Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las criaturas que componen la obra gráfica de Isol desembarcaron en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso con la muestra “Bestiario doméstico”, una invitación a recorrer las ficciones de la ilustradora a través de juegos, lecturas y dibujos para repensar el vínculo entre la imagen y la palabra.
Una galería de espejos que distorsionan el reflejo de nuestra figura, piezas para jugar al dominó con los protagonistas de los libros “Nocturno”, “Petit”, “El Menino” o “Tener un patito es útil” y una pequeña casa oscura a la que se puede ingresar con linternas son algunas de las propuestas que componen la muestra que Marisol Misenta inauguró en Alsina 1835 y se puede visitar con entrada libre y gratuita hasta el 2 de agosto.
En diálogo con Télam, Isol (Buenos Aires, 1972) contó que esta exposición fue una iniciativa de la Biblioteca y que dudó en aceptar por lo que implicaba “adaptar ilustraciones que fueron pensadas para libros en una muestra de arte”.
“Los originales tuvieron procesos computados, mezcla de dibujos con distintos procedimientos, por eso la idea fue mostrar, exponer esos procesos”, explicó la autora de “Abecedario a mano”, “Piñatas” y “Secreto de familia” y señaló que “por la extensión del lugar terminó siendo una retrospectiva” en la que también se muestran algunos libros que recién terminó.
En la muestra, que se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 20.30, el sábado 20 de julio la escritora, cantante e ilustradora cantará canciones del disco “Novela Gráfica” junto a Nicolás Cecinini, Pol Neiman y Julián Horita y con Alejo de los Reyes como artista invitado.
-¿Por qué se llama “Bestiario Doméstico”?
LE PUEDE INTERESAR
¿Santo Tomás abortista?
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia de los mercados financieros
-El nombre surgió porque hay tantas cosas que pertenecen a los 23 libros que hice, que al ver todo en una colección pensé en un bestiario, ya que me gustan mucho los misterios medievales. Además tiene que ver con cierta fuerza que quiero imprimirle a mis dibujos, esa cosa medio salvaje, que la línea no esté totalmente controlada, algo de una estética que rompe con lo suavecito. Mis personajes tienen ese rasgo medio de bestia, esa cosa de correrse de lo políticamente correcto.
-La exposición propone retomar los libros desde la lectura, el dibujo y los juegos. ¿Cómo fue trabajar sus distintas ficciones desde esas instancias?
-Justamente al adaptar un libro y su estética y mostrarlo en una exposición uno puede pensar en lo que no puede hacer en un libro. Por ejemplo, alguien puede meterse adentro como sucede en la muestra con la casita de “Nocturno”. También hice una galería de pequeños monstruos en la que están esos espejos deformantes que plantean la idea de monstruo amable que tenemos todos en algún lugar o de pronto poder conocerse y desconocerse desde los lugares menos mostrables. Me interesa la idea de la mirada de los demás sobre uno y de uno sobre los demás que aparece en muchos de mis libros, como “Vida de perros” o “Secreto de familia”, y cómo esa mirada incluye y construye.
- Al ver a todos los personajes juntos y en perspectiva, ¿Qué característica en común cree que tienen?
-Esa búsqueda un poco obstinada de encontrar la propia mirada acerca del mundo y poder mirar la misma situación desde diferentes perspectivas. Son cosas que me sirven como persona entonces por eso quizás me inspiran. También se puede ver cómo la estética ha ido cambiando desde una línea mucho más abigarrada y densa hasta cosas cada vez más sintéticas que también tienen que ver con cierta seguridad o cierta dirección un poco más impune. Siempre está esa línea que es la que eleva la expresión de mi trabajo y el coloreado que se mueve detrás de las líneas, algo que a los chicos los conmueve porque no dibujo como a ellos les dicen que hay que hacerlo que es coloreando hasta el borde de la línea.
-Justamente al armar la muestra volvió a encontrarse con toda su producción, sus ficciones, ¿Hubo algún libro o personaje que le haya impactado especialmente?
-Al ver toda la muestra no me impactó un personaje sino las historias, los proyectos. Cada librito tiene algo que a mí me interesa. El personaje podría ser muchas veces el mismo: un niño medio preguntón, que se emociona con cosas cotidianas, pequeñas y con cosas que ve.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí