

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente calificó la decisión como "fundacional" e "histórica". Y añadió: "Abre una puerta clave hacia una mejor institucionalidad"
El presidente Mauricio Macri celebró la concreción del histórico acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Desde Osaka, con una diferencia horaria de siete horas respecto de Bruselas, donde se negociaba el tratado, tuvo que intervenir en varias oportunidades para destrabar los últimos escollos para llegar a la firma.
"Comienza una etapa de desarrollo distinta", le dijo en un breve contacto a La Nación luego de haber recibido el llamado del canciller Jorge Faurie que le confirmó el cierre favorable de la negociación. Calificó a la decisión como "fundacional" e "histórica". Y añadió: "Abre una puerta clave hacia una mejor institucionalidad"
El presidente instó hoy a "lograr un crecimiento inclusivo" durante su discurso en la Cumbre de Líderes del G20 que se celebra en Osaka, Japón, y dijo que "este rumbo que elegimos los argentinos va a consolidarse cada vez con más fuerza"
Con la mirada puesta en la Cumbre del G20, pero también en Bruselas (Bélgica) -donde el canciller Jorge Faurie busca lograr el aval político para el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE)-, el jefe del Estado mantuvo además encuentros con varios líderes mundiales.
Esta mañana, Macri expuso en la primera sesión plenaria de la Cumbre de Líderes del G20, que se celebra en el Centro Internacional de Convenciones de Osaka. Allí destacó que la acción mancomunada de las naciones "nos coloca en la mejor posición para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo, en especial el de lograr un crecimiento inclusivo".
"Ese es nuestro objetivo primordial. Sigamos trabajando para construir un futuro colectivo que sea a la vez equitativo y sostenible", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal y Ritondo supervisaron la quema de 4.500 kilos de droga
El Presidente subrayó que "la Argentina quiere seguir contribuyendo a dinamizar el crecimiento global y construir un desarrollo equitativo y sostenible".
"Solo podremos lograrlo trabajando juntos, a través de una mayor interconexión de nuestras economías que promueva la creación de empleo, la educación de calidad, la innovación y la inserción de las pymes en las cadenas globales de valor", afirmó.
Macri compartió la cabecera de la mesa plenaria con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Abdulaziz Al Saud, los tres representantes de la troika del G20, integrada por el país que preside el foro este año, junto a su antecesor y su sucesor en la presidencia.
También tenía a su lado al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En su intervención, Macri también agradeció a los mandatarios por el apoyo recibido en año pasado, en la cumbre del G20 celebrada en Buenos Aires, y dijo que el consenso obtenido entonces fue por "el esfuerzo de cada uno" de ellos.
Pero también mencionó a la Argentina en su discurso.
"Este año estamos en camino de alcanzar la meta de equilibrio fiscal, lo que implica una reducción del déficit en 5 puntos del PBI en cuatro años. Además, las exportaciones crecerán a dos dígitos por primera vez desde 2011", señaló.
Remarcó que "esto demuestra que estamos corrigiendo los desbalances acumulados durante la administración anterior, que dejaron a tantos argentinos en la pobreza y nos impidieron crecer".
"Hoy, el país está listo para beneficiarse de las reformas estructurales que impulsamos durante estos últimos tres años y medio", afirmó Macri, que aseguró que "ya se ven signos de leve mejoría, empezando a dejar atrás la recesión y los desequilibrios que afectaron a nuestra economía durante años".
En relación a este pronóstico, en la comitiva oficial celebraban hoy las muestras de apoyo que Macri cosechó durante su estadía en Japón.
Entre ellas, la de Christine Lagarde, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) que luego de reunirse con Macri declaró su apoyo al programa económico porque "está comenzando a dar resultados", y agregó que "debería sentar las bases para un crecimiento sostenible" para el país.
En el marco de la Cumbre de Líderes, el Presidente además ratificó su compromiso con el Acuerdo de París sobre lucha contra el cambio climático, durante una reunión con el presidente de Chile, Sebastián Piñera; el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Ante la expectativa de un acuerdo entre la UE y el Mercosur, Macri (que está en permanente contacto telefónico con Faurie, aseguraron voceros oficiales), también dialogó con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el brasileño Jair Bolsonaro, claves para destrabar las negociaciones. Y mantuvo encuentros informales -que seguirán mañana- con líderes de todo el mundo.
En tanto, por la noche (esta mañana en la Argentina, por la diferencia horaria de 12 horas), Macri y la primera dama, Juliana Awada, asistieron a la comida de bienvenida que ofrecieron el primer ministro Abe y su esposa, Akie Abe, en el castillo Nishinomaru, de Osaka.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí