
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
así penden las “Aguas primitivas” en el hall central del Pasaje
NICOLÁS ISASI
Por NICOLÁS ISASI
La instalación “Aguas Primitivas” se encuentra emplazada en el techo de la nave central del Pasaje Dardo Rocha desde su inauguración en el Día Internacional del Agua. La obra consta de seis gotas a gran escala que descienden de forma intercalada por el centro del edificio, que fueron realizadas a lo largo de dos meses por el escultor Sergio San Martín junto a un equipo de diez personas.
A propósito de su obra, EL DÍA dialogó con el escultor oriundo de Pigüé que vivió toda su infancia rodeado de máquinas agrarias y se recibió de arquitecto en la UNLP. “Laburo con desechos que voy variando, cosas que no son soldables. Me gusta aclarar que soy escultor, la palabra artista me incomoda un poco. Amo el oficio y trabajo con gente de oficio. Tengo la obsesión de recuperar y utilizar esas cosas que se tiran, en desuso, para transformarlas y reciclarlas. Mi taller es mi casa, y a su vez tiene que ver con lo que hago porque vivo en un vagón de tren, esos de madera viejos. Es un lugar muy particular”. Formado de manera autodidacta hace una década, en sus obras se puede observar la influencia de uno de sus referentes, Carlos Regazzoni, quien trabaja con chatarras recuperadas de los ferrocarriles desde hace muchos años en el baño porteño de Retiro.
“En este último tiempo estoy trabajando mucho con vidrios, parabrisas de autos, entre otras cosas. En general están rotos y busco un efecto tratando de curvarlo como si fuera un caleidoscopio, porque son vidrios que tienen varias capas. Eso nació con una campaña de accidentes de autos, ahí descubrí la utilidad que tiene ese material”. De hecho, en algunas de las gotas, se puede observar el impacto de algún choque o accidente y hasta el grabado reglamentario de los cristales. “Trabajo en escalas grandes y me gusta. Hago obras para espacios abiertos en algunos accesos de ciudades o caminos. Esta instalación la pensé con la escala del Pasaje Dardo Rocha en el tiempo que tenía. Llegar a una obra que se adapte allí y tenga la contundencia para ese lugar que es gigante, me asustaba un poco porque mide una cuadra de largo por dieciocho metros de alto. Me sirvió mucho el haber trabajado con un equipo, pudiendo ver dibujos y renders de cómo iba quedando”.
Una de las particularidades que tiene la obra “Aguas Primitivas” es que con la transparencia de los vidrios y al encontrarse en un lugar cerrado, pero con grandes ventanales, observarla en distintos momentos del día cambia la percepción del espectador por la diferencia de los cambios lumínicos. “La luz no es un detalle, es algo fundamental para la obra. Yo me involucro en todo el proceso, desde juntar los vidrios, diseñar la obra, armarla y montarla. La montamos un día antes de la inauguración”. Consultado sobre el mensaje que le daría a los jóvenes escultores aclara que “poder hacer escultura es un placer distinto a otros. Exponer en un espacio público es un gran esfuerzo, no hay apoyo para hacer este tipo de obras. Pensar el lugar que ocupa la cultura hoy en día es para otra charla. Recuerdo las palabras que Regazzoni me dijo cuando fui: ‘la escultura es como un clavo, martillalo, martillalo y un día el clavo va a entrar’. Hay algo de eso, de la insistencia, la confianza, no hablo de algo poético sino de algo real; insistir y bancarse la angustia de que el tiempo a veces no va al ritmo de lo que uno pretende”.
Muchas de sus esculturas se pueden encontrar en la galería de arte De pura madre que se encuentra en City Bell. Entre sus próximos proyectos, se encuentra una obra sobre el camino del Inca para un museo en Catamarca, y tiene en mente la posibilidad de que “Aguas Primitivas” pueda exponerse en el sur del país en diferentes museos relacionados al agua.
LE PUEDE INTERESAR
Sansa se casó otra vez: sorpresiva boda entre Sophie Turner y Joe Jonas
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa: Charly regresa el martes al Gran Rex y hoy se venden las entradas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí