
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
El dólar rompió la barrera de los $1.500: rebotaron los bonos y Riesgo País no cede
Movimientos en el gabinete tras las elecciones: quienes se van, quienes siguen y quienes vendrán
La crisis de los taxis en La Plata se agrava: un informe alerta por la caída de los viajes
Pidieron perpetua contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Polémica por un proyecto que propone la privatización del Astillero Río Santiago
VIDEO. Usina Tripera oficializó su participación en las próximas elecciones de Gimnasia
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán mañana contra las APP
Operativos contra desarmaderos clandestinos en La Plata: varios talleres y autopartes secuestradas
La familia de Natalia, víctima del tránsito en La Plata, busca imágenes y testigos del accidente
VIDEO.- Juan Manuel López y Elsa Llenderrozas: "Hay que romper con la trampa de la polarización"
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto en La Plata y antes de irse le dispararon en una pierna
VIDEO. Atraparon en pleno centro de La Plata a un joven por el robo de dos celulares
OpenAI lanzó "Atlas", el navegador web que busca competir con Google
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Barcelona goleó 6 a 1 al Olympiakos y dedicatoria especial de Lamine Yamal para Nicki NIcole
El Atlético del Cholo Simeone sufrió una goleada ante Arsenal por la Champions League
Vandalizaron la tumba de Johana Ramallo en La Plata: su mamá denunció un acto intimidatorio
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En abril no logró recuperarse la recaudación, sin embargo en el primer trimestre se consiguió el mejor resultado en ocho años
En el cuarto mes del año 2019, la Recaudación Tributaria Nacional llegó a los $357.632 millones, mostrando una suba interanual igual a 51,3%. Por su parte, al considerar la recaudación en términos reales, la recaudación sufrió una caída correspondiente al 3,2% con respecto a su par de abril de 2018.
Así en abril se consolidó una caída real de la recaudación por décimo mes consecutivo, fase iniciada en el mes de julio tras la crisis cambiaria, destaca un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) . En el primer cuatrimestre del año 2019, se mantiene la tendencia de crecimiento de la recaudación por debajo de la inflación, aunque el dato saliente al incluir la recaudación de abril es que el descenso real de la recaudación agregada moderó su velocidad.
En lo que refiere a los componentes de la recaudación tributaria, al considerar su crecimiento interanual se observa que, por segunda vez en el año, el Impuesto a las Ganancias, logró sortear la
tasa de crecimiento de los precios y crecer por encima de la inflación. En el mes de abril crecieron un 12% en moneda constante.
Paralelamente, los Derechos de Exportación continúan experimentando un crecimiento en términos reales en los primeros 4 meses del año.
En el comparativo interanual, la recaudación de Derechos de Exportación registró un crecimiento en torno al 171,3%. Las retenciones acumulan en el primer cuatrimestre del año $75.151 millones, lo que implica un crecimiento nominal igual al 256% en relación con igual período del año 2018 y un crecimiento real en torno al 133,3%.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de huelgas y turbulencia política, el Banco Central ganó poder de fuego para frenar el dólar
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, en estado puro
Según la consultora, la macroeconomía argentina se encuentra transitando un proceso de ajuste fiscal y externo, con una fuerte repercusión en el consumo y en la actividad económica, la cual se contrae a tasas cercanas al 7% interanual.
En el frente fiscal, y de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria del Ministerio de Hacienda de la Nación, en el primer trimestre del año 2019 el resultado primario resultó superavitario e igual a $10.347 millones. En relación al tamaño del producto de la economía, este resultado equivale a 0,05% del PBI.
El gasto primario nacional cayó en el primer trimestre del año un 13,7% en términos reales y aportó 0,4 puntos porcentuales del PBI al cumplimiento de la meta trimestral. Por su parte, los ingresos tributarios también registraron una contracción en términos reales igual al 7,8% en relación con el primer trimestre del año 2018.
La sostenibilidad de superávits primarios resulta indispensable para cumplir con la meta de “Déficit Primario Cero” comprometida con el FMI y con los vencimientos futuros de deuda. El
año 2011 había sido el último ejercicio fiscal en el que un trimestre presentó un resultado primario superavitario, destaca siempre Iaraf.
Por el lado de las cuentas externas, el ordenamiento comenzó en abril de 2018, cuando empezó a sentirse la falta de divisas que ocasionaron varios factores entre ellos la sequía que afectó al agro, e inició la corrida cambiaria. Para el cuarto trimestre de 2018, la economía argentina ya arrojaba un superávit comercial de U$S 2.630 millones, explicado por una significativa disminución de las importaciones. Así en el primer trimestre, se alcanzó un superávit comercial de U$S 2.016 millones, equivalente a 0,4% del PBI.
Prácticamente han pasado ocho años desde los últimos vestigios de cuentas fiscales equilibradas. La última vez que coincidieron ambos resultados positivos fue en el segundo trimestre de 2011.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí