
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un doodle, Google homenajeó en la fecha de su nacimiento a Willem Einthoven, un médico nacido en una colonia holandesa el 21 de mayo de 1860 que realizó grandes aportes para la invención de un aparato que en la actualidad salva miles de vida en todo el mundo.
Se trata del electrocardiograma, un instrumento clave para diagnosticar enfermedades cardiovasculares. Por los desarrollos que sumó a la investigación de este aparato, Einthoven ganó un Premio Nobel en 1924.
Tras recibirse de médico en la Universidad de Utrecht, en 1886 comenzó a dictar clases de fisiología en la Universidad de Leiden, en donde comenzó a desarrollar su perfil de investigador.
Fue en el Primer Congreso Internacional de Fisiólogos, donde quedó eclipsado con la demostración de un dispositivo conocido como el "electrómetro capilar Lippmann" que registraba la actividad eléctrica del corazón humano.
Ese encuentro con aquel aparato encendió en él la necesidad de estudiar todo lo referente a su funcionamiento y aplicaciones. Luego de este proceso de investigación, sus pretensiones viraron a perfeccionar el dispositivo para brindar un instrumento de mayor precisión. Así fue que comenzó a trabajar con el galvanómetro de cuerda para llegar a su propósito: poder entender con mayor precisión el funcionamiento del corazón.
En 1901, Einthoven publicó un artículo científico donde compartía sus experiencias con el galvanómetro de cuerda y su utilidad para el registro de los potenciales cardíacos. Unos años más tarde publicó un artículo donde explicaba las aplicaciones del electrocardiograma para estudiar el corazón y diagnosticar dificultades cardíacas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO: En el recreo, un adolescente de 17 años atacó a su compañero con un cuchillo
LE PUEDE INTERESAR
¡Atención! Alertan por el mal uso de las sillas para bebés en los autos
"Al equilibrar una fina cadena de cuarzo cubierta de plata entre los dos polos de un imán, la invención de Einthoven midió con precisión las variaciones en la corriente eléctrica. En 1901 anunció la primera versión del galvanómetro de cuerdas, y pronto publicó el primer electrocardiograma o ECG del mundo, un registro impreso de un latido del corazón humano", se menciona en el blog de Google donde se detallan los significados de los doodles.
Gracias a estas investigaciones, Einthoven pudo identificar cinco desviaciones de la función regular del corazón. Esos indicios resultaron clave para reconocer trastornos cardíacos. Sus trabajos le valieron el Premio Nobel de Medicina en 1924.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí