
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En abril no logró recuperarse la recaudación, sin embargo en el primer trimestre se consiguió el mejor resultado en ocho años
En el cuarto mes del año 2019, la Recaudación Tributaria Nacional llegó a los $357.632 millones, mostrando una suba interanual igual a 51,3%. Por su parte, al considerar la recaudación en términos reales, la recaudación sufrió una caída correspondiente al 3,2% con respecto a su par de abril de 2018.
Así en abril se consolidó una caída real de la recaudación por décimo mes consecutivo, fase iniciada en el mes de julio tras la crisis cambiaria, destaca un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) . En el primer cuatrimestre del año 2019, se mantiene la tendencia de crecimiento de la recaudación por debajo de la inflación, aunque el dato saliente al incluir la recaudación de abril es que el descenso real de la recaudación agregada moderó su velocidad.
En lo que refiere a los componentes de la recaudación tributaria, al considerar su crecimiento interanual se observa que, por segunda vez en el año, el Impuesto a las Ganancias, logró sortear la
tasa de crecimiento de los precios y crecer por encima de la inflación. En el mes de abril crecieron un 12% en moneda constante.
Paralelamente, los Derechos de Exportación continúan experimentando un crecimiento en términos reales en los primeros 4 meses del año.
En el comparativo interanual, la recaudación de Derechos de Exportación registró un crecimiento en torno al 171,3%. Las retenciones acumulan en el primer cuatrimestre del año $75.151 millones, lo que implica un crecimiento nominal igual al 256% en relación con igual período del año 2018 y un crecimiento real en torno al 133,3%.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de huelgas y turbulencia política, el Banco Central ganó poder de fuego para frenar el dólar
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, en estado puro
Según la consultora, la macroeconomía argentina se encuentra transitando un proceso de ajuste fiscal y externo, con una fuerte repercusión en el consumo y en la actividad económica, la cual se contrae a tasas cercanas al 7% interanual.
En el frente fiscal, y de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria del Ministerio de Hacienda de la Nación, en el primer trimestre del año 2019 el resultado primario resultó superavitario e igual a $10.347 millones. En relación al tamaño del producto de la economía, este resultado equivale a 0,05% del PBI.
El gasto primario nacional cayó en el primer trimestre del año un 13,7% en términos reales y aportó 0,4 puntos porcentuales del PBI al cumplimiento de la meta trimestral. Por su parte, los ingresos tributarios también registraron una contracción en términos reales igual al 7,8% en relación con el primer trimestre del año 2018.
La sostenibilidad de superávits primarios resulta indispensable para cumplir con la meta de “Déficit Primario Cero” comprometida con el FMI y con los vencimientos futuros de deuda. El
año 2011 había sido el último ejercicio fiscal en el que un trimestre presentó un resultado primario superavitario, destaca siempre Iaraf.
Por el lado de las cuentas externas, el ordenamiento comenzó en abril de 2018, cuando empezó a sentirse la falta de divisas que ocasionaron varios factores entre ellos la sequía que afectó al agro, e inició la corrida cambiaria. Para el cuarto trimestre de 2018, la economía argentina ya arrojaba un superávit comercial de U$S 2.630 millones, explicado por una significativa disminución de las importaciones. Así en el primer trimestre, se alcanzó un superávit comercial de U$S 2.016 millones, equivalente a 0,4% del PBI.
Prácticamente han pasado ocho años desde los últimos vestigios de cuentas fiscales equilibradas. La última vez que coincidieron ambos resultados positivos fue en el segundo trimestre de 2011.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí