18,9; Paraguay, con 14,6; Brasil, con 7,1, y Bolivia, con 5,1.
“El panorama es alarmante. Según datos de la OPS, en Argentina la proporción de enfermeros por médico es de 0,56, cuando la meta propuesta es de, al menos, un enfermero por cada médico. Quince países (34%) de América Latina, entre ellos Argentina, aún no cumplen ese objetivo”, señaló Etelvina Paniagua, directora de la Escuela de Enfermería del Hospital Alemán.
Por su parte Silvia Santulli, jefa del Departamento de Enfermería de ese centro de salud, destacó la importancia de “trabajar activamente en estrategias que aumenten la oferta de profesionales, como mejorar su retribución asistencial, gerencial y promover su estatus social”.
LE PUEDE INTERESAR
La Feria se despide con ventas muy flacas y números en rojo
LE PUEDE INTERESAR
Identifican por WhatsApp a los que difunden pornografía
Asimismo, Alejandra Ruz, quien ejerce desde hace 23 años, enfatizó que “quieren que siga habiendo enfermeros baratos, pero los enfermeros ya no somos colaboradores del médico, sino que trabajamos a la par y somos parte importantísima del equipo interdisciplinario de salud”.
César Latorre, enfermero e hijo de enfermeros, opinó que la efeméride “debería aprovecharse para algo más que un saludo. En el día internacional de la enfermería es esencial que afloren las verdaderas necesidades del colectivo. Hoy en la Argentina su peso sigue sin reconocerse tanto en su rol social como en su participación profesional y gremial, y esa es una contradicción que se debe subsanar”, afirmó.
Los enfermeros brindan a los pacientes el 80% de la atención que reciben
También Andrea Ramírez lleva a la enfermería en la sangre. Cuenta que eligió esa profesión porque su madre, que tiene 81 años, es también enfermera.
“Nací en el hospital y es la profesión que elegí con el alma. El único homenaje que queremos en nuestro día es ser reconocidos y que se nos pague lo que corresponde”, se queja.
La profesional describió que su salario como jefa de Enfermería y con 21 años de antigüedad es de 31.000 pesos.
“Un enfermero que recién ingresa cobra menos de 20.000, y eso no alcanza. Además, la mayoría de las enfermeras somos mujeres y muchas veces jefas de hogar, lo que hace que la situación sea más precaria aún”, completó.
“El propio sistema no nos reconoce, y las normas nos dejan por fuera de la ley de profesionales de la salud, lo que es una gran contradicción, ya que las enfermeras brindamos a los pacientes el 80% de la atención que reciben”, señala.
“La norma aprobada en 2018 -destacó por su parte la especialista en enfermería pediátrica Alejandra Ruz - publica un listado de las profesiones amparadas, donde no figuran los licenciados en enfermería ni tampoco carreras como licenciatura en instrumentación quirúrgica o bioimágenes”.
En ese sentido, Ruz apuntó que “no sólo no se nos reconoce, sino que además estas normas nos afectan económicamente, ya que si los enfermeros estuvieran dentro de la ley de profesionales de la salud ganarían entre 15.000 y 20.000 pesos más, y podrían concursar por cargos, como direcciones de clínicas o de hospitales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí