
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El objetivo es que haya conciencia internacional sobre las violaciones de los derechos humanos que allí se cometieron
El Museo Sitio de Memoria ESMA presentó ayer el plan para postular a este espacio como Patrimonio de la Humanidad ante la Unesco, en el marco de la celebración de su cuarto aniversario, y su directora, Alejandra Naftal, afirmó que el objetivo es “recordar las violaciones de los derechos humanos y crímenes que aquí se cometieron”.
En efecto, el reconocimiento del Patrimonio Mundial que otorga la Unesco busca preservar el estado original y auténtico de sitios de relevancia para la humanidad y la cultura local. Generalmente esta designación está vinculada a lugares de excepcional belleza pero también está aplicada a sitios dignos de recordación por su memoria histórica para una sociedad.
“Los sitios de Patrimonio de la Memoria, o Patrimonio del Nunca Más, son lugares que, por haber sido testigo de violaciones de derechos humanos y tragedias en la historia de la humanidad, merecen no quedar en el olvido”, explicaron desde la Unesco.
La búsqueda de la inclusión del Museo Sitio de Memoria ESMA en la lista de Patrimonio Mundial, “busca recordar y no repetir nunca más las violaciones de los derechos humanos y crímenes que aquí se cometieron”, agregó Naftal, que también presentó la nueva página web de la institución.
“Lo que presentamos es el plan de trabajo para armar el expediente de la candidatura, que es un proceso que puede llevar entre dos y tres años”, explicó sobre la postulación del Museo ante la Unesco.
La candidatura de este sitio de memoria, para adquirir estatus de Patrimonio de la Humanidad, fue lanzada en diciembre de 2015, pero ayer se presentó el proyecto formal para su postulación ante la Unesco.
LE PUEDE INTERESAR
Ya son siete los alpinistas muertos por el congestionamiento en la cima del Everest
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que las parejas ya no tendrán más sexo en 2030
Naftal agregó que “desde 2015, con la inauguración, se empezó a pensar que tanto el Museo como el resto del predio tenían que ser Patrimonio de la Humanidad. A partir de ahí entramos en la lista tentativa y seguimos trabajando con un equipo interdisciplinario para fortalecer la postulación. Lo que presentamos con el equipo es el plan de trabajo para armar el expediente de la candidatura, que es un proceso que puede llevar entre dos y tres años”.
Luego destacó que, para que la Unesco considere la pertenencia de un espacio a la categoría de Patrimonio de la Humanidad, “debe haber un compromiso concreto de los estados a preservar los sitios más allá de los cambios de gobiernos. Alcanzar el estatus de Patrimonio de la Humanidad le da a cualquier espacio una gran visibilidad internacional y protección, y gracias a esta candidatura logramos avanzar con muchas investigaciones históricas que hasta ahora estaban pendientes, además de estudios arquitectónicos y patrimoniales”.
Del acto de lanzamiento participaron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano; Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
Garavano, por su parte, sostuvo que la tarea en la ex ESMA “es una política de Estado que merece el reconocimiento de todos. La ex ESMA es un faro para el mundo en medio de la ciudad”.
El Museo Sitio de Memoria ESMA ocupa el edificio del ex Casino de Oficiales y es evidencia del terrorismo de Estado y prueba material en los juicios por crímenes de lesa humanidad. El edificio alberga una puesta museográfica sobre la base de testimonios de las víctimas y documentos históricos de la Conadep, el Juicio a las Juntas y documentación desclasificada por las agencias del Estado para los juicios ESMA actuales, entre otros archivos.
Permanece abierto al público en general, se realizan visitas guiadas para establecimientos educativos y es recorrido constantemente por académicos e investigadores internacionales que estudian temas relacionados a genocidios, holocaustos y desapariciones forzadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí